Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta

Autores
Llanos, Patricia Isabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Russo Maenza, Stefanella
Descripción
Actualmente se observa una gran movilización de las empresas en instaurar un cambio en el manejo de gestión de personas, alejándose de culturas organizacionales tradicionales y rompiendo estructuras limitantes, para así preservar en el ambiente y fijarse como la mejor apuesta entre sus competidores. Importantes firmas a menudo se ven envueltas en complejidades organizacionales como la lista infinita de personalidades, culturas y creencias de sus subordinados en un mismo sector, por lo que es necesario la constante vigilancia a los cambios y la elaboración de estrategias optimizan y resuelven los problemas que puedan surgir a base de esas características. Por ende, este trabajo se presenta como un análisis global y estratégico de la empresa Poder Judicial de la Provincia de Salta. Principalmente, se describió a detalle todo lo relevante al área de recursos humanos, respaldado con la formación adquirida a lo largo del cursado de la especialización. El estudio se centra en general en testificaciones de los encargados de este sector de la empresa. Con ello, se han desarrollado todas las disciplinas estudiadas a lo largo del proceso de formación educativa: formación estratégica de recursos humanos, comportamiento organizacional, política y legislación laboral, gestión de la calidad total y reingeniería de procesos, entre otros. Por otro lado, también concierne aspectos vinculados a la administración del personal y su proyección en una empresa real. Por consiguiente, se describe los aspectos y funciones esenciales de una empresa que se ubica en el rubro de la administración pública, específicamente dentro de los servicios de justicia, detallando propuestas estratégicas referidas a la motivación en el ámbito laboral para corregir y mejorar el funcionamiento de la misma.
Fil: Llanos, Patricia Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Russo Maenza, Stefanella. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Materia
Tesis de postgrado
Recursos humanos
Gestión del personal
Cambio organizacional
Administración pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74186

id RIUCASAL_f65db452fd75cdf425d5d82bab404264
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74186
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de SaltaLlanos, Patricia IsabelTesis de postgradoRecursos humanosGestión del personalCambio organizacionalAdministración públicaActualmente se observa una gran movilización de las empresas en instaurar un cambio en el manejo de gestión de personas, alejándose de culturas organizacionales tradicionales y rompiendo estructuras limitantes, para así preservar en el ambiente y fijarse como la mejor apuesta entre sus competidores. Importantes firmas a menudo se ven envueltas en complejidades organizacionales como la lista infinita de personalidades, culturas y creencias de sus subordinados en un mismo sector, por lo que es necesario la constante vigilancia a los cambios y la elaboración de estrategias optimizan y resuelven los problemas que puedan surgir a base de esas características. Por ende, este trabajo se presenta como un análisis global y estratégico de la empresa Poder Judicial de la Provincia de Salta. Principalmente, se describió a detalle todo lo relevante al área de recursos humanos, respaldado con la formación adquirida a lo largo del cursado de la especialización. El estudio se centra en general en testificaciones de los encargados de este sector de la empresa. Con ello, se han desarrollado todas las disciplinas estudiadas a lo largo del proceso de formación educativa: formación estratégica de recursos humanos, comportamiento organizacional, política y legislación laboral, gestión de la calidad total y reingeniería de procesos, entre otros. Por otro lado, también concierne aspectos vinculados a la administración del personal y su proyección en una empresa real. Por consiguiente, se describe los aspectos y funciones esenciales de una empresa que se ubica en el rubro de la administración pública, específicamente dentro de los servicios de justicia, detallando propuestas estratégicas referidas a la motivación en el ámbito laboral para corregir y mejorar el funcionamiento de la misma.Fil: Llanos, Patricia Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Russo Maenza, Stefanella. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Russo Maenza, Stefanella2021-12-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=741867418620231116u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74186Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.385Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
title Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
spellingShingle Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
Llanos, Patricia Isabel
Tesis de postgrado
Recursos humanos
Gestión del personal
Cambio organizacional
Administración pública
title_short Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
title_full Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
title_fullStr Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
title_full_unstemmed Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
title_sort Análisis de la gestión de los recursos humanos del Juzgado Civil y Comercial de Décima Nominación del Poder Judicial de la Provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Llanos, Patricia Isabel
author Llanos, Patricia Isabel
author_facet Llanos, Patricia Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Russo Maenza, Stefanella
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de postgrado
Recursos humanos
Gestión del personal
Cambio organizacional
Administración pública
topic Tesis de postgrado
Recursos humanos
Gestión del personal
Cambio organizacional
Administración pública
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente se observa una gran movilización de las empresas en instaurar un cambio en el manejo de gestión de personas, alejándose de culturas organizacionales tradicionales y rompiendo estructuras limitantes, para así preservar en el ambiente y fijarse como la mejor apuesta entre sus competidores. Importantes firmas a menudo se ven envueltas en complejidades organizacionales como la lista infinita de personalidades, culturas y creencias de sus subordinados en un mismo sector, por lo que es necesario la constante vigilancia a los cambios y la elaboración de estrategias optimizan y resuelven los problemas que puedan surgir a base de esas características. Por ende, este trabajo se presenta como un análisis global y estratégico de la empresa Poder Judicial de la Provincia de Salta. Principalmente, se describió a detalle todo lo relevante al área de recursos humanos, respaldado con la formación adquirida a lo largo del cursado de la especialización. El estudio se centra en general en testificaciones de los encargados de este sector de la empresa. Con ello, se han desarrollado todas las disciplinas estudiadas a lo largo del proceso de formación educativa: formación estratégica de recursos humanos, comportamiento organizacional, política y legislación laboral, gestión de la calidad total y reingeniería de procesos, entre otros. Por otro lado, también concierne aspectos vinculados a la administración del personal y su proyección en una empresa real. Por consiguiente, se describe los aspectos y funciones esenciales de una empresa que se ubica en el rubro de la administración pública, específicamente dentro de los servicios de justicia, detallando propuestas estratégicas referidas a la motivación en el ámbito laboral para corregir y mejorar el funcionamiento de la misma.
Fil: Llanos, Patricia Isabel. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Russo Maenza, Stefanella. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
description Actualmente se observa una gran movilización de las empresas en instaurar un cambio en el manejo de gestión de personas, alejándose de culturas organizacionales tradicionales y rompiendo estructuras limitantes, para así preservar en el ambiente y fijarse como la mejor apuesta entre sus competidores. Importantes firmas a menudo se ven envueltas en complejidades organizacionales como la lista infinita de personalidades, culturas y creencias de sus subordinados en un mismo sector, por lo que es necesario la constante vigilancia a los cambios y la elaboración de estrategias optimizan y resuelven los problemas que puedan surgir a base de esas características. Por ende, este trabajo se presenta como un análisis global y estratégico de la empresa Poder Judicial de la Provincia de Salta. Principalmente, se describió a detalle todo lo relevante al área de recursos humanos, respaldado con la formación adquirida a lo largo del cursado de la especialización. El estudio se centra en general en testificaciones de los encargados de este sector de la empresa. Con ello, se han desarrollado todas las disciplinas estudiadas a lo largo del proceso de formación educativa: formación estratégica de recursos humanos, comportamiento organizacional, política y legislación laboral, gestión de la calidad total y reingeniería de procesos, entre otros. Por otro lado, también concierne aspectos vinculados a la administración del personal y su proyección en una empresa real. Por consiguiente, se describe los aspectos y funciones esenciales de una empresa que se ubica en el rubro de la administración pública, específicamente dentro de los servicios de justicia, detallando propuestas estratégicas referidas a la motivación en el ámbito laboral para corregir y mejorar el funcionamiento de la misma.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74186
74186
20231116u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74186
identifier_str_mv 74186
20231116u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834807410688
score 12.559606