¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio?
- Autores
- Díaz, Silvia; Tosto, Gabriel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Tosto, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los objetivos del presente trabajo están dirigidos a: a) pensar un mapa de problemas jurídicos en torno a los elementos que estructuran el concepto de "conducta discriminatoria"; b) invitar al diálogo jurídico para la construcción y el uso de una herramienta teórica y prácticamente útil a partir de algunos criterios explícito; c) proponer que interpretar conductas tiene un cierto parecido con la interpretación de textos: atribuir significado a una conducta es similar al modo con el que se atribuye significado a un texto; d) sugerir que la identificación de una "conducta discriminatoria" depende de la determinación de una propiedad relevante o propiedad definitoria que lesiona de algún modo el principio de igualdad de trato desde la que se construye el concepto de discriminación y e) aceptar que quizás no nos pondremos de acuerdo respecto de ciertas decisiones clasificatorias, pero al menos empezaremos a saber por qué estamos en desacuerdo.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Díaz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Tosto, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Derecho
Despido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553748
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7914cd8e9cd3b70df498debd80fd6aab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553748 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio?Díaz, SilviaTosto, GabrielDerechoDespidoFil: Díaz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Tosto, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Los objetivos del presente trabajo están dirigidos a: a) pensar un mapa de problemas jurídicos en torno a los elementos que estructuran el concepto de "conducta discriminatoria"; b) invitar al diálogo jurídico para la construcción y el uso de una herramienta teórica y prácticamente útil a partir de algunos criterios explícito; c) proponer que interpretar conductas tiene un cierto parecido con la interpretación de textos: atribuir significado a una conducta es similar al modo con el que se atribuye significado a un texto; d) sugerir que la identificación de una "conducta discriminatoria" depende de la determinación de una propiedad relevante o propiedad definitoria que lesiona de algún modo el principio de igualdad de trato desde la que se construye el concepto de discriminación y e) aceptar que quizás no nos pondremos de acuerdo respecto de ciertas decisiones clasificatorias, pero al menos empezaremos a saber por qué estamos en desacuerdo.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Díaz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Tosto, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0326-2693http://hdl.handle.net/11086/553748spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553748Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:41.246Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? |
title |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? |
spellingShingle |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? Díaz, Silvia Derecho Despido |
title_short |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? |
title_full |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? |
title_fullStr |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? |
title_full_unstemmed |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? |
title_sort |
¿Cuál es la propiedad relevante que se debe identificar para que un despido sea clasificado como discriminatorio? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Silvia Tosto, Gabriel |
author |
Díaz, Silvia |
author_facet |
Díaz, Silvia Tosto, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Tosto, Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Despido |
topic |
Derecho Despido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Tosto, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Los objetivos del presente trabajo están dirigidos a: a) pensar un mapa de problemas jurídicos en torno a los elementos que estructuran el concepto de "conducta discriminatoria"; b) invitar al diálogo jurídico para la construcción y el uso de una herramienta teórica y prácticamente útil a partir de algunos criterios explícito; c) proponer que interpretar conductas tiene un cierto parecido con la interpretación de textos: atribuir significado a una conducta es similar al modo con el que se atribuye significado a un texto; d) sugerir que la identificación de una "conducta discriminatoria" depende de la determinación de una propiedad relevante o propiedad definitoria que lesiona de algún modo el principio de igualdad de trato desde la que se construye el concepto de discriminación y e) aceptar que quizás no nos pondremos de acuerdo respecto de ciertas decisiones clasificatorias, pero al menos empezaremos a saber por qué estamos en desacuerdo. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Díaz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Tosto, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Díaz, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-2693 http://hdl.handle.net/11086/553748 |
identifier_str_mv |
0326-2693 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349620206764032 |
score |
13.13397 |