Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019

Autores
Perez, María de los Angeles
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alonso, Matilde
Descripción
Se expone una investigación cualitativa de tipo exploratoria, correlacional y descriptiva acerca de versiones que asume la encrucijada entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi (Psicología, Psicoanálisis), a través de las repercusiones de Informes psicológicos en los enunciados de las sentencias judiciales; en tanto entramado de relatos, intertextualidad. Compleja red de discursos del poder y del saber cristalizados en las instituciones (Camargo, 1996) del contexto jurídico forense como en su dimensión de “prácticas discursivas actuales que tienden a producir efectos de sentido” (Calmels, 2015, pág. 122). Se acotó la injerencia a Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual expedidos por la autora entre 2015 y 2019 (en trabajo conjunto con Fiscalías Penales del Ministerio Público provincial) y las Sentencias Judiciales vinculadas, en el Distrito Judicial Orán - Salta, Argentina. Se analizaron cinco sentencias, una por año, resultantes de muestra probabilística. No obstante los marcos procesales que encuadran el trabajo conjunto, la relación entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi, asume distintas versiones en el quehacer concreto. Suscitan repercusiones, efectos de sentido a menudo inadvertidos, arraigados, repetidos; que impactan sobre la posibilidad de escucha y de trabajo conjunto, sobre la índole de demandas, sobre las consideraciones de eficacia o no de las prácticas, sobre la comprensión y el empleo de respuestas y sugerencias, sobre el provecho o no que se recoja de intervenciones, sobre la calidad de atención y respuesta a los usuarios, sobre las elaboraciones de hechos traumáticos, sobre el imaginario social y las ficciones de la época, sobre el real acceso a justicia y la satisfacción mutua o no en el trabajo conjunto. Se parte de la premisa de la relevante relación entre las representaciones acerca del saber psi y de sus prácticas específicas y las repercusiones que puedan tener o no los dictámenes psicológicos en la toma de decisiones judiciales.
Fil: Perez, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Alonso, Matilde. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de postgrado
Administración de justicia
Psicología
Abuso sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71745

id RIUCASAL_d6f9f7141919820dd0b9888da088224a
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71745
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019Perez, María de los AngelesTesis de postgradoAdministración de justiciaPsicologíaAbuso sexualSe expone una investigación cualitativa de tipo exploratoria, correlacional y descriptiva acerca de versiones que asume la encrucijada entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi (Psicología, Psicoanálisis), a través de las repercusiones de Informes psicológicos en los enunciados de las sentencias judiciales; en tanto entramado de relatos, intertextualidad. Compleja red de discursos del poder y del saber cristalizados en las instituciones (Camargo, 1996) del contexto jurídico forense como en su dimensión de “prácticas discursivas actuales que tienden a producir efectos de sentido” (Calmels, 2015, pág. 122). Se acotó la injerencia a Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual expedidos por la autora entre 2015 y 2019 (en trabajo conjunto con Fiscalías Penales del Ministerio Público provincial) y las Sentencias Judiciales vinculadas, en el Distrito Judicial Orán - Salta, Argentina. Se analizaron cinco sentencias, una por año, resultantes de muestra probabilística. No obstante los marcos procesales que encuadran el trabajo conjunto, la relación entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi, asume distintas versiones en el quehacer concreto. Suscitan repercusiones, efectos de sentido a menudo inadvertidos, arraigados, repetidos; que impactan sobre la posibilidad de escucha y de trabajo conjunto, sobre la índole de demandas, sobre las consideraciones de eficacia o no de las prácticas, sobre la comprensión y el empleo de respuestas y sugerencias, sobre el provecho o no que se recoja de intervenciones, sobre la calidad de atención y respuesta a los usuarios, sobre las elaboraciones de hechos traumáticos, sobre el imaginario social y las ficciones de la época, sobre el real acceso a justicia y la satisfacción mutua o no en el trabajo conjunto. Se parte de la premisa de la relevante relación entre las representaciones acerca del saber psi y de sus prácticas específicas y las repercusiones que puedan tener o no los dictámenes psicológicos en la toma de decisiones judiciales. Fil: Perez, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Alonso, Matilde. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Alonso, Matilde2021-12-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=717457174520221003u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71745Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:09.069Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
title Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
spellingShingle Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
Perez, María de los Angeles
Tesis de postgrado
Administración de justicia
Psicología
Abuso sexual
title_short Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
title_full Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
title_fullStr Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
title_full_unstemmed Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
title_sort Repercusiones de Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual en sentencias judiciales entre 2015 y 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, María de los Angeles
author Perez, María de los Angeles
author_facet Perez, María de los Angeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso, Matilde
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de postgrado
Administración de justicia
Psicología
Abuso sexual
topic Tesis de postgrado
Administración de justicia
Psicología
Abuso sexual
dc.description.none.fl_txt_mv Se expone una investigación cualitativa de tipo exploratoria, correlacional y descriptiva acerca de versiones que asume la encrucijada entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi (Psicología, Psicoanálisis), a través de las repercusiones de Informes psicológicos en los enunciados de las sentencias judiciales; en tanto entramado de relatos, intertextualidad. Compleja red de discursos del poder y del saber cristalizados en las instituciones (Camargo, 1996) del contexto jurídico forense como en su dimensión de “prácticas discursivas actuales que tienden a producir efectos de sentido” (Calmels, 2015, pág. 122). Se acotó la injerencia a Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual expedidos por la autora entre 2015 y 2019 (en trabajo conjunto con Fiscalías Penales del Ministerio Público provincial) y las Sentencias Judiciales vinculadas, en el Distrito Judicial Orán - Salta, Argentina. Se analizaron cinco sentencias, una por año, resultantes de muestra probabilística. No obstante los marcos procesales que encuadran el trabajo conjunto, la relación entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi, asume distintas versiones en el quehacer concreto. Suscitan repercusiones, efectos de sentido a menudo inadvertidos, arraigados, repetidos; que impactan sobre la posibilidad de escucha y de trabajo conjunto, sobre la índole de demandas, sobre las consideraciones de eficacia o no de las prácticas, sobre la comprensión y el empleo de respuestas y sugerencias, sobre el provecho o no que se recoja de intervenciones, sobre la calidad de atención y respuesta a los usuarios, sobre las elaboraciones de hechos traumáticos, sobre el imaginario social y las ficciones de la época, sobre el real acceso a justicia y la satisfacción mutua o no en el trabajo conjunto. Se parte de la premisa de la relevante relación entre las representaciones acerca del saber psi y de sus prácticas específicas y las repercusiones que puedan tener o no los dictámenes psicológicos en la toma de decisiones judiciales.
Fil: Perez, María de los Angeles. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Alonso, Matilde. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Se expone una investigación cualitativa de tipo exploratoria, correlacional y descriptiva acerca de versiones que asume la encrucijada entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi (Psicología, Psicoanálisis), a través de las repercusiones de Informes psicológicos en los enunciados de las sentencias judiciales; en tanto entramado de relatos, intertextualidad. Compleja red de discursos del poder y del saber cristalizados en las instituciones (Camargo, 1996) del contexto jurídico forense como en su dimensión de “prácticas discursivas actuales que tienden a producir efectos de sentido” (Calmels, 2015, pág. 122). Se acotó la injerencia a Informes Psicológicos de víctimas de abuso sexual expedidos por la autora entre 2015 y 2019 (en trabajo conjunto con Fiscalías Penales del Ministerio Público provincial) y las Sentencias Judiciales vinculadas, en el Distrito Judicial Orán - Salta, Argentina. Se analizaron cinco sentencias, una por año, resultantes de muestra probabilística. No obstante los marcos procesales que encuadran el trabajo conjunto, la relación entre lo jurídico/judicial y las prácticas psi, asume distintas versiones en el quehacer concreto. Suscitan repercusiones, efectos de sentido a menudo inadvertidos, arraigados, repetidos; que impactan sobre la posibilidad de escucha y de trabajo conjunto, sobre la índole de demandas, sobre las consideraciones de eficacia o no de las prácticas, sobre la comprensión y el empleo de respuestas y sugerencias, sobre el provecho o no que se recoja de intervenciones, sobre la calidad de atención y respuesta a los usuarios, sobre las elaboraciones de hechos traumáticos, sobre el imaginario social y las ficciones de la época, sobre el real acceso a justicia y la satisfacción mutua o no en el trabajo conjunto. Se parte de la premisa de la relevante relación entre las representaciones acerca del saber psi y de sus prácticas específicas y las repercusiones que puedan tener o no los dictámenes psicológicos en la toma de decisiones judiciales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71745
71745
20221003u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71745
identifier_str_mv 71745
20221003u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833787146240
score 12.558318