Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero
- Autores
- Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abud Rodríguez, Silvina Vanesa
- Descripción
- El proceso de inducción y onboarding en Compliance Network Latam ha sido abordado desde la perspectiva de mejorar la integración de nuevos empleados, especialmente en un entorno de trabajo remoto en constante cambio. Esta investigación se enfocó en analizar y mejorar este proceso, reconocido como crucial para el crecimiento de la empresa. La metodología aplicada incluyó encuestas que exploraron las experiencias de los empleados y su percepción sobre el proceso de onboarding, complementadas con la revisión de literatura especializada en AML y regulaciones financieras. La metodología aplicada combinó la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos a través de encuestas detalladas con empleados y la revisión exhaustiva de material teórico sobre AML y regulaciones financieras. Los resultados destacaron áreas críticas que requieren atención inmediata, como la necesidad de un enfoque más específico en el contenido del manual de onboarding y la integración de elementos remotos en este proceso clave. Las encuestas revelaron aspectos positivos como la relevancia de la formación brindada y la estructura existente del proceso. Sin embargo, también señalaron áreas de mejora como la necesidad de mayor orientación en el entorno remoto y la adaptación de contenido específico para el área de AML. En resumen, los resultados resaltan la importancia de optimizar el proceso de onboarding, aprovechando sus aspectos positivos y abordando las áreas de mejora identificadas. The induction and onboarding process at Compliance Network Latam has been approached with the aim of enhancing the integration of new employees, particularly within an ever-evolving remote work environment. This research focused on analyzing and refining this process, recognized as pivotal for the company's growth. The methodology employed involved conducting surveys to delve into employees' experiences and perceptions regarding the onboarding process, complemented by an in-depth review of specialized literature on AML and financial regulations. The methodology employed blended both quantitative and qualitative data collection through comprehensive surveys with employees and an exhaustive review of AML and financial regulation-related theoretical material. The findings underscored critical areas that demand immediate attention, such as the need for a more tailored approach in the onboarding manual's content and the incorporation of remote elements into this pivotal process. The surveys unveiled positive aspects such as the relevance of provided training and the existing process structure. However, they also highlighted areas for improvement, like the necessity for enhanced guidance in the remote setting and the adaptation of specific content for the AML area. In summary, the outcomes emphasize the significance of optimizing the onboarding process, leveraging its positive aspects while addressing the identified areas for enhancement.
Fil: Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Teletrabajo
Cultura organizacional
Recursos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74725
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_ddb2d67d2de9f598cb94635337c468f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74725 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de DineroVan Cauwlaert Racioppi, Nicolas EstebanTesis de gradoTeletrabajoCultura organizacionalRecursos humanosEl proceso de inducción y onboarding en Compliance Network Latam ha sido abordado desde la perspectiva de mejorar la integración de nuevos empleados, especialmente en un entorno de trabajo remoto en constante cambio. Esta investigación se enfocó en analizar y mejorar este proceso, reconocido como crucial para el crecimiento de la empresa. La metodología aplicada incluyó encuestas que exploraron las experiencias de los empleados y su percepción sobre el proceso de onboarding, complementadas con la revisión de literatura especializada en AML y regulaciones financieras. La metodología aplicada combinó la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos a través de encuestas detalladas con empleados y la revisión exhaustiva de material teórico sobre AML y regulaciones financieras. Los resultados destacaron áreas críticas que requieren atención inmediata, como la necesidad de un enfoque más específico en el contenido del manual de onboarding y la integración de elementos remotos en este proceso clave. Las encuestas revelaron aspectos positivos como la relevancia de la formación brindada y la estructura existente del proceso. Sin embargo, también señalaron áreas de mejora como la necesidad de mayor orientación en el entorno remoto y la adaptación de contenido específico para el área de AML. En resumen, los resultados resaltan la importancia de optimizar el proceso de onboarding, aprovechando sus aspectos positivos y abordando las áreas de mejora identificadas. The induction and onboarding process at Compliance Network Latam has been approached with the aim of enhancing the integration of new employees, particularly within an ever-evolving remote work environment. This research focused on analyzing and refining this process, recognized as pivotal for the company's growth. The methodology employed involved conducting surveys to delve into employees' experiences and perceptions regarding the onboarding process, complemented by an in-depth review of specialized literature on AML and financial regulations. The methodology employed blended both quantitative and qualitative data collection through comprehensive surveys with employees and an exhaustive review of AML and financial regulation-related theoretical material. The findings underscored critical areas that demand immediate attention, such as the need for a more tailored approach in the onboarding manual's content and the incorporation of remote elements into this pivotal process. The surveys unveiled positive aspects such as the relevance of provided training and the existing process structure. However, they also highlighted areas for improvement, like the necessity for enhanced guidance in the remote setting and the adaptation of specific content for the AML area. In summary, the outcomes emphasize the significance of optimizing the onboarding process, leveraging its positive aspects while addressing the identified areas for enhancement. Fil: Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Abud Rodríguez, Silvina Vanesa2023-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=747257472520240326u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:41Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74725Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:41.748Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero |
title |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero |
spellingShingle |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban Tesis de grado Teletrabajo Cultura organizacional Recursos humanos |
title_short |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero |
title_full |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero |
title_fullStr |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero |
title_sort |
Desarrollo de un manual de inducción y procedimientos para Compliance-Network LLC en el Ámbito de Cumplimiento y Anti-Lavado de Dinero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban |
author |
Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban |
author_facet |
Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abud Rodríguez, Silvina Vanesa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Teletrabajo Cultura organizacional Recursos humanos |
topic |
Tesis de grado Teletrabajo Cultura organizacional Recursos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de inducción y onboarding en Compliance Network Latam ha sido abordado desde la perspectiva de mejorar la integración de nuevos empleados, especialmente en un entorno de trabajo remoto en constante cambio. Esta investigación se enfocó en analizar y mejorar este proceso, reconocido como crucial para el crecimiento de la empresa. La metodología aplicada incluyó encuestas que exploraron las experiencias de los empleados y su percepción sobre el proceso de onboarding, complementadas con la revisión de literatura especializada en AML y regulaciones financieras. La metodología aplicada combinó la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos a través de encuestas detalladas con empleados y la revisión exhaustiva de material teórico sobre AML y regulaciones financieras. Los resultados destacaron áreas críticas que requieren atención inmediata, como la necesidad de un enfoque más específico en el contenido del manual de onboarding y la integración de elementos remotos en este proceso clave. Las encuestas revelaron aspectos positivos como la relevancia de la formación brindada y la estructura existente del proceso. Sin embargo, también señalaron áreas de mejora como la necesidad de mayor orientación en el entorno remoto y la adaptación de contenido específico para el área de AML. En resumen, los resultados resaltan la importancia de optimizar el proceso de onboarding, aprovechando sus aspectos positivos y abordando las áreas de mejora identificadas. The induction and onboarding process at Compliance Network Latam has been approached with the aim of enhancing the integration of new employees, particularly within an ever-evolving remote work environment. This research focused on analyzing and refining this process, recognized as pivotal for the company's growth. The methodology employed involved conducting surveys to delve into employees' experiences and perceptions regarding the onboarding process, complemented by an in-depth review of specialized literature on AML and financial regulations. The methodology employed blended both quantitative and qualitative data collection through comprehensive surveys with employees and an exhaustive review of AML and financial regulation-related theoretical material. The findings underscored critical areas that demand immediate attention, such as the need for a more tailored approach in the onboarding manual's content and the incorporation of remote elements into this pivotal process. The surveys unveiled positive aspects such as the relevance of provided training and the existing process structure. However, they also highlighted areas for improvement, like the necessity for enhanced guidance in the remote setting and the adaptation of specific content for the AML area. In summary, the outcomes emphasize the significance of optimizing the onboarding process, leveraging its positive aspects while addressing the identified areas for enhancement. Fil: Van Cauwlaert Racioppi, Nicolas Esteban. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Abud Rodríguez, Silvina Vanesa. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
El proceso de inducción y onboarding en Compliance Network Latam ha sido abordado desde la perspectiva de mejorar la integración de nuevos empleados, especialmente en un entorno de trabajo remoto en constante cambio. Esta investigación se enfocó en analizar y mejorar este proceso, reconocido como crucial para el crecimiento de la empresa. La metodología aplicada incluyó encuestas que exploraron las experiencias de los empleados y su percepción sobre el proceso de onboarding, complementadas con la revisión de literatura especializada en AML y regulaciones financieras. La metodología aplicada combinó la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos a través de encuestas detalladas con empleados y la revisión exhaustiva de material teórico sobre AML y regulaciones financieras. Los resultados destacaron áreas críticas que requieren atención inmediata, como la necesidad de un enfoque más específico en el contenido del manual de onboarding y la integración de elementos remotos en este proceso clave. Las encuestas revelaron aspectos positivos como la relevancia de la formación brindada y la estructura existente del proceso. Sin embargo, también señalaron áreas de mejora como la necesidad de mayor orientación en el entorno remoto y la adaptación de contenido específico para el área de AML. En resumen, los resultados resaltan la importancia de optimizar el proceso de onboarding, aprovechando sus aspectos positivos y abordando las áreas de mejora identificadas. The induction and onboarding process at Compliance Network Latam has been approached with the aim of enhancing the integration of new employees, particularly within an ever-evolving remote work environment. This research focused on analyzing and refining this process, recognized as pivotal for the company's growth. The methodology employed involved conducting surveys to delve into employees' experiences and perceptions regarding the onboarding process, complemented by an in-depth review of specialized literature on AML and financial regulations. The methodology employed blended both quantitative and qualitative data collection through comprehensive surveys with employees and an exhaustive review of AML and financial regulation-related theoretical material. The findings underscored critical areas that demand immediate attention, such as the need for a more tailored approach in the onboarding manual's content and the incorporation of remote elements into this pivotal process. The surveys unveiled positive aspects such as the relevance of provided training and the existing process structure. However, they also highlighted areas for improvement, like the necessity for enhanced guidance in the remote setting and the adaptation of specific content for the AML area. In summary, the outcomes emphasize the significance of optimizing the onboarding process, leveraging its positive aspects while addressing the identified areas for enhancement. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74725 74725 20240326u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74725 |
identifier_str_mv |
74725 20240326u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835088429056 |
score |
12.559606 |