La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022
- Autores
- Merani, Mitay Sofia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arbilla, Lucas Emiliano
- Descripción
- La tesis titulada “La importancia del Diseño Gráfico en bandas emergentes locales: Creación de identidad visual para el proyecto musical de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022.” Tiene como objetivo principal colaborar a un proyecto musical emergente de la Ciudad de Salta con un servicio de desarrollo de identidad visual para ayudarle a darse a conocer y tener una buena presencia gráfica en la que su público pueda reflejarse y reconocerle. Para lograr esto, se inició una investigación detallada dónde se buscó entender y conocer las distintas características que contempla el desarrollo de una estrategia de comunicación para una banda de música, dirigido a un grupo social en particular que genera sus propios contenidos, participa activamente compartiendo otros contenidos y adaptándose a las nuevas tendencias. Estas características abarcan desde la personalidad y objetivos de los miembros del proyecto, hasta la personalidad de otras bandas y proyectos musicales para entender el diferencial de las mismas, y los gustos y preferencias de sus públicos. El desarrollo de la misma se realizó en los entornos que propician los espacios creativos en la ciudad, teniendo como núcleo de investigación al proyecto y su integrante, secundariamente, se investigó su público potencial, competencias que lo rodean, entre otros factores. El fin de la investigación fue conocer la trayectoria del diseño en la industria musical; las preferencias del público, estudiando el sentido de pertenencia y sus elecciones al momento de escuchar un artista; las preferencias de las bandas y artistas del género, como comunican, que opinión tienen de la imagen visual y como la aplican; conocer las preferencias del proyecto con el que trabajaremos, sus gustos y personalidades y como se relacionan estos al proyecto como conjunto individual; aplicar estos datos y herramientas para ayudar al desarrollo del proyecto. A raíz de la investigación y los resultados obtenidos se desarrolló el proyecto, la creación de una Identidad Visual completa y pertinente a las necesidades de Aurian de Lila, su integrante, su público y la diferenciación y reconocimiento en la Ciudad. El mismo contó con desarrollo completo de identidad, incluyendo elementos tales como logotipo, paleta cromática, tipografías, fotografía, comunicación en redes, portada de canciones, entre otros. En conclusión, este proyecto abarca un proceso de investigación, diseño y comunicación para Aurian de Lila, desde el análisis inicial hasta la implementación y evaluación final, buscando favorecer su identificación través del desarrollo de un sistema de identidad sólido y pertinente al estilo musical y personal de su proyecto. The thesis entitled “The importance of Graphic Design in local emerging bands: Creation of visual identity for the musical project of Aurian de Lila in the course of the year 2022.” Its main objective is to help an emerging musical project in the City of Salta with a visual identity development service to help it make itself known and have a good graphic presence in which its public can reflect and recognize it. To achieve this, a detailed investigation was initiated where it was sought to understand and learn about the different characteristics that the development of a communication strategy for a music band contemplates, aimed at a particular social group that generates its own content, actively participates by sharing others. content and adapting to new trends. These characteristics range from the personality and objectives of the members of the project, to the personality of other bands and musical projects to understand their differential, and the tastes and preferences of their audiences. Its development was carried out in environments that foster creative spaces in the city, having the project and its member as the research nucleus, secondarily, its potential audience, skills that surround it, among other factors, were investigated. The purpose of the investigation was to know the trajectory of design in the music industry; the preferences of the public, studying the sense of belonging and their choices when listening to an artist; the preferences of the bands and artists of the genre, how they communicate, what opinion they have of the visual image and how they apply it; know the preferences of the project with which we will work, their tastes and personalities and how these relate to the project as an individual group; apply these data and tools to help the development of the project. As a result of the investigation and the results obtained, the project was developed, the creation of a complete and relevant Visual Identity to the needs of Aurian de Lila, its member, its public and the differentiation and recognition in the City. It had full identity development, including elements such as logo, color palette, fonts, photography, network communication, song cover, among others. In conclusion, this project encompasses a process of research, design and communication for Aurian de Lila, from the initial analysis to the implementation and final evaluation, seeking to favor its identification through the development of a solid identity system relevant to the musical and personal style. of your project.
Fil: Merani, Mitay Sofia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Arbilla, Lucas Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Diseño gráfico
Música
Identidad cultural
Imagen corporativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74434
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_a74f9a427f79c055704143cd2a3d491c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74434 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022Merani, Mitay SofiaTesis de gradoDiseño gráficoMúsicaIdentidad culturalImagen corporativaLa tesis titulada “La importancia del Diseño Gráfico en bandas emergentes locales: Creación de identidad visual para el proyecto musical de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022.” Tiene como objetivo principal colaborar a un proyecto musical emergente de la Ciudad de Salta con un servicio de desarrollo de identidad visual para ayudarle a darse a conocer y tener una buena presencia gráfica en la que su público pueda reflejarse y reconocerle. Para lograr esto, se inició una investigación detallada dónde se buscó entender y conocer las distintas características que contempla el desarrollo de una estrategia de comunicación para una banda de música, dirigido a un grupo social en particular que genera sus propios contenidos, participa activamente compartiendo otros contenidos y adaptándose a las nuevas tendencias. Estas características abarcan desde la personalidad y objetivos de los miembros del proyecto, hasta la personalidad de otras bandas y proyectos musicales para entender el diferencial de las mismas, y los gustos y preferencias de sus públicos. El desarrollo de la misma se realizó en los entornos que propician los espacios creativos en la ciudad, teniendo como núcleo de investigación al proyecto y su integrante, secundariamente, se investigó su público potencial, competencias que lo rodean, entre otros factores. El fin de la investigación fue conocer la trayectoria del diseño en la industria musical; las preferencias del público, estudiando el sentido de pertenencia y sus elecciones al momento de escuchar un artista; las preferencias de las bandas y artistas del género, como comunican, que opinión tienen de la imagen visual y como la aplican; conocer las preferencias del proyecto con el que trabajaremos, sus gustos y personalidades y como se relacionan estos al proyecto como conjunto individual; aplicar estos datos y herramientas para ayudar al desarrollo del proyecto. A raíz de la investigación y los resultados obtenidos se desarrolló el proyecto, la creación de una Identidad Visual completa y pertinente a las necesidades de Aurian de Lila, su integrante, su público y la diferenciación y reconocimiento en la Ciudad. El mismo contó con desarrollo completo de identidad, incluyendo elementos tales como logotipo, paleta cromática, tipografías, fotografía, comunicación en redes, portada de canciones, entre otros. En conclusión, este proyecto abarca un proceso de investigación, diseño y comunicación para Aurian de Lila, desde el análisis inicial hasta la implementación y evaluación final, buscando favorecer su identificación través del desarrollo de un sistema de identidad sólido y pertinente al estilo musical y personal de su proyecto. The thesis entitled “The importance of Graphic Design in local emerging bands: Creation of visual identity for the musical project of Aurian de Lila in the course of the year 2022.” Its main objective is to help an emerging musical project in the City of Salta with a visual identity development service to help it make itself known and have a good graphic presence in which its public can reflect and recognize it. To achieve this, a detailed investigation was initiated where it was sought to understand and learn about the different characteristics that the development of a communication strategy for a music band contemplates, aimed at a particular social group that generates its own content, actively participates by sharing others. content and adapting to new trends. These characteristics range from the personality and objectives of the members of the project, to the personality of other bands and musical projects to understand their differential, and the tastes and preferences of their audiences. Its development was carried out in environments that foster creative spaces in the city, having the project and its member as the research nucleus, secondarily, its potential audience, skills that surround it, among other factors, were investigated. The purpose of the investigation was to know the trajectory of design in the music industry; the preferences of the public, studying the sense of belonging and their choices when listening to an artist; the preferences of the bands and artists of the genre, how they communicate, what opinion they have of the visual image and how they apply it; know the preferences of the project with which we will work, their tastes and personalities and how these relate to the project as an individual group; apply these data and tools to help the development of the project. As a result of the investigation and the results obtained, the project was developed, the creation of a complete and relevant Visual Identity to the needs of Aurian de Lila, its member, its public and the differentiation and recognition in the City. It had full identity development, including elements such as logo, color palette, fonts, photography, network communication, song cover, among others. In conclusion, this project encompasses a process of research, design and communication for Aurian de Lila, from the initial analysis to the implementation and final evaluation, seeking to favor its identification through the development of a solid identity system relevant to the musical and personal style. of your project. Fil: Merani, Mitay Sofia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Arbilla, Lucas Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Arbilla, Lucas Emiliano2023-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=744347443420231222u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:41Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74434Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:41.637Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 |
title |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 |
spellingShingle |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 Merani, Mitay Sofia Tesis de grado Diseño gráfico Música Identidad cultural Imagen corporativa |
title_short |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 |
title_full |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 |
title_fullStr |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 |
title_full_unstemmed |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 |
title_sort |
La importancia del diseño gráfico en la música emergente local : Creación de identidad visual para el proyecto de música de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merani, Mitay Sofia |
author |
Merani, Mitay Sofia |
author_facet |
Merani, Mitay Sofia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arbilla, Lucas Emiliano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Diseño gráfico Música Identidad cultural Imagen corporativa |
topic |
Tesis de grado Diseño gráfico Música Identidad cultural Imagen corporativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis titulada “La importancia del Diseño Gráfico en bandas emergentes locales: Creación de identidad visual para el proyecto musical de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022.” Tiene como objetivo principal colaborar a un proyecto musical emergente de la Ciudad de Salta con un servicio de desarrollo de identidad visual para ayudarle a darse a conocer y tener una buena presencia gráfica en la que su público pueda reflejarse y reconocerle. Para lograr esto, se inició una investigación detallada dónde se buscó entender y conocer las distintas características que contempla el desarrollo de una estrategia de comunicación para una banda de música, dirigido a un grupo social en particular que genera sus propios contenidos, participa activamente compartiendo otros contenidos y adaptándose a las nuevas tendencias. Estas características abarcan desde la personalidad y objetivos de los miembros del proyecto, hasta la personalidad de otras bandas y proyectos musicales para entender el diferencial de las mismas, y los gustos y preferencias de sus públicos. El desarrollo de la misma se realizó en los entornos que propician los espacios creativos en la ciudad, teniendo como núcleo de investigación al proyecto y su integrante, secundariamente, se investigó su público potencial, competencias que lo rodean, entre otros factores. El fin de la investigación fue conocer la trayectoria del diseño en la industria musical; las preferencias del público, estudiando el sentido de pertenencia y sus elecciones al momento de escuchar un artista; las preferencias de las bandas y artistas del género, como comunican, que opinión tienen de la imagen visual y como la aplican; conocer las preferencias del proyecto con el que trabajaremos, sus gustos y personalidades y como se relacionan estos al proyecto como conjunto individual; aplicar estos datos y herramientas para ayudar al desarrollo del proyecto. A raíz de la investigación y los resultados obtenidos se desarrolló el proyecto, la creación de una Identidad Visual completa y pertinente a las necesidades de Aurian de Lila, su integrante, su público y la diferenciación y reconocimiento en la Ciudad. El mismo contó con desarrollo completo de identidad, incluyendo elementos tales como logotipo, paleta cromática, tipografías, fotografía, comunicación en redes, portada de canciones, entre otros. En conclusión, este proyecto abarca un proceso de investigación, diseño y comunicación para Aurian de Lila, desde el análisis inicial hasta la implementación y evaluación final, buscando favorecer su identificación través del desarrollo de un sistema de identidad sólido y pertinente al estilo musical y personal de su proyecto. The thesis entitled “The importance of Graphic Design in local emerging bands: Creation of visual identity for the musical project of Aurian de Lila in the course of the year 2022.” Its main objective is to help an emerging musical project in the City of Salta with a visual identity development service to help it make itself known and have a good graphic presence in which its public can reflect and recognize it. To achieve this, a detailed investigation was initiated where it was sought to understand and learn about the different characteristics that the development of a communication strategy for a music band contemplates, aimed at a particular social group that generates its own content, actively participates by sharing others. content and adapting to new trends. These characteristics range from the personality and objectives of the members of the project, to the personality of other bands and musical projects to understand their differential, and the tastes and preferences of their audiences. Its development was carried out in environments that foster creative spaces in the city, having the project and its member as the research nucleus, secondarily, its potential audience, skills that surround it, among other factors, were investigated. The purpose of the investigation was to know the trajectory of design in the music industry; the preferences of the public, studying the sense of belonging and their choices when listening to an artist; the preferences of the bands and artists of the genre, how they communicate, what opinion they have of the visual image and how they apply it; know the preferences of the project with which we will work, their tastes and personalities and how these relate to the project as an individual group; apply these data and tools to help the development of the project. As a result of the investigation and the results obtained, the project was developed, the creation of a complete and relevant Visual Identity to the needs of Aurian de Lila, its member, its public and the differentiation and recognition in the City. It had full identity development, including elements such as logo, color palette, fonts, photography, network communication, song cover, among others. In conclusion, this project encompasses a process of research, design and communication for Aurian de Lila, from the initial analysis to the implementation and final evaluation, seeking to favor its identification through the development of a solid identity system relevant to the musical and personal style. of your project. Fil: Merani, Mitay Sofia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Arbilla, Lucas Emiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
La tesis titulada “La importancia del Diseño Gráfico en bandas emergentes locales: Creación de identidad visual para el proyecto musical de Aurian de Lila en el transcurso del año 2022.” Tiene como objetivo principal colaborar a un proyecto musical emergente de la Ciudad de Salta con un servicio de desarrollo de identidad visual para ayudarle a darse a conocer y tener una buena presencia gráfica en la que su público pueda reflejarse y reconocerle. Para lograr esto, se inició una investigación detallada dónde se buscó entender y conocer las distintas características que contempla el desarrollo de una estrategia de comunicación para una banda de música, dirigido a un grupo social en particular que genera sus propios contenidos, participa activamente compartiendo otros contenidos y adaptándose a las nuevas tendencias. Estas características abarcan desde la personalidad y objetivos de los miembros del proyecto, hasta la personalidad de otras bandas y proyectos musicales para entender el diferencial de las mismas, y los gustos y preferencias de sus públicos. El desarrollo de la misma se realizó en los entornos que propician los espacios creativos en la ciudad, teniendo como núcleo de investigación al proyecto y su integrante, secundariamente, se investigó su público potencial, competencias que lo rodean, entre otros factores. El fin de la investigación fue conocer la trayectoria del diseño en la industria musical; las preferencias del público, estudiando el sentido de pertenencia y sus elecciones al momento de escuchar un artista; las preferencias de las bandas y artistas del género, como comunican, que opinión tienen de la imagen visual y como la aplican; conocer las preferencias del proyecto con el que trabajaremos, sus gustos y personalidades y como se relacionan estos al proyecto como conjunto individual; aplicar estos datos y herramientas para ayudar al desarrollo del proyecto. A raíz de la investigación y los resultados obtenidos se desarrolló el proyecto, la creación de una Identidad Visual completa y pertinente a las necesidades de Aurian de Lila, su integrante, su público y la diferenciación y reconocimiento en la Ciudad. El mismo contó con desarrollo completo de identidad, incluyendo elementos tales como logotipo, paleta cromática, tipografías, fotografía, comunicación en redes, portada de canciones, entre otros. En conclusión, este proyecto abarca un proceso de investigación, diseño y comunicación para Aurian de Lila, desde el análisis inicial hasta la implementación y evaluación final, buscando favorecer su identificación través del desarrollo de un sistema de identidad sólido y pertinente al estilo musical y personal de su proyecto. The thesis entitled “The importance of Graphic Design in local emerging bands: Creation of visual identity for the musical project of Aurian de Lila in the course of the year 2022.” Its main objective is to help an emerging musical project in the City of Salta with a visual identity development service to help it make itself known and have a good graphic presence in which its public can reflect and recognize it. To achieve this, a detailed investigation was initiated where it was sought to understand and learn about the different characteristics that the development of a communication strategy for a music band contemplates, aimed at a particular social group that generates its own content, actively participates by sharing others. content and adapting to new trends. These characteristics range from the personality and objectives of the members of the project, to the personality of other bands and musical projects to understand their differential, and the tastes and preferences of their audiences. Its development was carried out in environments that foster creative spaces in the city, having the project and its member as the research nucleus, secondarily, its potential audience, skills that surround it, among other factors, were investigated. The purpose of the investigation was to know the trajectory of design in the music industry; the preferences of the public, studying the sense of belonging and their choices when listening to an artist; the preferences of the bands and artists of the genre, how they communicate, what opinion they have of the visual image and how they apply it; know the preferences of the project with which we will work, their tastes and personalities and how these relate to the project as an individual group; apply these data and tools to help the development of the project. As a result of the investigation and the results obtained, the project was developed, the creation of a complete and relevant Visual Identity to the needs of Aurian de Lila, its member, its public and the differentiation and recognition in the City. It had full identity development, including elements such as logo, color palette, fonts, photography, network communication, song cover, among others. In conclusion, this project encompasses a process of research, design and communication for Aurian de Lila, from the initial analysis to the implementation and final evaluation, seeking to favor its identification through the development of a solid identity system relevant to the musical and personal style. of your project. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74434 74434 20231222u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74434 |
identifier_str_mv |
74434 20231222u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621834871373824 |
score |
12.559606 |