Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico

Autores
Espinosa Bono, Luciano Ezequiel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arbilla, Lucas Emiliano
Descripción
Este apartado resume la investigación que concreta el logro académico de la Licenciatura en Diseño gráfico. La tesis llamada "Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la mirada del diseño gráfico" busca comprender el lenguaje visual del grafiti hip hop desde la visión del diseño gráfico y su valoración como disciplina artística. La metodología de la investigación se enfoca en el paradigma cualitativo constructivista y el análisis apunta a describir los fenómenos de interés, en este caso el grafiti hip hop. Con respecto a las técnicas de recolección, la que mejor se ajusta al problema es la Observación directa, que tiene la cualidad de relatar la realidad del problema a través de los ojos del investigador. Se revelan las siguientes conclusiones: El aporte que brinda es la visibilización del grafiti como una disciplina artística que habita en las calles. Con un valor cultural y estético actúa en el campo de la comunicación visual. Su naturaleza efímera requiere de una documentación responsable. Esta investigación contribuye como una introducción al tema del grafiti en Salta. Sirve para estudiantes o profesionales del diseño gráfico que estén interesados en el tema.
Fil: Espinosa Bono, Luciano Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Arbilla, Lucas Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Diseño gráfico
Artes visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76140

id RIUCASAL_b7705b942eb58762aa72dc36e7f33271
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76140
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráficoEspinosa Bono, Luciano EzequielTesis de gradoDiseño gráficoArtes visualesEste apartado resume la investigación que concreta el logro académico de la Licenciatura en Diseño gráfico. La tesis llamada "Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la mirada del diseño gráfico" busca comprender el lenguaje visual del grafiti hip hop desde la visión del diseño gráfico y su valoración como disciplina artística. La metodología de la investigación se enfoca en el paradigma cualitativo constructivista y el análisis apunta a describir los fenómenos de interés, en este caso el grafiti hip hop. Con respecto a las técnicas de recolección, la que mejor se ajusta al problema es la Observación directa, que tiene la cualidad de relatar la realidad del problema a través de los ojos del investigador. Se revelan las siguientes conclusiones: El aporte que brinda es la visibilización del grafiti como una disciplina artística que habita en las calles. Con un valor cultural y estético actúa en el campo de la comunicación visual. Su naturaleza efímera requiere de una documentación responsable. Esta investigación contribuye como una introducción al tema del grafiti en Salta. Sirve para estudiantes o profesionales del diseño gráfico que estén interesados en el tema.Fil: Espinosa Bono, Luciano Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Arbilla, Lucas Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Arbilla, Lucas Emiliano2024-10-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=761407614020241016u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76140Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.498Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
title Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
spellingShingle Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
Espinosa Bono, Luciano Ezequiel
Tesis de grado
Diseño gráfico
Artes visuales
title_short Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
title_full Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
title_fullStr Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
title_full_unstemmed Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
title_sort Grafiti y Diseño : Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la visión del diseño gráfico
dc.creator.none.fl_str_mv Espinosa Bono, Luciano Ezequiel
author Espinosa Bono, Luciano Ezequiel
author_facet Espinosa Bono, Luciano Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arbilla, Lucas Emiliano
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Diseño gráfico
Artes visuales
topic Tesis de grado
Diseño gráfico
Artes visuales
dc.description.none.fl_txt_mv Este apartado resume la investigación que concreta el logro académico de la Licenciatura en Diseño gráfico. La tesis llamada "Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la mirada del diseño gráfico" busca comprender el lenguaje visual del grafiti hip hop desde la visión del diseño gráfico y su valoración como disciplina artística. La metodología de la investigación se enfoca en el paradigma cualitativo constructivista y el análisis apunta a describir los fenómenos de interés, en este caso el grafiti hip hop. Con respecto a las técnicas de recolección, la que mejor se ajusta al problema es la Observación directa, que tiene la cualidad de relatar la realidad del problema a través de los ojos del investigador. Se revelan las siguientes conclusiones: El aporte que brinda es la visibilización del grafiti como una disciplina artística que habita en las calles. Con un valor cultural y estético actúa en el campo de la comunicación visual. Su naturaleza efímera requiere de una documentación responsable. Esta investigación contribuye como una introducción al tema del grafiti en Salta. Sirve para estudiantes o profesionales del diseño gráfico que estén interesados en el tema.
Fil: Espinosa Bono, Luciano Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Arbilla, Lucas Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Este apartado resume la investigación que concreta el logro académico de la Licenciatura en Diseño gráfico. La tesis llamada "Análisis del lenguaje visual de los grafiti Hip Hop en la ciudad de Salta desde la mirada del diseño gráfico" busca comprender el lenguaje visual del grafiti hip hop desde la visión del diseño gráfico y su valoración como disciplina artística. La metodología de la investigación se enfoca en el paradigma cualitativo constructivista y el análisis apunta a describir los fenómenos de interés, en este caso el grafiti hip hop. Con respecto a las técnicas de recolección, la que mejor se ajusta al problema es la Observación directa, que tiene la cualidad de relatar la realidad del problema a través de los ojos del investigador. Se revelan las siguientes conclusiones: El aporte que brinda es la visibilización del grafiti como una disciplina artística que habita en las calles. Con un valor cultural y estético actúa en el campo de la comunicación visual. Su naturaleza efímera requiere de una documentación responsable. Esta investigación contribuye como una introducción al tema del grafiti en Salta. Sirve para estudiantes o profesionales del diseño gráfico que estén interesados en el tema.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76140
76140
20241016u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76140
identifier_str_mv 76140
20241016u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835522539520
score 12.558318