Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante
- Autores
- Yañez, Fabiana; Saientz, Déborah
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A partir de marzo de 2020, momento en el que la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de coronavirus era una pandemia, en Argentina y en el resto del planeta, se inició un proceso histórico de vertiginosos cambios. En el ámbito educativo, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y en coordinación con los organismos competentes de todas las jurisdicciones, se establecieron una serie de medidas y disposiciones extraordinarias que iniciaron la efectiva suspensión de dictado de clases presenciales en todos los niveles del Sistema Educativo (la Res. M.E. Nº 108/2020, RM N°104/2020, Dcto. N° 297/20). En la Universidad Nacional de Salta, por su parte, se produjeron una serie de fuertes cambios en la dinámica institucional, entre ellos, la readecuación del calendario académico 2020 (RS N° 088/20) y la implementación de la enseñanza a través de plataformas educativas y entornos digitales. Esto permitió dar continuidad a la formación de los...
Fil: Yañez, Fabiana. Universidad Católica de Salta. Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente; Argentina.
Fil: Saientz, Déborah. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. - Materia
-
Educación
Aprendizaje
Pandemia
COVID 19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75361
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_a58c371208a41a75987f0765856f0449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75361 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudianteYañez, FabianaSaientz, DéborahEducaciónAprendizajePandemiaCOVID 19A partir de marzo de 2020, momento en el que la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de coronavirus era una pandemia, en Argentina y en el resto del planeta, se inició un proceso histórico de vertiginosos cambios. En el ámbito educativo, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y en coordinación con los organismos competentes de todas las jurisdicciones, se establecieron una serie de medidas y disposiciones extraordinarias que iniciaron la efectiva suspensión de dictado de clases presenciales en todos los niveles del Sistema Educativo (la Res. M.E. Nº 108/2020, RM N°104/2020, Dcto. N° 297/20). En la Universidad Nacional de Salta, por su parte, se produjeron una serie de fuertes cambios en la dinámica institucional, entre ellos, la readecuación del calendario académico 2020 (RS N° 088/20) y la implementación de la enseñanza a través de plataformas educativas y entornos digitales. Esto permitió dar continuidad a la formación de los...Fil: Yañez, Fabiana. Universidad Católica de Salta. Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente; Argentina.Fil: Saientz, Déborah. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2023-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=753617536120240703u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75361Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.351Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante |
title |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante |
spellingShingle |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante Yañez, Fabiana Educación Aprendizaje Pandemia COVID 19 |
title_short |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante |
title_full |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante |
title_fullStr |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante |
title_full_unstemmed |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante |
title_sort |
Ingreso universitario y aprendizajes en pandemia : Aspectos favorecedores y puntos críticos desde la perspectiva del estudiante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yañez, Fabiana Saientz, Déborah |
author |
Yañez, Fabiana |
author_facet |
Yañez, Fabiana Saientz, Déborah |
author_role |
author |
author2 |
Saientz, Déborah |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Aprendizaje Pandemia COVID 19 |
topic |
Educación Aprendizaje Pandemia COVID 19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de marzo de 2020, momento en el que la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de coronavirus era una pandemia, en Argentina y en el resto del planeta, se inició un proceso histórico de vertiginosos cambios. En el ámbito educativo, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y en coordinación con los organismos competentes de todas las jurisdicciones, se establecieron una serie de medidas y disposiciones extraordinarias que iniciaron la efectiva suspensión de dictado de clases presenciales en todos los niveles del Sistema Educativo (la Res. M.E. Nº 108/2020, RM N°104/2020, Dcto. N° 297/20). En la Universidad Nacional de Salta, por su parte, se produjeron una serie de fuertes cambios en la dinámica institucional, entre ellos, la readecuación del calendario académico 2020 (RS N° 088/20) y la implementación de la enseñanza a través de plataformas educativas y entornos digitales. Esto permitió dar continuidad a la formación de los... Fil: Yañez, Fabiana. Universidad Católica de Salta. Escuela de Educación y Perfeccionamiento Docente; Argentina. Fil: Saientz, Déborah. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. |
description |
A partir de marzo de 2020, momento en el que la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de coronavirus era una pandemia, en Argentina y en el resto del planeta, se inició un proceso histórico de vertiginosos cambios. En el ámbito educativo, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y en coordinación con los organismos competentes de todas las jurisdicciones, se establecieron una serie de medidas y disposiciones extraordinarias que iniciaron la efectiva suspensión de dictado de clases presenciales en todos los niveles del Sistema Educativo (la Res. M.E. Nº 108/2020, RM N°104/2020, Dcto. N° 297/20). En la Universidad Nacional de Salta, por su parte, se produjeron una serie de fuertes cambios en la dinámica institucional, entre ellos, la readecuación del calendario académico 2020 (RS N° 088/20) y la implementación de la enseñanza a través de plataformas educativas y entornos digitales. Esto permitió dar continuidad a la formación de los... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75361 75361 20240703u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75361 |
identifier_str_mv |
75361 20240703u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos Universitarios |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835451236352 |
score |
12.559606 |