Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos

Autores
Terrasa, Lucio Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo busca contribuir a dilucidar lo que debe entenderse como "causa" de despido a fin de que, ante la alegación posterior del trabajador en juicio, el despido no sea considerado discriminatorio. Se utilizó un enfoque metodológico descriptivo -análisis de doctrina y jurisprudencia de Argentina-, puro -se buscó generar conocimiento, sin que sea de aplicación inmediata al medio o realidad actual-, de corte transversal -acotado principalmente a la normativa vigente y jurisprudencia de los últimos diez años de Argentina-. El presente trabajo se desarrolló con el fin de entender que se ha exigido a los empleadores un estándar probatorio excesivamente elevado, desconociendo de esa manera el régimen de estabilidad impropia que rige en las relaciones de trabajo privado en Argentina.
Fuente
Revista Derecho del Trabajo, 2016, no. 20, p. 127-140.
Materia
Empleador
Despido laboral
Derecho laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33895

id RIUNNE_887f60ad702e6d5750f3575f629d8982
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33895
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinosTerrasa, Lucio AndrésEmpleadorDespido laboralDerecho laboralFil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo busca contribuir a dilucidar lo que debe entenderse como "causa" de despido a fin de que, ante la alegación posterior del trabajador en juicio, el despido no sea considerado discriminatorio. Se utilizó un enfoque metodológico descriptivo -análisis de doctrina y jurisprudencia de Argentina-, puro -se buscó generar conocimiento, sin que sea de aplicación inmediata al medio o realidad actual-, de corte transversal -acotado principalmente a la normativa vigente y jurisprudencia de los últimos diez años de Argentina-. El presente trabajo se desarrolló con el fin de entender que se ha exigido a los empleadores un estándar probatorio excesivamente elevado, desconociendo de esa manera el régimen de estabilidad impropia que rige en las relaciones de trabajo privado en Argentina.Fundación Universitas2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfTerrasa, Lucio Andrés. ¿Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos. Revista Derecho del Trabajo. Barquisimeto: Fundación Universitas, no. 20, p. 127-140. ISSN 1856-3449.1856-3449http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33895Revista Derecho del Trabajo, 2016, no. 20, p. 127-140.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33895instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:44.175Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
title Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
spellingShingle Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
Terrasa, Lucio Andrés
Empleador
Despido laboral
Derecho laboral
title_short Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
title_full Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
title_fullStr Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
title_full_unstemmed Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
title_sort Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Terrasa, Lucio Andrés
author Terrasa, Lucio Andrés
author_facet Terrasa, Lucio Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Empleador
Despido laboral
Derecho laboral
topic Empleador
Despido laboral
Derecho laboral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo busca contribuir a dilucidar lo que debe entenderse como "causa" de despido a fin de que, ante la alegación posterior del trabajador en juicio, el despido no sea considerado discriminatorio. Se utilizó un enfoque metodológico descriptivo -análisis de doctrina y jurisprudencia de Argentina-, puro -se buscó generar conocimiento, sin que sea de aplicación inmediata al medio o realidad actual-, de corte transversal -acotado principalmente a la normativa vigente y jurisprudencia de los últimos diez años de Argentina-. El presente trabajo se desarrolló con el fin de entender que se ha exigido a los empleadores un estándar probatorio excesivamente elevado, desconociendo de esa manera el régimen de estabilidad impropia que rige en las relaciones de trabajo privado en Argentina.
description Fil: Terrasa, Lucio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Terrasa, Lucio Andrés. ¿Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos. Revista Derecho del Trabajo. Barquisimeto: Fundación Universitas, no. 20, p. 127-140. ISSN 1856-3449.
1856-3449
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33895
identifier_str_mv Terrasa, Lucio Andrés. ¿Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos. Revista Derecho del Trabajo. Barquisimeto: Fundación Universitas, no. 20, p. 127-140. ISSN 1856-3449.
1856-3449
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitas
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universitas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Derecho del Trabajo, 2016, no. 20, p. 127-140.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146012078407680
score 12.712165