Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación

Autores
D'Arlach Silva, Ana Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quinteros, María Fernanda
Descripción
La presente investigación fue realizada en el año 2019, durante los meses de septiembre a diciembre, y es el trabajo final de grado para acceder a la Licenciatura en Comunicaciones Sociales, en la Universidad Católica de Salta. Entendiendo que la violencia en el futbol es una preocupante problemática dentro de Argentina, de la cual Salta no es ajena, se decidió trabajar en el Club River Plate de Embarcación, investigando los hechos de violencia ocurridos en el año 2016 y determinando qué tipo de acciones de comunicación realizó el club como una posición en contra de la violencia en el fútbol. Se pudo determinar, bajo un modelo de investigación cualitativa y descriptiva, que si bien el Club River Plate de Embarcación no desarrolló acciones de comunicación estratégicas concretas, existe la base de una dirigencia y periodistas que colaboran y trabajan en y junto al Club, para poder desarrollar un plan de comunicación, tal como el que se desarrolla en la presente investigación. This research was conducted in the year 2019, during the months of September to December. Understanding that violence in football is a troubling problem within Argentina, of which Salta is no stranger, it was decided to work at the River Plate Embarkation Club, investigating the events that occurred in 2016 and determining what kind of actions Communication made the club as a position against violence in football. It was possible to determine, under a qualitative and descriptive research model, that although the River Plate Embarcation Club did not develop specific strategic communication actions, there is the basis of a leadership and journalists who collaborate and work in and together with the Club, in order to develop a communication plan, such as the one developed in the present investigation.
Fil: D'Arlach Silva, Ana Belén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Quinteros, María Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Comunicación
Violencia
Fútbol
Comunicación organizacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69180

id RIUCASAL_dad44d0ff6f2f46666f1ae0290a49c58
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69180
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de EmbarcaciónD'Arlach Silva, Ana BelénTesis de gradoComunicaciónViolenciaFútbolComunicación organizacionalLa presente investigación fue realizada en el año 2019, durante los meses de septiembre a diciembre, y es el trabajo final de grado para acceder a la Licenciatura en Comunicaciones Sociales, en la Universidad Católica de Salta. Entendiendo que la violencia en el futbol es una preocupante problemática dentro de Argentina, de la cual Salta no es ajena, se decidió trabajar en el Club River Plate de Embarcación, investigando los hechos de violencia ocurridos en el año 2016 y determinando qué tipo de acciones de comunicación realizó el club como una posición en contra de la violencia en el fútbol. Se pudo determinar, bajo un modelo de investigación cualitativa y descriptiva, que si bien el Club River Plate de Embarcación no desarrolló acciones de comunicación estratégicas concretas, existe la base de una dirigencia y periodistas que colaboran y trabajan en y junto al Club, para poder desarrollar un plan de comunicación, tal como el que se desarrolla en la presente investigación. This research was conducted in the year 2019, during the months of September to December. Understanding that violence in football is a troubling problem within Argentina, of which Salta is no stranger, it was decided to work at the River Plate Embarkation Club, investigating the events that occurred in 2016 and determining what kind of actions Communication made the club as a position against violence in football. It was possible to determine, under a qualitative and descriptive research model, that although the River Plate Embarcation Club did not develop specific strategic communication actions, there is the basis of a leadership and journalists who collaborate and work in and together with the Club, in order to develop a communication plan, such as the one developed in the present investigation. Fil: D'Arlach Silva, Ana Belén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Quinteros, María Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Quinteros, María Fernanda2019-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=691806918020210520u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:12:10Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69180Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:12:11.357Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
title Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
spellingShingle Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
D'Arlach Silva, Ana Belén
Tesis de grado
Comunicación
Violencia
Fútbol
Comunicación organizacional
title_short Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
title_full Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
title_fullStr Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
title_full_unstemmed Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
title_sort Acciones de comunicación institucional como posicionamiento ante la no-violencia en el fútbol: análisis del Club River Plate de Embarcación
dc.creator.none.fl_str_mv D'Arlach Silva, Ana Belén
author D'Arlach Silva, Ana Belén
author_facet D'Arlach Silva, Ana Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quinteros, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Comunicación
Violencia
Fútbol
Comunicación organizacional
topic Tesis de grado
Comunicación
Violencia
Fútbol
Comunicación organizacional
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación fue realizada en el año 2019, durante los meses de septiembre a diciembre, y es el trabajo final de grado para acceder a la Licenciatura en Comunicaciones Sociales, en la Universidad Católica de Salta. Entendiendo que la violencia en el futbol es una preocupante problemática dentro de Argentina, de la cual Salta no es ajena, se decidió trabajar en el Club River Plate de Embarcación, investigando los hechos de violencia ocurridos en el año 2016 y determinando qué tipo de acciones de comunicación realizó el club como una posición en contra de la violencia en el fútbol. Se pudo determinar, bajo un modelo de investigación cualitativa y descriptiva, que si bien el Club River Plate de Embarcación no desarrolló acciones de comunicación estratégicas concretas, existe la base de una dirigencia y periodistas que colaboran y trabajan en y junto al Club, para poder desarrollar un plan de comunicación, tal como el que se desarrolla en la presente investigación. This research was conducted in the year 2019, during the months of September to December. Understanding that violence in football is a troubling problem within Argentina, of which Salta is no stranger, it was decided to work at the River Plate Embarkation Club, investigating the events that occurred in 2016 and determining what kind of actions Communication made the club as a position against violence in football. It was possible to determine, under a qualitative and descriptive research model, that although the River Plate Embarcation Club did not develop specific strategic communication actions, there is the basis of a leadership and journalists who collaborate and work in and together with the Club, in order to develop a communication plan, such as the one developed in the present investigation.
Fil: D'Arlach Silva, Ana Belén. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Quinteros, María Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación fue realizada en el año 2019, durante los meses de septiembre a diciembre, y es el trabajo final de grado para acceder a la Licenciatura en Comunicaciones Sociales, en la Universidad Católica de Salta. Entendiendo que la violencia en el futbol es una preocupante problemática dentro de Argentina, de la cual Salta no es ajena, se decidió trabajar en el Club River Plate de Embarcación, investigando los hechos de violencia ocurridos en el año 2016 y determinando qué tipo de acciones de comunicación realizó el club como una posición en contra de la violencia en el fútbol. Se pudo determinar, bajo un modelo de investigación cualitativa y descriptiva, que si bien el Club River Plate de Embarcación no desarrolló acciones de comunicación estratégicas concretas, existe la base de una dirigencia y periodistas que colaboran y trabajan en y junto al Club, para poder desarrollar un plan de comunicación, tal como el que se desarrolla en la presente investigación. This research was conducted in the year 2019, during the months of September to December. Understanding that violence in football is a troubling problem within Argentina, of which Salta is no stranger, it was decided to work at the River Plate Embarkation Club, investigating the events that occurred in 2016 and determining what kind of actions Communication made the club as a position against violence in football. It was possible to determine, under a qualitative and descriptive research model, that although the River Plate Embarcation Club did not develop specific strategic communication actions, there is the basis of a leadership and journalists who collaborate and work in and together with the Club, in order to develop a communication plan, such as the one developed in the present investigation.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69180
69180
20210520u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69180
identifier_str_mv 69180
20210520u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146126310277120
score 12.712165