Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta
- Autores
- López Mercado, Carolina; Peyrote Arrieta, Ana Rosario
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Linares, Juan Francisco
- Descripción
- El desarrollo del siguiente proyecto tiene por objetivo evaluar la factibilidad económica de colocar una planta productora de Quesos Camembert en la Ciudad de Salta conocida con el nombre de “VACHE”. Se analiza la oportunidad de introducir en el mercado regional un tipo de queso que actualmente no se fabrica en la zona y cuya principal materia prima es la leche, uno de los productos en los cuales Salta se considera líder en el NOA. Un estudio de mercado realizado a posibles consumidores ubicados en la capital salteña permite proyectar una demanda creciente del producto durante diez años de ejecución del proyecto. Mediante un análisis de flujo de fondos (inversión, costos y beneficios) se permiten concluir en que la implantación de la planta resultará rentable. Dicho producto pretende posicionarse en el mercado salteño utilizando materia prima (leche) de origen regional. El emplazamiento de la planta se proyecta en la localidad de La Merced cercana al mercado proveedor y consumidor. Para el proceso de producción se emplea una serie de maquinarias que permiten obtener el producto final procesando leche en varias etapas: estandarización, pasteurizado, acondicionamiento mediante la adición de insumos, coagulación, formación del queso y envasado, además de tener en cuenta tiempos de oreo y maduración. Mano de obra local es la encargada de ejecutar todas las tareas que se requieren en cada una de las etapas mencionadas anteriormente. Básicamente se cuenta con dos tipos de residuos: suero de la leche o lactosuero y nata. Estos son cedidos directamente a pequeños productores o empresas familiares para ser utilizados como materia prima para la elaboración de subproductos, siendo el más popular la elaboración de ricota. La ejecución del presente proyecto se solventará con capitales propios en un 20% y un 80% restante a través del Plan Belgrano, línea de crédito otorgada por el Banco de Inversión y Comercio exterior (BICE) concluyendo en un VAN positivo.
Fil: López Mercado, Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Peyrote Arrieta, Ana Rosario. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Queso
Producto lácteo
Análisis económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_ed6b03bb005936c240b9f15b8333c3f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69757 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de SaltaLópez Mercado, CarolinaPeyrote Arrieta, Ana RosarioTrabajo final de gradoIngeniería industrialQuesoProducto lácteoAnálisis económicoEl desarrollo del siguiente proyecto tiene por objetivo evaluar la factibilidad económica de colocar una planta productora de Quesos Camembert en la Ciudad de Salta conocida con el nombre de “VACHE”. Se analiza la oportunidad de introducir en el mercado regional un tipo de queso que actualmente no se fabrica en la zona y cuya principal materia prima es la leche, uno de los productos en los cuales Salta se considera líder en el NOA. Un estudio de mercado realizado a posibles consumidores ubicados en la capital salteña permite proyectar una demanda creciente del producto durante diez años de ejecución del proyecto. Mediante un análisis de flujo de fondos (inversión, costos y beneficios) se permiten concluir en que la implantación de la planta resultará rentable. Dicho producto pretende posicionarse en el mercado salteño utilizando materia prima (leche) de origen regional. El emplazamiento de la planta se proyecta en la localidad de La Merced cercana al mercado proveedor y consumidor. Para el proceso de producción se emplea una serie de maquinarias que permiten obtener el producto final procesando leche en varias etapas: estandarización, pasteurizado, acondicionamiento mediante la adición de insumos, coagulación, formación del queso y envasado, además de tener en cuenta tiempos de oreo y maduración. Mano de obra local es la encargada de ejecutar todas las tareas que se requieren en cada una de las etapas mencionadas anteriormente. Básicamente se cuenta con dos tipos de residuos: suero de la leche o lactosuero y nata. Estos son cedidos directamente a pequeños productores o empresas familiares para ser utilizados como materia prima para la elaboración de subproductos, siendo el más popular la elaboración de ricota. La ejecución del presente proyecto se solventará con capitales propios en un 20% y un 80% restante a través del Plan Belgrano, línea de crédito otorgada por el Banco de Inversión y Comercio exterior (BICE) concluyendo en un VAN positivo.Fil: López Mercado, Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Peyrote Arrieta, Ana Rosario. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Linares, Juan Francisco2020-12-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=697576975720211001u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69757Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.55Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta |
title |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta López Mercado, Carolina Trabajo final de grado Ingeniería industrial Queso Producto lácteo Análisis económico |
title_short |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta |
title_full |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta |
title_sort |
Estudio de factibilidad para una planta procesadora de quesos en la provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Mercado, Carolina Peyrote Arrieta, Ana Rosario |
author |
López Mercado, Carolina |
author_facet |
López Mercado, Carolina Peyrote Arrieta, Ana Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Peyrote Arrieta, Ana Rosario |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Linares, Juan Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Queso Producto lácteo Análisis económico |
topic |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Queso Producto lácteo Análisis económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo del siguiente proyecto tiene por objetivo evaluar la factibilidad económica de colocar una planta productora de Quesos Camembert en la Ciudad de Salta conocida con el nombre de “VACHE”. Se analiza la oportunidad de introducir en el mercado regional un tipo de queso que actualmente no se fabrica en la zona y cuya principal materia prima es la leche, uno de los productos en los cuales Salta se considera líder en el NOA. Un estudio de mercado realizado a posibles consumidores ubicados en la capital salteña permite proyectar una demanda creciente del producto durante diez años de ejecución del proyecto. Mediante un análisis de flujo de fondos (inversión, costos y beneficios) se permiten concluir en que la implantación de la planta resultará rentable. Dicho producto pretende posicionarse en el mercado salteño utilizando materia prima (leche) de origen regional. El emplazamiento de la planta se proyecta en la localidad de La Merced cercana al mercado proveedor y consumidor. Para el proceso de producción se emplea una serie de maquinarias que permiten obtener el producto final procesando leche en varias etapas: estandarización, pasteurizado, acondicionamiento mediante la adición de insumos, coagulación, formación del queso y envasado, además de tener en cuenta tiempos de oreo y maduración. Mano de obra local es la encargada de ejecutar todas las tareas que se requieren en cada una de las etapas mencionadas anteriormente. Básicamente se cuenta con dos tipos de residuos: suero de la leche o lactosuero y nata. Estos son cedidos directamente a pequeños productores o empresas familiares para ser utilizados como materia prima para la elaboración de subproductos, siendo el más popular la elaboración de ricota. La ejecución del presente proyecto se solventará con capitales propios en un 20% y un 80% restante a través del Plan Belgrano, línea de crédito otorgada por el Banco de Inversión y Comercio exterior (BICE) concluyendo en un VAN positivo. Fil: López Mercado, Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Peyrote Arrieta, Ana Rosario. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Linares, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El desarrollo del siguiente proyecto tiene por objetivo evaluar la factibilidad económica de colocar una planta productora de Quesos Camembert en la Ciudad de Salta conocida con el nombre de “VACHE”. Se analiza la oportunidad de introducir en el mercado regional un tipo de queso que actualmente no se fabrica en la zona y cuya principal materia prima es la leche, uno de los productos en los cuales Salta se considera líder en el NOA. Un estudio de mercado realizado a posibles consumidores ubicados en la capital salteña permite proyectar una demanda creciente del producto durante diez años de ejecución del proyecto. Mediante un análisis de flujo de fondos (inversión, costos y beneficios) se permiten concluir en que la implantación de la planta resultará rentable. Dicho producto pretende posicionarse en el mercado salteño utilizando materia prima (leche) de origen regional. El emplazamiento de la planta se proyecta en la localidad de La Merced cercana al mercado proveedor y consumidor. Para el proceso de producción se emplea una serie de maquinarias que permiten obtener el producto final procesando leche en varias etapas: estandarización, pasteurizado, acondicionamiento mediante la adición de insumos, coagulación, formación del queso y envasado, además de tener en cuenta tiempos de oreo y maduración. Mano de obra local es la encargada de ejecutar todas las tareas que se requieren en cada una de las etapas mencionadas anteriormente. Básicamente se cuenta con dos tipos de residuos: suero de la leche o lactosuero y nata. Estos son cedidos directamente a pequeños productores o empresas familiares para ser utilizados como materia prima para la elaboración de subproductos, siendo el más popular la elaboración de ricota. La ejecución del presente proyecto se solventará con capitales propios en un 20% y un 80% restante a través del Plan Belgrano, línea de crédito otorgada por el Banco de Inversión y Comercio exterior (BICE) concluyendo en un VAN positivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69757 69757 20211001u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69757 |
identifier_str_mv |
69757 20211001u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621833341501440 |
score |
12.559606 |