Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia
- Autores
- Acosta, Matías Leonel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salvador, Ana Inés
- Descripción
- Teniendo en cuenta el crecimiento de los deportes electrónicos, y sumadas a las necesidades de investigación en esta temática, este trabajo se centró en un equipo de Counter Strike 2, que jugaba representando a una organización profesional de esports con el grueso de sus actividades en la Ciudad de Salta. La pregunta que guió la investigación fue: ¿Cómo son las interacciones sistémicas que se dan en un equipo de esports de Salta durante la competencia en el año 2024? La recolección de datos incluyó la grabación en audio y video de veinticinco partidas. Por otro lado, se tomaron entrevistas a los cinco jugadores y al CEO de la organización. Los resultados de la investigación permitieron localizar que el equipo adquiere distintas características, algunas rígidas y otras flexibles en cuanto a su organización (estructura) y comunicación (dinámica), y que resultó ser funcional para el equipo. Estos resultados se compararon con otras investigaciones llevadas a cabo anteriormente, arrojando similitudes entre muestras de distintas regiones del continente. Considering the esports growth and taking into consideration the research needs on this topic, this investigation focused on a Counter Strike 2 team that played representing a professional esport organization with the thick of their activities in Salta. The question that guided this research was ‘how were the systemic interactions on a Salta esports team during competition in 2024?’ The data collection included: audio and video recording of twenty-five matches. Additionally, interviews were conducted with the five players and the CEO of the organization. The results of this investigation allowed to detect that the team acquires different characteristics, some rigid and some others flexible. All of them resulting functional to the team, as in its organization (structure) and its communication (dynamic). These results were compared with previous investigations, throwing up similarities between samples from different regions of the continent.
Fil: Salvador, Ana Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Acosta, Matías Leonel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Psicología
Psicología del deporte
Juegos en red
Vídeojuego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:79934
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_c28f91b1e70f6d3712eb0ed256aa040e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:79934 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competenciaAcosta, Matías LeonelTesis de gradoPsicologíaPsicología del deporteJuegos en redVídeojuegoTeniendo en cuenta el crecimiento de los deportes electrónicos, y sumadas a las necesidades de investigación en esta temática, este trabajo se centró en un equipo de Counter Strike 2, que jugaba representando a una organización profesional de esports con el grueso de sus actividades en la Ciudad de Salta. La pregunta que guió la investigación fue: ¿Cómo son las interacciones sistémicas que se dan en un equipo de esports de Salta durante la competencia en el año 2024? La recolección de datos incluyó la grabación en audio y video de veinticinco partidas. Por otro lado, se tomaron entrevistas a los cinco jugadores y al CEO de la organización. Los resultados de la investigación permitieron localizar que el equipo adquiere distintas características, algunas rígidas y otras flexibles en cuanto a su organización (estructura) y comunicación (dinámica), y que resultó ser funcional para el equipo. Estos resultados se compararon con otras investigaciones llevadas a cabo anteriormente, arrojando similitudes entre muestras de distintas regiones del continente. Considering the esports growth and taking into consideration the research needs on this topic, this investigation focused on a Counter Strike 2 team that played representing a professional esport organization with the thick of their activities in Salta. The question that guided this research was ‘how were the systemic interactions on a Salta esports team during competition in 2024?’ The data collection included: audio and video recording of twenty-five matches. Additionally, interviews were conducted with the five players and the CEO of the organization. The results of this investigation allowed to detect that the team acquires different characteristics, some rigid and some others flexible. All of them resulting functional to the team, as in its organization (structure) and its communication (dynamic). These results were compared with previous investigations, throwing up similarities between samples from different regions of the continent.Fil: Salvador, Ana Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Acosta, Matías Leonel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Salvador, Ana Inés2024-12-23info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=799347993420251111u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-11-13T10:14:07Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:79934Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-11-13 10:14:08.139Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| title |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| spellingShingle |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia Acosta, Matías Leonel Tesis de grado Psicología Psicología del deporte Juegos en red Vídeojuego |
| title_short |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| title_full |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| title_fullStr |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| title_full_unstemmed |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| title_sort |
Interacciones sistémicas en un equipo de esports de Salta durante la competencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Matías Leonel |
| author |
Acosta, Matías Leonel |
| author_facet |
Acosta, Matías Leonel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salvador, Ana Inés |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Psicología Psicología del deporte Juegos en red Vídeojuego |
| topic |
Tesis de grado Psicología Psicología del deporte Juegos en red Vídeojuego |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Teniendo en cuenta el crecimiento de los deportes electrónicos, y sumadas a las necesidades de investigación en esta temática, este trabajo se centró en un equipo de Counter Strike 2, que jugaba representando a una organización profesional de esports con el grueso de sus actividades en la Ciudad de Salta. La pregunta que guió la investigación fue: ¿Cómo son las interacciones sistémicas que se dan en un equipo de esports de Salta durante la competencia en el año 2024? La recolección de datos incluyó la grabación en audio y video de veinticinco partidas. Por otro lado, se tomaron entrevistas a los cinco jugadores y al CEO de la organización. Los resultados de la investigación permitieron localizar que el equipo adquiere distintas características, algunas rígidas y otras flexibles en cuanto a su organización (estructura) y comunicación (dinámica), y que resultó ser funcional para el equipo. Estos resultados se compararon con otras investigaciones llevadas a cabo anteriormente, arrojando similitudes entre muestras de distintas regiones del continente. Considering the esports growth and taking into consideration the research needs on this topic, this investigation focused on a Counter Strike 2 team that played representing a professional esport organization with the thick of their activities in Salta. The question that guided this research was ‘how were the systemic interactions on a Salta esports team during competition in 2024?’ The data collection included: audio and video recording of twenty-five matches. Additionally, interviews were conducted with the five players and the CEO of the organization. The results of this investigation allowed to detect that the team acquires different characteristics, some rigid and some others flexible. All of them resulting functional to the team, as in its organization (structure) and its communication (dynamic). These results were compared with previous investigations, throwing up similarities between samples from different regions of the continent. Fil: Salvador, Ana Inés. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Acosta, Matías Leonel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
| description |
Teniendo en cuenta el crecimiento de los deportes electrónicos, y sumadas a las necesidades de investigación en esta temática, este trabajo se centró en un equipo de Counter Strike 2, que jugaba representando a una organización profesional de esports con el grueso de sus actividades en la Ciudad de Salta. La pregunta que guió la investigación fue: ¿Cómo son las interacciones sistémicas que se dan en un equipo de esports de Salta durante la competencia en el año 2024? La recolección de datos incluyó la grabación en audio y video de veinticinco partidas. Por otro lado, se tomaron entrevistas a los cinco jugadores y al CEO de la organización. Los resultados de la investigación permitieron localizar que el equipo adquiere distintas características, algunas rígidas y otras flexibles en cuanto a su organización (estructura) y comunicación (dinámica), y que resultó ser funcional para el equipo. Estos resultados se compararon con otras investigaciones llevadas a cabo anteriormente, arrojando similitudes entre muestras de distintas regiones del continente. Considering the esports growth and taking into consideration the research needs on this topic, this investigation focused on a Counter Strike 2 team that played representing a professional esport organization with the thick of their activities in Salta. The question that guided this research was ‘how were the systemic interactions on a Salta esports team during competition in 2024?’ The data collection included: audio and video recording of twenty-five matches. Additionally, interviews were conducted with the five players and the CEO of the organization. The results of this investigation allowed to detect that the team acquires different characteristics, some rigid and some others flexible. All of them resulting functional to the team, as in its organization (structure) and its communication (dynamic). These results were compared with previous investigations, throwing up similarities between samples from different regions of the continent. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=79934 79934 20251111u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=79934 |
| identifier_str_mv |
79934 20251111u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1848683739402469376 |
| score |
13.24909 |