Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas
- Autores
- Talocchino, Roxana Paola
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giménez Lascano, José Rodrigo
- Descripción
- El presente trabajo final integrador consiste en conceptualizar y describir las transformaciones familiares y la intervención del discurso jurídico en el abordaje del hospital de pacientes con consumo problemático de drogas. En el siglo XXI, asistimos a la fragilización de las tradiciones y al desinvestimiento de las instituciones que se caracterizaron por su acentuada solidez, efectos del discurso de la ciencia y del capitalismo. Y, las instituciones toman el auxilio, en su multiplicidad, de lo que en la familia no anda en sus lazos familiares. La familia es esencialmente compleja y está provista por una variedad de aparatajes de referencias que provienen de lo social. A partir de esto, desde una metodología cualitativa, se realizaron observaciones y entrevistas en el Hospital Señor del Milagro, en el transcurso de los años 2020- 2021. Este trabajo se realizó desde los conceptos del Psicoanálisis de la Orientación lacaniana, teniendo en consideración diversos ámbitos teóricos, y desde los aportes de la Salud pública y los dispositivos asistenciales. Se pudo concluir que existen puntos de articulación entre la familia, Justicia y hospital, caracterizados en las entrevistas. Efectivamente, son respuestas diferentes la de los miembros familiares respecto a la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital, en torno a situaciones de consumo problemático de drogas. Consumo problemático de drogas, noción que refiere despejar la función que cumple el objeto droga en el que consume. Lo novedoso reside en la emergencia de nuevas subjetividades en la época en que vivimos, que presentan ausencia de causa, y modos de padecimiento que no están soportados en un mecanismo psíquico. Estos planteamientos permitirán avanzar en el conocimiento de las relaciones entre las familias, el hospital y el discurso jurídico, en la Capital de Salta. Con el propósito de diseñar estrategias de intervención institucionales y de equipos de salud.
Fil: Talocchino, Roxana Paola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Giménez Lascano, José Rodrigo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de postgrado
Familia
Toxicomanía
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72329
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_a7a0d7c69dbd4f586d1f497b7d54e4f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72329 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogasTalocchino, Roxana PaolaTesis de postgradoFamiliaToxicomaníaPsicologíaEl presente trabajo final integrador consiste en conceptualizar y describir las transformaciones familiares y la intervención del discurso jurídico en el abordaje del hospital de pacientes con consumo problemático de drogas. En el siglo XXI, asistimos a la fragilización de las tradiciones y al desinvestimiento de las instituciones que se caracterizaron por su acentuada solidez, efectos del discurso de la ciencia y del capitalismo. Y, las instituciones toman el auxilio, en su multiplicidad, de lo que en la familia no anda en sus lazos familiares. La familia es esencialmente compleja y está provista por una variedad de aparatajes de referencias que provienen de lo social. A partir de esto, desde una metodología cualitativa, se realizaron observaciones y entrevistas en el Hospital Señor del Milagro, en el transcurso de los años 2020- 2021. Este trabajo se realizó desde los conceptos del Psicoanálisis de la Orientación lacaniana, teniendo en consideración diversos ámbitos teóricos, y desde los aportes de la Salud pública y los dispositivos asistenciales. Se pudo concluir que existen puntos de articulación entre la familia, Justicia y hospital, caracterizados en las entrevistas. Efectivamente, son respuestas diferentes la de los miembros familiares respecto a la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital, en torno a situaciones de consumo problemático de drogas. Consumo problemático de drogas, noción que refiere despejar la función que cumple el objeto droga en el que consume. Lo novedoso reside en la emergencia de nuevas subjetividades en la época en que vivimos, que presentan ausencia de causa, y modos de padecimiento que no están soportados en un mecanismo psíquico. Estos planteamientos permitirán avanzar en el conocimiento de las relaciones entre las familias, el hospital y el discurso jurídico, en la Capital de Salta. Con el propósito de diseñar estrategias de intervención institucionales y de equipos de salud. Fil: Talocchino, Roxana Paola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Giménez Lascano, José Rodrigo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Giménez Lascano, José Rodrigo2022-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=723297232920221219u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:12:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72329Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:12:32.008Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas |
title |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas |
spellingShingle |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas Talocchino, Roxana Paola Tesis de postgrado Familia Toxicomanía Psicología |
title_short |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas |
title_full |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas |
title_fullStr |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas |
title_full_unstemmed |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas |
title_sort |
Los lazos familiares, la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital en el consumo problemático de drogas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Talocchino, Roxana Paola |
author |
Talocchino, Roxana Paola |
author_facet |
Talocchino, Roxana Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giménez Lascano, José Rodrigo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de postgrado Familia Toxicomanía Psicología |
topic |
Tesis de postgrado Familia Toxicomanía Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final integrador consiste en conceptualizar y describir las transformaciones familiares y la intervención del discurso jurídico en el abordaje del hospital de pacientes con consumo problemático de drogas. En el siglo XXI, asistimos a la fragilización de las tradiciones y al desinvestimiento de las instituciones que se caracterizaron por su acentuada solidez, efectos del discurso de la ciencia y del capitalismo. Y, las instituciones toman el auxilio, en su multiplicidad, de lo que en la familia no anda en sus lazos familiares. La familia es esencialmente compleja y está provista por una variedad de aparatajes de referencias que provienen de lo social. A partir de esto, desde una metodología cualitativa, se realizaron observaciones y entrevistas en el Hospital Señor del Milagro, en el transcurso de los años 2020- 2021. Este trabajo se realizó desde los conceptos del Psicoanálisis de la Orientación lacaniana, teniendo en consideración diversos ámbitos teóricos, y desde los aportes de la Salud pública y los dispositivos asistenciales. Se pudo concluir que existen puntos de articulación entre la familia, Justicia y hospital, caracterizados en las entrevistas. Efectivamente, son respuestas diferentes la de los miembros familiares respecto a la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital, en torno a situaciones de consumo problemático de drogas. Consumo problemático de drogas, noción que refiere despejar la función que cumple el objeto droga en el que consume. Lo novedoso reside en la emergencia de nuevas subjetividades en la época en que vivimos, que presentan ausencia de causa, y modos de padecimiento que no están soportados en un mecanismo psíquico. Estos planteamientos permitirán avanzar en el conocimiento de las relaciones entre las familias, el hospital y el discurso jurídico, en la Capital de Salta. Con el propósito de diseñar estrategias de intervención institucionales y de equipos de salud. Fil: Talocchino, Roxana Paola. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Giménez Lascano, José Rodrigo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
El presente trabajo final integrador consiste en conceptualizar y describir las transformaciones familiares y la intervención del discurso jurídico en el abordaje del hospital de pacientes con consumo problemático de drogas. En el siglo XXI, asistimos a la fragilización de las tradiciones y al desinvestimiento de las instituciones que se caracterizaron por su acentuada solidez, efectos del discurso de la ciencia y del capitalismo. Y, las instituciones toman el auxilio, en su multiplicidad, de lo que en la familia no anda en sus lazos familiares. La familia es esencialmente compleja y está provista por una variedad de aparatajes de referencias que provienen de lo social. A partir de esto, desde una metodología cualitativa, se realizaron observaciones y entrevistas en el Hospital Señor del Milagro, en el transcurso de los años 2020- 2021. Este trabajo se realizó desde los conceptos del Psicoanálisis de la Orientación lacaniana, teniendo en consideración diversos ámbitos teóricos, y desde los aportes de la Salud pública y los dispositivos asistenciales. Se pudo concluir que existen puntos de articulación entre la familia, Justicia y hospital, caracterizados en las entrevistas. Efectivamente, son respuestas diferentes la de los miembros familiares respecto a la intervención del discurso jurídico y el abordaje del hospital, en torno a situaciones de consumo problemático de drogas. Consumo problemático de drogas, noción que refiere despejar la función que cumple el objeto droga en el que consume. Lo novedoso reside en la emergencia de nuevas subjetividades en la época en que vivimos, que presentan ausencia de causa, y modos de padecimiento que no están soportados en un mecanismo psíquico. Estos planteamientos permitirán avanzar en el conocimiento de las relaciones entre las familias, el hospital y el discurso jurídico, en la Capital de Salta. Con el propósito de diseñar estrategias de intervención institucionales y de equipos de salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72329 72329 20221219u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72329 |
identifier_str_mv |
72329 20221219u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146127434350592 |
score |
12.712165 |