Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas

Autores
Tarcaya, Rodrigo Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tarcaya, Héctor Rubén
Descripción
El presente trabajo final es de investigación, con el objetivo de recopilar información de las empresas de Salta Capital que hayan certificado ISO 9001 y las consecuencias que adquirieron. Para llevarlo a cabo se realizaron investigaciones bibliográficas vinculadas a los temas en sí y por otro lado se elaboraron encuestas con el fin de recopilar información más específica para luego generar las conclusiones. De acuerdo a los resultados obtenidos y luego de un análisis se llega a las siguientes conclusiones: • Las organizaciones certificadas que fueron encuestadas se encuentran conforme con los beneficios obtenidos en lo que respecta al tiempo de implementación, inversión, organización y mejora interna. • Aquellas empresas que aún no cuentan con la norma, de un sistema de gestión de calidad, se mostraron interesadas en una futura certificación. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, el trabajo de investigación cumplió con los objetivos que se planteaban. Esto se debe a la elección de buenas herramientas e información consultada.
Fil: Tarcaya, Rodrigo Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Productividad
Facturación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69754

id RIUCASAL_a97ccac21bc039b01a9fb337b5f5b6d4
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69754
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventasTarcaya, Rodrigo NicolásTrabajo final de gradoIngeniería industrialProductividadFacturaciónEl presente trabajo final es de investigación, con el objetivo de recopilar información de las empresas de Salta Capital que hayan certificado ISO 9001 y las consecuencias que adquirieron. Para llevarlo a cabo se realizaron investigaciones bibliográficas vinculadas a los temas en sí y por otro lado se elaboraron encuestas con el fin de recopilar información más específica para luego generar las conclusiones. De acuerdo a los resultados obtenidos y luego de un análisis se llega a las siguientes conclusiones: • Las organizaciones certificadas que fueron encuestadas se encuentran conforme con los beneficios obtenidos en lo que respecta al tiempo de implementación, inversión, organización y mejora interna. • Aquellas empresas que aún no cuentan con la norma, de un sistema de gestión de calidad, se mostraron interesadas en una futura certificación. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, el trabajo de investigación cumplió con los objetivos que se planteaban. Esto se debe a la elección de buenas herramientas e información consultada.Fil: Tarcaya, Rodrigo Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Tarcaya, Héctor Rubén2020-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=697546975420211001u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:02Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69754Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:03.401Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
title Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
spellingShingle Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
Tarcaya, Rodrigo Nicolás
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Productividad
Facturación
title_short Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
title_full Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
title_fullStr Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
title_full_unstemmed Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
title_sort Las certificaciones en Salta capital y sus incidencias en el aumento de la productividad y en la facturación por ventas
dc.creator.none.fl_str_mv Tarcaya, Rodrigo Nicolás
author Tarcaya, Rodrigo Nicolás
author_facet Tarcaya, Rodrigo Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tarcaya, Héctor Rubén
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Productividad
Facturación
topic Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Productividad
Facturación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final es de investigación, con el objetivo de recopilar información de las empresas de Salta Capital que hayan certificado ISO 9001 y las consecuencias que adquirieron. Para llevarlo a cabo se realizaron investigaciones bibliográficas vinculadas a los temas en sí y por otro lado se elaboraron encuestas con el fin de recopilar información más específica para luego generar las conclusiones. De acuerdo a los resultados obtenidos y luego de un análisis se llega a las siguientes conclusiones: • Las organizaciones certificadas que fueron encuestadas se encuentran conforme con los beneficios obtenidos en lo que respecta al tiempo de implementación, inversión, organización y mejora interna. • Aquellas empresas que aún no cuentan con la norma, de un sistema de gestión de calidad, se mostraron interesadas en una futura certificación. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, el trabajo de investigación cumplió con los objetivos que se planteaban. Esto se debe a la elección de buenas herramientas e información consultada.
Fil: Tarcaya, Rodrigo Nicolás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente trabajo final es de investigación, con el objetivo de recopilar información de las empresas de Salta Capital que hayan certificado ISO 9001 y las consecuencias que adquirieron. Para llevarlo a cabo se realizaron investigaciones bibliográficas vinculadas a los temas en sí y por otro lado se elaboraron encuestas con el fin de recopilar información más específica para luego generar las conclusiones. De acuerdo a los resultados obtenidos y luego de un análisis se llega a las siguientes conclusiones: • Las organizaciones certificadas que fueron encuestadas se encuentran conforme con los beneficios obtenidos en lo que respecta al tiempo de implementación, inversión, organización y mejora interna. • Aquellas empresas que aún no cuentan con la norma, de un sistema de gestión de calidad, se mostraron interesadas en una futura certificación. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, el trabajo de investigación cumplió con los objetivos que se planteaban. Esto se debe a la elección de buenas herramientas e información consultada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69754
69754
20211001u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69754
identifier_str_mv 69754
20211001u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344399881633792
score 12.885934