Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos)
- Autores
- Medina, Gastón Leandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Meik, Moisés
Cornaglia, Ricardo
Orsini, Juan Ignacio
Amestoy, Juan - Descripción
- El presente estudio, parte del enunciado científico, según el cual todo despido sin causa es un acto jurídicamente discriminatorio y, por ello, inconstitucional y nulo. Para así decir, re-significa términos como dignidad y discriminación, conforme un sentido estrictamente jurídico y, a la vez, elabora y elucida el concepto central de “discriminación objetiva”, indicando cuales son los elementos esenciales para su configuración. En dicho afán, deja asentadas las bases y puntos de partida para una teoría general de los derechos humanos, que sirva de piedra angular a una futura jurisprudencia y, quizás, a una reforma legislativa, considerada necesaria para la protección legal de los derechos humanos en general y de los derechos humanos específicos laborales, como el derecho “al trabajo” y a la “estabilidad en el mismo”. Finalmente, la tesis confirma el enunciado científico inicial, según el cual, todo despido sin causa es un acto discriminatorio, toda vez que, teniendo por causa, objetiva y real, la condición de asalariado de todo trabajador subordinado, sí y sólo sí, resultará lesivo del valor dignidad, entendido como el valor-fin supremo de realización humana.
Especialista en Derecho Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Despidos
Discriminación
Derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92561
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_834988619d18bce2cd8e2c975c068622 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92561 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos)Medina, Gastón LeandroCiencias JurídicasDespidosDiscriminaciónDerechos humanosEl presente estudio, parte del enunciado científico, según el cual todo despido sin causa es un acto jurídicamente discriminatorio y, por ello, inconstitucional y nulo. Para así decir, re-significa términos como dignidad y discriminación, conforme un sentido estrictamente jurídico y, a la vez, elabora y elucida el concepto central de “discriminación objetiva”, indicando cuales son los elementos esenciales para su configuración. En dicho afán, deja asentadas las bases y puntos de partida para una teoría general de los derechos humanos, que sirva de piedra angular a una futura jurisprudencia y, quizás, a una reforma legislativa, considerada necesaria para la protección legal de los derechos humanos en general y de los derechos humanos específicos laborales, como el derecho “al trabajo” y a la “estabilidad en el mismo”. Finalmente, la tesis confirma el enunciado científico inicial, según el cual, todo despido sin causa es un acto discriminatorio, toda vez que, teniendo por causa, objetiva y real, la condición de asalariado de todo trabajador subordinado, sí y sólo sí, resultará lesivo del valor dignidad, entendido como el valor-fin supremo de realización humana.Especialista en Derecho SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesMeik, MoisésCornaglia, RicardoOrsini, Juan IgnacioAmestoy, Juan2019-02-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92561spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-613-8991-76-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92561Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:27.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) |
title |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) |
spellingShingle |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) Medina, Gastón Leandro Ciencias Jurídicas Despidos Discriminación Derechos humanos |
title_short |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) |
title_full |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) |
title_fullStr |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) |
title_full_unstemmed |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) |
title_sort |
Discriminación objetiva: El despido sin causa como acto discriminatorio : (Bases para una Teoría General de los Derechos Humanos) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Gastón Leandro |
author |
Medina, Gastón Leandro |
author_facet |
Medina, Gastón Leandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meik, Moisés Cornaglia, Ricardo Orsini, Juan Ignacio Amestoy, Juan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Despidos Discriminación Derechos humanos |
topic |
Ciencias Jurídicas Despidos Discriminación Derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio, parte del enunciado científico, según el cual todo despido sin causa es un acto jurídicamente discriminatorio y, por ello, inconstitucional y nulo. Para así decir, re-significa términos como dignidad y discriminación, conforme un sentido estrictamente jurídico y, a la vez, elabora y elucida el concepto central de “discriminación objetiva”, indicando cuales son los elementos esenciales para su configuración. En dicho afán, deja asentadas las bases y puntos de partida para una teoría general de los derechos humanos, que sirva de piedra angular a una futura jurisprudencia y, quizás, a una reforma legislativa, considerada necesaria para la protección legal de los derechos humanos en general y de los derechos humanos específicos laborales, como el derecho “al trabajo” y a la “estabilidad en el mismo”. Finalmente, la tesis confirma el enunciado científico inicial, según el cual, todo despido sin causa es un acto discriminatorio, toda vez que, teniendo por causa, objetiva y real, la condición de asalariado de todo trabajador subordinado, sí y sólo sí, resultará lesivo del valor dignidad, entendido como el valor-fin supremo de realización humana. Especialista en Derecho Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente estudio, parte del enunciado científico, según el cual todo despido sin causa es un acto jurídicamente discriminatorio y, por ello, inconstitucional y nulo. Para así decir, re-significa términos como dignidad y discriminación, conforme un sentido estrictamente jurídico y, a la vez, elabora y elucida el concepto central de “discriminación objetiva”, indicando cuales son los elementos esenciales para su configuración. En dicho afán, deja asentadas las bases y puntos de partida para una teoría general de los derechos humanos, que sirva de piedra angular a una futura jurisprudencia y, quizás, a una reforma legislativa, considerada necesaria para la protección legal de los derechos humanos en general y de los derechos humanos específicos laborales, como el derecho “al trabajo” y a la “estabilidad en el mismo”. Finalmente, la tesis confirma el enunciado científico inicial, según el cual, todo despido sin causa es un acto discriminatorio, toda vez que, teniendo por causa, objetiva y real, la condición de asalariado de todo trabajador subordinado, sí y sólo sí, resultará lesivo del valor dignidad, entendido como el valor-fin supremo de realización humana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92561 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-613-8991-76-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260395017895936 |
score |
13.13397 |