Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025

Autores
Fraunhofer, Martina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giaileola, Natalia
Descripción
Esta investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan las madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, en la Fundación H.O.Pe de Salta durante el año 2025. Los objetivos específicos fueron identificar las estrategias centradas en el problema y en la emoción desplegadas por las madres, así como reconocer los recursos internos y externos que intervienen en dicho afrontamiento. Se adoptó una metodología cualitativa de tipo estudio de casos múltiples, basada en entrevistas semiestructuradas realizadas a tres madres. El análisis de contenido permitió identificar diversas estrategias: en aquellas centradas en el problema, se hallaron la reorganización de la vida cotidiana, la búsqueda activa de información y la adherencia rigurosa al tratamiento médico; en las centradas en la emoción, se destacaron la búsqueda de apoyo social, como así también la participación en talleres de tejido y costura como actividades de distracción. En cuanto a los recursos, las madres demostraron una fuerte determinación interna, autodisciplina y compromiso por “mantenerse fuertes” por sus hijos, como así también encontraron un sostén en la fe y la oración; mientras que externamente encontraron soporte en la red familiar, en otras madres con experiencias similares y en el acompañamiento brindado por la Fundación H.O.Pe. Se concluye que los hallazgos se alinean con el modelo de afrontamiento de Lazarus y Folkman, evidenciando que la interacción dinámica entre recursos personales y sociales, así como la alternancia entre estrategias orientadas al problema y a la emoción, favorecen la adaptación y resiliencia materna. The general objective of this research was to analyze the coping strategies used by mothers in response to their children's diagnosis of childhood cancer at the H.O.Pe Foundation in Salta in 2025. The specific objectives were to identify the problem-focused and emotion-focused strategies deployed by the mothers, as well as to recognize the internal and external resources involved in such coping. A qualitative multiple-case study methodology was adopted, based on semi-structured interviews with three mothers. Content analysis identified various strategies: among those focused on the problem, the reorganization of daily life, the active search for information, and rigorous adherence to medical treatment were found; among those focused on emotion, the search for social support stood out, as did participation in knitting and sewing workshops as recreational activities. Regarding resources, the mothers demonstrated strong inner determination, self-discipline, and a commitment to "staying strong" for their children, and they also found support in faith and prayer. While external support was provided by their family network, other mothers with similar experiences, and the support provided by the H.O.Pe Foundation. The findings are consistent with the Lazarus and Folkman coping model, demonstrating that the dynamic interaction between personal and social resources, as well as the alternation between problem-oriented and emotion-oriented strategies, promote maternal adaptation and resilience.
Fil: Giaileola, Natalia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Fraunhofer, Martina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Cáncer
Niño
Acompañante terapéutico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78038

id RIUCASAL_9481938ebacc68ee316e5e8e906fe7bc
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78038
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025Fraunhofer, MartinaTesis de gradoPsicologíaCáncerNiñoAcompañante terapéuticoEsta investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan las madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, en la Fundación H.O.Pe de Salta durante el año 2025. Los objetivos específicos fueron identificar las estrategias centradas en el problema y en la emoción desplegadas por las madres, así como reconocer los recursos internos y externos que intervienen en dicho afrontamiento. Se adoptó una metodología cualitativa de tipo estudio de casos múltiples, basada en entrevistas semiestructuradas realizadas a tres madres. El análisis de contenido permitió identificar diversas estrategias: en aquellas centradas en el problema, se hallaron la reorganización de la vida cotidiana, la búsqueda activa de información y la adherencia rigurosa al tratamiento médico; en las centradas en la emoción, se destacaron la búsqueda de apoyo social, como así también la participación en talleres de tejido y costura como actividades de distracción. En cuanto a los recursos, las madres demostraron una fuerte determinación interna, autodisciplina y compromiso por “mantenerse fuertes” por sus hijos, como así también encontraron un sostén en la fe y la oración; mientras que externamente encontraron soporte en la red familiar, en otras madres con experiencias similares y en el acompañamiento brindado por la Fundación H.O.Pe. Se concluye que los hallazgos se alinean con el modelo de afrontamiento de Lazarus y Folkman, evidenciando que la interacción dinámica entre recursos personales y sociales, así como la alternancia entre estrategias orientadas al problema y a la emoción, favorecen la adaptación y resiliencia materna. The general objective of this research was to analyze the coping strategies used by mothers in response to their children's diagnosis of childhood cancer at the H.O.Pe Foundation in Salta in 2025. The specific objectives were to identify the problem-focused and emotion-focused strategies deployed by the mothers, as well as to recognize the internal and external resources involved in such coping. A qualitative multiple-case study methodology was adopted, based on semi-structured interviews with three mothers. Content analysis identified various strategies: among those focused on the problem, the reorganization of daily life, the active search for information, and rigorous adherence to medical treatment were found; among those focused on emotion, the search for social support stood out, as did participation in knitting and sewing workshops as recreational activities. Regarding resources, the mothers demonstrated strong inner determination, self-discipline, and a commitment to "staying strong" for their children, and they also found support in faith and prayer. While external support was provided by their family network, other mothers with similar experiences, and the support provided by the H.O.Pe Foundation. The findings are consistent with the Lazarus and Folkman coping model, demonstrating that the dynamic interaction between personal and social resources, as well as the alternation between problem-oriented and emotion-oriented strategies, promote maternal adaptation and resilience.Fil: Giaileola, Natalia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Fraunhofer, Martina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Giaileola, Natalia2025-05-30info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=780387803820250612u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:32:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78038Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:32:06.912Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
title Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
spellingShingle Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
Fraunhofer, Martina
Tesis de grado
Psicología
Cáncer
Niño
Acompañante terapéutico
title_short Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
title_full Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
title_fullStr Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
title_sort Estrategias de afrontamiento en madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, Fundación H.O.Pe en el año 2025
dc.creator.none.fl_str_mv Fraunhofer, Martina
author Fraunhofer, Martina
author_facet Fraunhofer, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giaileola, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Cáncer
Niño
Acompañante terapéutico
topic Tesis de grado
Psicología
Cáncer
Niño
Acompañante terapéutico
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan las madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, en la Fundación H.O.Pe de Salta durante el año 2025. Los objetivos específicos fueron identificar las estrategias centradas en el problema y en la emoción desplegadas por las madres, así como reconocer los recursos internos y externos que intervienen en dicho afrontamiento. Se adoptó una metodología cualitativa de tipo estudio de casos múltiples, basada en entrevistas semiestructuradas realizadas a tres madres. El análisis de contenido permitió identificar diversas estrategias: en aquellas centradas en el problema, se hallaron la reorganización de la vida cotidiana, la búsqueda activa de información y la adherencia rigurosa al tratamiento médico; en las centradas en la emoción, se destacaron la búsqueda de apoyo social, como así también la participación en talleres de tejido y costura como actividades de distracción. En cuanto a los recursos, las madres demostraron una fuerte determinación interna, autodisciplina y compromiso por “mantenerse fuertes” por sus hijos, como así también encontraron un sostén en la fe y la oración; mientras que externamente encontraron soporte en la red familiar, en otras madres con experiencias similares y en el acompañamiento brindado por la Fundación H.O.Pe. Se concluye que los hallazgos se alinean con el modelo de afrontamiento de Lazarus y Folkman, evidenciando que la interacción dinámica entre recursos personales y sociales, así como la alternancia entre estrategias orientadas al problema y a la emoción, favorecen la adaptación y resiliencia materna. The general objective of this research was to analyze the coping strategies used by mothers in response to their children's diagnosis of childhood cancer at the H.O.Pe Foundation in Salta in 2025. The specific objectives were to identify the problem-focused and emotion-focused strategies deployed by the mothers, as well as to recognize the internal and external resources involved in such coping. A qualitative multiple-case study methodology was adopted, based on semi-structured interviews with three mothers. Content analysis identified various strategies: among those focused on the problem, the reorganization of daily life, the active search for information, and rigorous adherence to medical treatment were found; among those focused on emotion, the search for social support stood out, as did participation in knitting and sewing workshops as recreational activities. Regarding resources, the mothers demonstrated strong inner determination, self-discipline, and a commitment to "staying strong" for their children, and they also found support in faith and prayer. While external support was provided by their family network, other mothers with similar experiences, and the support provided by the H.O.Pe Foundation. The findings are consistent with the Lazarus and Folkman coping model, demonstrating that the dynamic interaction between personal and social resources, as well as the alternation between problem-oriented and emotion-oriented strategies, promote maternal adaptation and resilience.
Fil: Giaileola, Natalia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Fraunhofer, Martina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Esta investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias de afrontamiento que utilizan las madres frente al diagnóstico de cáncer infantil en sus hijos, en la Fundación H.O.Pe de Salta durante el año 2025. Los objetivos específicos fueron identificar las estrategias centradas en el problema y en la emoción desplegadas por las madres, así como reconocer los recursos internos y externos que intervienen en dicho afrontamiento. Se adoptó una metodología cualitativa de tipo estudio de casos múltiples, basada en entrevistas semiestructuradas realizadas a tres madres. El análisis de contenido permitió identificar diversas estrategias: en aquellas centradas en el problema, se hallaron la reorganización de la vida cotidiana, la búsqueda activa de información y la adherencia rigurosa al tratamiento médico; en las centradas en la emoción, se destacaron la búsqueda de apoyo social, como así también la participación en talleres de tejido y costura como actividades de distracción. En cuanto a los recursos, las madres demostraron una fuerte determinación interna, autodisciplina y compromiso por “mantenerse fuertes” por sus hijos, como así también encontraron un sostén en la fe y la oración; mientras que externamente encontraron soporte en la red familiar, en otras madres con experiencias similares y en el acompañamiento brindado por la Fundación H.O.Pe. Se concluye que los hallazgos se alinean con el modelo de afrontamiento de Lazarus y Folkman, evidenciando que la interacción dinámica entre recursos personales y sociales, así como la alternancia entre estrategias orientadas al problema y a la emoción, favorecen la adaptación y resiliencia materna. The general objective of this research was to analyze the coping strategies used by mothers in response to their children's diagnosis of childhood cancer at the H.O.Pe Foundation in Salta in 2025. The specific objectives were to identify the problem-focused and emotion-focused strategies deployed by the mothers, as well as to recognize the internal and external resources involved in such coping. A qualitative multiple-case study methodology was adopted, based on semi-structured interviews with three mothers. Content analysis identified various strategies: among those focused on the problem, the reorganization of daily life, the active search for information, and rigorous adherence to medical treatment were found; among those focused on emotion, the search for social support stood out, as did participation in knitting and sewing workshops as recreational activities. Regarding resources, the mothers demonstrated strong inner determination, self-discipline, and a commitment to "staying strong" for their children, and they also found support in faith and prayer. While external support was provided by their family network, other mothers with similar experiences, and the support provided by the H.O.Pe Foundation. The findings are consistent with the Lazarus and Folkman coping model, demonstrating that the dynamic interaction between personal and social resources, as well as the alternation between problem-oriented and emotion-oriented strategies, promote maternal adaptation and resilience.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78038
78038
20250612u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78038
identifier_str_mv 78038
20250612u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621836150636544
score 12.559606