El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015

Autores
Nahir, Valeria Nallar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paredes, Juan Manuel
Descripción
La República Popular China tal como se la conoce en la actualidad, ha atravesado un proceso de apertura y desarrollo hacia el exterior sin dejar de lado el comunismo imperante como régimen de gobierno. De esta manera, a través de la labor del PCCh, se inserta en el mundo globalizado con políticas a largo plazo, diseñadas para establecer vínculos duraderos con el mundo, al mismo tiempo que satisface las necesidades alimentarias y energéticas del 18,4% de la población mundial. En este esquema, se desarrolla su relación comercial y cultural con América Latina, y en especial Argentina durante el período 2003 – 2015, principalmente como proveedores de recursos naturales y materias primas.
Fil: Nahir, Valeria Nallar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Paredes, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Relaciones internacionales
Comercio internacional
China
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66018

id RIUCASAL_cbfa0f5a87138bf224cbb3ff8b06da3c
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66018
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015Nahir, Valeria NallarTesis de gradoRelaciones internacionalesComercio internacionalChinaLa República Popular China tal como se la conoce en la actualidad, ha atravesado un proceso de apertura y desarrollo hacia el exterior sin dejar de lado el comunismo imperante como régimen de gobierno. De esta manera, a través de la labor del PCCh, se inserta en el mundo globalizado con políticas a largo plazo, diseñadas para establecer vínculos duraderos con el mundo, al mismo tiempo que satisface las necesidades alimentarias y energéticas del 18,4% de la población mundial. En este esquema, se desarrolla su relación comercial y cultural con América Latina, y en especial Argentina durante el período 2003 – 2015, principalmente como proveedores de recursos naturales y materias primas. Fil: Nahir, Valeria Nallar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Paredes, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Paredes, Juan Manuel2019-06-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=660186601820190717u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:25Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66018Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:25.592Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
title El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
spellingShingle El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
Nahir, Valeria Nallar
Tesis de grado
Relaciones internacionales
Comercio internacional
China
title_short El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
title_full El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
title_fullStr El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
title_full_unstemmed El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
title_sort El vínculo comercial y cultural de China con América Latina : Caso Argentina durante los años 2003-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Nahir, Valeria Nallar
author Nahir, Valeria Nallar
author_facet Nahir, Valeria Nallar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Relaciones internacionales
Comercio internacional
China
topic Tesis de grado
Relaciones internacionales
Comercio internacional
China
dc.description.none.fl_txt_mv La República Popular China tal como se la conoce en la actualidad, ha atravesado un proceso de apertura y desarrollo hacia el exterior sin dejar de lado el comunismo imperante como régimen de gobierno. De esta manera, a través de la labor del PCCh, se inserta en el mundo globalizado con políticas a largo plazo, diseñadas para establecer vínculos duraderos con el mundo, al mismo tiempo que satisface las necesidades alimentarias y energéticas del 18,4% de la población mundial. En este esquema, se desarrolla su relación comercial y cultural con América Latina, y en especial Argentina durante el período 2003 – 2015, principalmente como proveedores de recursos naturales y materias primas.
Fil: Nahir, Valeria Nallar. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Paredes, Juan Manuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description La República Popular China tal como se la conoce en la actualidad, ha atravesado un proceso de apertura y desarrollo hacia el exterior sin dejar de lado el comunismo imperante como régimen de gobierno. De esta manera, a través de la labor del PCCh, se inserta en el mundo globalizado con políticas a largo plazo, diseñadas para establecer vínculos duraderos con el mundo, al mismo tiempo que satisface las necesidades alimentarias y energéticas del 18,4% de la población mundial. En este esquema, se desarrolla su relación comercial y cultural con América Latina, y en especial Argentina durante el período 2003 – 2015, principalmente como proveedores de recursos naturales y materias primas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66018
66018
20190717u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66018
identifier_str_mv 66018
20190717u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831915438080
score 12.559606