Alimento balanceado para equinos
- Autores
- Leoni, José; Arias, Manuel Patricio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Trabattoni, Pablo A.
- Descripción
- El presente estudio de factibilidad se realiza con el fin de evaluar la implementación de una planta industrial procesadora de alimento balanceado para equinos a base de alfalfa y otros agregados en el norte argentino. Esto surge de buscar una solución a la gran demanda de alimento por parte del sector equino que en estaciones secas se ve incrementada y por contraparte la oferta se ve contraída debido a los escases de pasto en la provincia de Salta, Jujuy, Tucumán en especial en Salta, en el Valle de Lerma. La alfalfa es considerada la reina de los forrajes por la cantidad de nutrientes que aporta en la alimentación animal. Hoy en día se comercializa en distintos formatos, ya sea en fardos, mega fardos, pellets o cubos. En Argentina, existen regiones con condiciones aptas para obtener una óptima producción de alfalfa. Sin embargo, en ocasiones, en términos de producción, comercialización y logística, las ocasiones pueden diferir y complicarse. Por ejemplo, cuando pensamos en los elevados costos de traslado y flete o en la exportación. Es por esto que en este proyecto analizamos la alternativa de trabajar sobre el formato de cubo de alfalfa el cual brinda una solución al mercado con múltiples beneficios.
Fil: Leoni, José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Arias, Manuel Patricio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Trabattoni, Pablo A.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Ganado equino
Alimento
Producto industrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72781
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_b06c58bab4c2572d9d73e2d438bcf428 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72781 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Alimento balanceado para equinosLeoni, JoséArias, Manuel PatricioTrabajo final de gradoIngeniería industrialGanado equinoAlimentoProducto industrialEl presente estudio de factibilidad se realiza con el fin de evaluar la implementación de una planta industrial procesadora de alimento balanceado para equinos a base de alfalfa y otros agregados en el norte argentino. Esto surge de buscar una solución a la gran demanda de alimento por parte del sector equino que en estaciones secas se ve incrementada y por contraparte la oferta se ve contraída debido a los escases de pasto en la provincia de Salta, Jujuy, Tucumán en especial en Salta, en el Valle de Lerma. La alfalfa es considerada la reina de los forrajes por la cantidad de nutrientes que aporta en la alimentación animal. Hoy en día se comercializa en distintos formatos, ya sea en fardos, mega fardos, pellets o cubos. En Argentina, existen regiones con condiciones aptas para obtener una óptima producción de alfalfa. Sin embargo, en ocasiones, en términos de producción, comercialización y logística, las ocasiones pueden diferir y complicarse. Por ejemplo, cuando pensamos en los elevados costos de traslado y flete o en la exportación. Es por esto que en este proyecto analizamos la alternativa de trabajar sobre el formato de cubo de alfalfa el cual brinda una solución al mercado con múltiples beneficios. Fil: Leoni, José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Arias, Manuel Patricio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Trabattoni, Pablo A.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Trabattoni, Pablo A.2023-02-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=727817278120230512u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:20:24Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72781Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:20:24.8Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alimento balanceado para equinos |
| title |
Alimento balanceado para equinos |
| spellingShingle |
Alimento balanceado para equinos Leoni, José Trabajo final de grado Ingeniería industrial Ganado equino Alimento Producto industrial |
| title_short |
Alimento balanceado para equinos |
| title_full |
Alimento balanceado para equinos |
| title_fullStr |
Alimento balanceado para equinos |
| title_full_unstemmed |
Alimento balanceado para equinos |
| title_sort |
Alimento balanceado para equinos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leoni, José Arias, Manuel Patricio |
| author |
Leoni, José |
| author_facet |
Leoni, José Arias, Manuel Patricio |
| author_role |
author |
| author2 |
Arias, Manuel Patricio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Trabattoni, Pablo A. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Ganado equino Alimento Producto industrial |
| topic |
Trabajo final de grado Ingeniería industrial Ganado equino Alimento Producto industrial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio de factibilidad se realiza con el fin de evaluar la implementación de una planta industrial procesadora de alimento balanceado para equinos a base de alfalfa y otros agregados en el norte argentino. Esto surge de buscar una solución a la gran demanda de alimento por parte del sector equino que en estaciones secas se ve incrementada y por contraparte la oferta se ve contraída debido a los escases de pasto en la provincia de Salta, Jujuy, Tucumán en especial en Salta, en el Valle de Lerma. La alfalfa es considerada la reina de los forrajes por la cantidad de nutrientes que aporta en la alimentación animal. Hoy en día se comercializa en distintos formatos, ya sea en fardos, mega fardos, pellets o cubos. En Argentina, existen regiones con condiciones aptas para obtener una óptima producción de alfalfa. Sin embargo, en ocasiones, en términos de producción, comercialización y logística, las ocasiones pueden diferir y complicarse. Por ejemplo, cuando pensamos en los elevados costos de traslado y flete o en la exportación. Es por esto que en este proyecto analizamos la alternativa de trabajar sobre el formato de cubo de alfalfa el cual brinda una solución al mercado con múltiples beneficios. Fil: Leoni, José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Arias, Manuel Patricio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Trabattoni, Pablo A.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
El presente estudio de factibilidad se realiza con el fin de evaluar la implementación de una planta industrial procesadora de alimento balanceado para equinos a base de alfalfa y otros agregados en el norte argentino. Esto surge de buscar una solución a la gran demanda de alimento por parte del sector equino que en estaciones secas se ve incrementada y por contraparte la oferta se ve contraída debido a los escases de pasto en la provincia de Salta, Jujuy, Tucumán en especial en Salta, en el Valle de Lerma. La alfalfa es considerada la reina de los forrajes por la cantidad de nutrientes que aporta en la alimentación animal. Hoy en día se comercializa en distintos formatos, ya sea en fardos, mega fardos, pellets o cubos. En Argentina, existen regiones con condiciones aptas para obtener una óptima producción de alfalfa. Sin embargo, en ocasiones, en términos de producción, comercialización y logística, las ocasiones pueden diferir y complicarse. Por ejemplo, cuando pensamos en los elevados costos de traslado y flete o en la exportación. Es por esto que en este proyecto analizamos la alternativa de trabajar sobre el formato de cubo de alfalfa el cual brinda una solución al mercado con múltiples beneficios. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72781 72781 20230512u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72781 |
| identifier_str_mv |
72781 20230512u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1846787985221091328 |
| score |
12.471625 |