Aspectos encantados de la pandemia

Autores
Yuan, María Sol
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En sus Investigaciones Filosóficas, Wittgenstein escribió que un mismo objeto podía ser visto de una manera o de otra diferente por una misma persona, sin que por ello esta persona en cuestión tuviera que admitir que el propio objeto había cambiado o tuviera que elaborar algún razonamiento de manera necesaria para que esto sucediera. Wittgenstein decía que, al notar un aspecto, lo vemos tal como lo interpretamos. Lo cierto es que en este contexto de la pandemia producida por el coronavirus ha emergido una multiplicidad de significados desde los contextos más diversos. Estas lecturas, que llamaré "proféticas", coinciden en que la pandemia alterará profundamente, para siempre, nuestros vínculos con el entorno, sea con los otros, con los objetos o en relación con nuestras propias acciones y costumbres. Ahora bien, en qué consiste este efecto en cuestión y por qué se produce es un asunto fulgurante. Son formas de "ver-como", modos de percibir la realidad dotadas de una interpretación, de un rastro humano. En este sentido, es una manera "encantada" de experimentar el mundo, dotándolo de los significados y conceptos con los que los humanos nos involucramos en la realidad. Lo que me interesa aquí analizar es si la perspectiva encantada que redunda en ver la pandemia bajo el aspecto divino, conspirativo o utópico es la única manera de notar aspectos de este fenómeno global. Para ello, quisiera oponer a la lectura profética otra forma encantada de percibir la pandemia, a la que llamaré "futurista".
Fil: Yuan, María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
ENSAYO SOCIOLÓGICO
AMÉRICA LATINA
PANDEMIAS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111785

id CONICETDig_1b4090c4b0aff9b1a12b04753a7c7d5d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos encantados de la pandemiaYuan, María SolENSAYO SOCIOLÓGICOAMÉRICA LATINAPANDEMIASCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En sus Investigaciones Filosóficas, Wittgenstein escribió que un mismo objeto podía ser visto de una manera o de otra diferente por una misma persona, sin que por ello esta persona en cuestión tuviera que admitir que el propio objeto había cambiado o tuviera que elaborar algún razonamiento de manera necesaria para que esto sucediera. Wittgenstein decía que, al notar un aspecto, lo vemos tal como lo interpretamos. Lo cierto es que en este contexto de la pandemia producida por el coronavirus ha emergido una multiplicidad de significados desde los contextos más diversos. Estas lecturas, que llamaré "proféticas", coinciden en que la pandemia alterará profundamente, para siempre, nuestros vínculos con el entorno, sea con los otros, con los objetos o en relación con nuestras propias acciones y costumbres. Ahora bien, en qué consiste este efecto en cuestión y por qué se produce es un asunto fulgurante. Son formas de "ver-como", modos de percibir la realidad dotadas de una interpretación, de un rastro humano. En este sentido, es una manera "encantada" de experimentar el mundo, dotándolo de los significados y conceptos con los que los humanos nos involucramos en la realidad. Lo que me interesa aquí analizar es si la perspectiva encantada que redunda en ver la pandemia bajo el aspecto divino, conspirativo o utópico es la única manera de notar aspectos de este fenómeno global. Para ello, quisiera oponer a la lectura profética otra forma encantada de percibir la pandemia, a la que llamaré "futurista".Fil: Yuan, María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaSpecchia, Nelson GustavoOrtega, José Emilio2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111785Yuan, María Sol; Aspectos encantados de la pandemia; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 23-25978-987-707-143-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unc.edu.ar/el-crepusculo-de-las-simples-cosas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:29.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos encantados de la pandemia
title Aspectos encantados de la pandemia
spellingShingle Aspectos encantados de la pandemia
Yuan, María Sol
ENSAYO SOCIOLÓGICO
AMÉRICA LATINA
PANDEMIAS
COVID-19
title_short Aspectos encantados de la pandemia
title_full Aspectos encantados de la pandemia
title_fullStr Aspectos encantados de la pandemia
title_full_unstemmed Aspectos encantados de la pandemia
title_sort Aspectos encantados de la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Yuan, María Sol
author Yuan, María Sol
author_facet Yuan, María Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Specchia, Nelson Gustavo
Ortega, José Emilio
dc.subject.none.fl_str_mv ENSAYO SOCIOLÓGICO
AMÉRICA LATINA
PANDEMIAS
COVID-19
topic ENSAYO SOCIOLÓGICO
AMÉRICA LATINA
PANDEMIAS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En sus Investigaciones Filosóficas, Wittgenstein escribió que un mismo objeto podía ser visto de una manera o de otra diferente por una misma persona, sin que por ello esta persona en cuestión tuviera que admitir que el propio objeto había cambiado o tuviera que elaborar algún razonamiento de manera necesaria para que esto sucediera. Wittgenstein decía que, al notar un aspecto, lo vemos tal como lo interpretamos. Lo cierto es que en este contexto de la pandemia producida por el coronavirus ha emergido una multiplicidad de significados desde los contextos más diversos. Estas lecturas, que llamaré "proféticas", coinciden en que la pandemia alterará profundamente, para siempre, nuestros vínculos con el entorno, sea con los otros, con los objetos o en relación con nuestras propias acciones y costumbres. Ahora bien, en qué consiste este efecto en cuestión y por qué se produce es un asunto fulgurante. Son formas de "ver-como", modos de percibir la realidad dotadas de una interpretación, de un rastro humano. En este sentido, es una manera "encantada" de experimentar el mundo, dotándolo de los significados y conceptos con los que los humanos nos involucramos en la realidad. Lo que me interesa aquí analizar es si la perspectiva encantada que redunda en ver la pandemia bajo el aspecto divino, conspirativo o utópico es la única manera de notar aspectos de este fenómeno global. Para ello, quisiera oponer a la lectura profética otra forma encantada de percibir la pandemia, a la que llamaré "futurista".
Fil: Yuan, María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description En sus Investigaciones Filosóficas, Wittgenstein escribió que un mismo objeto podía ser visto de una manera o de otra diferente por una misma persona, sin que por ello esta persona en cuestión tuviera que admitir que el propio objeto había cambiado o tuviera que elaborar algún razonamiento de manera necesaria para que esto sucediera. Wittgenstein decía que, al notar un aspecto, lo vemos tal como lo interpretamos. Lo cierto es que en este contexto de la pandemia producida por el coronavirus ha emergido una multiplicidad de significados desde los contextos más diversos. Estas lecturas, que llamaré "proféticas", coinciden en que la pandemia alterará profundamente, para siempre, nuestros vínculos con el entorno, sea con los otros, con los objetos o en relación con nuestras propias acciones y costumbres. Ahora bien, en qué consiste este efecto en cuestión y por qué se produce es un asunto fulgurante. Son formas de "ver-como", modos de percibir la realidad dotadas de una interpretación, de un rastro humano. En este sentido, es una manera "encantada" de experimentar el mundo, dotándolo de los significados y conceptos con los que los humanos nos involucramos en la realidad. Lo que me interesa aquí analizar es si la perspectiva encantada que redunda en ver la pandemia bajo el aspecto divino, conspirativo o utópico es la única manera de notar aspectos de este fenómeno global. Para ello, quisiera oponer a la lectura profética otra forma encantada de percibir la pandemia, a la que llamaré "futurista".
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111785
Yuan, María Sol; Aspectos encantados de la pandemia; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 23-25
978-987-707-143-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111785
identifier_str_mv Yuan, María Sol; Aspectos encantados de la pandemia; Universidad Nacional de Córdoba; 2020; 23-25
978-987-707-143-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unc.edu.ar/el-crepusculo-de-las-simples-cosas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082667329617920
score 13.22299