Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020

Autores
Toro, Natalia Abigail
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Uriburu, María Dolores
Descripción
Nos encontramos actualmente viviendo una situación nueva y dolorosa para el mundo. El brote de un virus que comenzó en el continente asiático, y se extendió por el mundo transformándose en una pandemia, declarada como tal por la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, los gobiernos a lo largo del mundo, tomaron medidas de urgencia para evitar la propagación del virus del COVID-19. Los primeros días del mes de marzo del 2.020 se registró el primer caso del virus en Argentina. Para antes de que termine el mes, el gobierno nacional declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio argentino. Se establecieron medidas estrictas que atentaron contra nuestra libertad, trabajo, educación, y actividades cotidianas, generando gran incertidumbre. De repente, debíamos dejar de asistir a nuestro trabajo, establecimientos educativos, dejar de reunirnos con nuestros familiares, si quiera circulaba un alma por las calles. Todo resultaba nuevo y atemorizador, la gente corría en busca de elementos de protección e higiene personal, artículos de limpieza, parecía que vivíamos una especie de guerra...
Fil: Toro, Natalia Abigail. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
COVID 19
Gestión del personal
Recursos humanos
Despido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70083

id RIUCASAL_f02e28e705d7d644d900919b3db0e7a2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70083
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020Toro, Natalia AbigailTesis de gradoCOVID 19Gestión del personalRecursos humanosDespidoNos encontramos actualmente viviendo una situación nueva y dolorosa para el mundo. El brote de un virus que comenzó en el continente asiático, y se extendió por el mundo transformándose en una pandemia, declarada como tal por la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, los gobiernos a lo largo del mundo, tomaron medidas de urgencia para evitar la propagación del virus del COVID-19. Los primeros días del mes de marzo del 2.020 se registró el primer caso del virus en Argentina. Para antes de que termine el mes, el gobierno nacional declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio argentino. Se establecieron medidas estrictas que atentaron contra nuestra libertad, trabajo, educación, y actividades cotidianas, generando gran incertidumbre. De repente, debíamos dejar de asistir a nuestro trabajo, establecimientos educativos, dejar de reunirnos con nuestros familiares, si quiera circulaba un alma por las calles. Todo resultaba nuevo y atemorizador, la gente corría en busca de elementos de protección e higiene personal, artículos de limpieza, parecía que vivíamos una especie de guerra...Fil: Toro, Natalia Abigail. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Uriburu, María Dolores2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=700837008320220214u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70083Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:08.879Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
title Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
spellingShingle Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
Toro, Natalia Abigail
Tesis de grado
COVID 19
Gestión del personal
Recursos humanos
Despido
title_short Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
title_full Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
title_fullStr Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
title_full_unstemmed Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
title_sort Gestión de recursos humanos ante la desvinculación laboral en Gastronomía, a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante el año 2.020
dc.creator.none.fl_str_mv Toro, Natalia Abigail
author Toro, Natalia Abigail
author_facet Toro, Natalia Abigail
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Uriburu, María Dolores
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
COVID 19
Gestión del personal
Recursos humanos
Despido
topic Tesis de grado
COVID 19
Gestión del personal
Recursos humanos
Despido
dc.description.none.fl_txt_mv Nos encontramos actualmente viviendo una situación nueva y dolorosa para el mundo. El brote de un virus que comenzó en el continente asiático, y se extendió por el mundo transformándose en una pandemia, declarada como tal por la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, los gobiernos a lo largo del mundo, tomaron medidas de urgencia para evitar la propagación del virus del COVID-19. Los primeros días del mes de marzo del 2.020 se registró el primer caso del virus en Argentina. Para antes de que termine el mes, el gobierno nacional declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio argentino. Se establecieron medidas estrictas que atentaron contra nuestra libertad, trabajo, educación, y actividades cotidianas, generando gran incertidumbre. De repente, debíamos dejar de asistir a nuestro trabajo, establecimientos educativos, dejar de reunirnos con nuestros familiares, si quiera circulaba un alma por las calles. Todo resultaba nuevo y atemorizador, la gente corría en busca de elementos de protección e higiene personal, artículos de limpieza, parecía que vivíamos una especie de guerra...
Fil: Toro, Natalia Abigail. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Nos encontramos actualmente viviendo una situación nueva y dolorosa para el mundo. El brote de un virus que comenzó en el continente asiático, y se extendió por el mundo transformándose en una pandemia, declarada como tal por la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, los gobiernos a lo largo del mundo, tomaron medidas de urgencia para evitar la propagación del virus del COVID-19. Los primeros días del mes de marzo del 2.020 se registró el primer caso del virus en Argentina. Para antes de que termine el mes, el gobierno nacional declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio argentino. Se establecieron medidas estrictas que atentaron contra nuestra libertad, trabajo, educación, y actividades cotidianas, generando gran incertidumbre. De repente, debíamos dejar de asistir a nuestro trabajo, establecimientos educativos, dejar de reunirnos con nuestros familiares, si quiera circulaba un alma por las calles. Todo resultaba nuevo y atemorizador, la gente corría en busca de elementos de protección e higiene personal, artículos de limpieza, parecía que vivíamos una especie de guerra...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70083
70083
20220214u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70083
identifier_str_mv 70083
20220214u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833685434368
score 12.559606