Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios

Autores
Bentolila Cruz, Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herrera, Fernanda
Descripción
Las nuevas formas de comunicación posibilitan que las personas gocen inicialmente de mayor libertad para expresarse y sus mensajes cuenten con una velocidad de difusión casi instantánea en todo el mundo. Es aquí donde los blogs y la figura del blogger adquieren gran importancia, obligando a adaptarse a los nuevos formatos emergentes y a replantear las rutinas productivas de los medios tradicionales. Dentro del fenómeno blogger hay un mercado que crece día a día y tuvo su auge a partir del año 2007, estos son los blogs de moda, y los bloggers dedicados a escribir sobre el mundo de la indumentaria y los complementos. Este sector se encontraba un tanto atrasado en materia de globalización. Es ahí, cuando entran en juego los bloggers oriundos de Salta que recurrieron a la plataforma blogspot para escribir sobre su propia percepción de la moda y la tendencia, mantienen comunicación con bloggers dedicados a la moda en grandes capitales del mundo y hacen coolhunting. La presente investigación describe las estrategias que utilizan los autores de blogs de moda de la provincia de Salta para lograr una comunicación fluida con los lectores usuarios, además de conocer aquello que los motiva a escribir sobre moda y el tratamiento que le dan a la información, el lenguaje y su jerarquización. A través de las nociones sobre moda, internet, sociedad de la información, TIC’s, marketing de contenido, entre otros se brinda un bagaje teórico que sostiene la pregunta inicial de la investigación. Los resultados permiten no sólo conocer el funcionamiento de los blogs de moda de autores salteños, sino que también son útiles para toda aquella persona interesada en escribir sobre moda en blogs u otros temas afines.
Introducción -- I. Aspectos metodológicos -- II. Marco teórico: 1. Introducción al fenómeno 2.0; 2. Las cosas por su nombre: Ser Blogger; 3. De las pasarelas a la calle -- III. Trabajo de campo; Conclusiones; Bibliografía
Fil: Herrera, Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Bentolila Cruz, Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Moda
Redes sociales
TIC
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:59611

id RIUCASAL_8e1c764ef2b1502de81548dc1764f9c9
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:59611
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuariosBentolila Cruz, FlorenciaTesis de gradoModaRedes socialesTICComunicaciónLas nuevas formas de comunicación posibilitan que las personas gocen inicialmente de mayor libertad para expresarse y sus mensajes cuenten con una velocidad de difusión casi instantánea en todo el mundo. Es aquí donde los blogs y la figura del blogger adquieren gran importancia, obligando a adaptarse a los nuevos formatos emergentes y a replantear las rutinas productivas de los medios tradicionales. Dentro del fenómeno blogger hay un mercado que crece día a día y tuvo su auge a partir del año 2007, estos son los blogs de moda, y los bloggers dedicados a escribir sobre el mundo de la indumentaria y los complementos. Este sector se encontraba un tanto atrasado en materia de globalización. Es ahí, cuando entran en juego los bloggers oriundos de Salta que recurrieron a la plataforma blogspot para escribir sobre su propia percepción de la moda y la tendencia, mantienen comunicación con bloggers dedicados a la moda en grandes capitales del mundo y hacen coolhunting. La presente investigación describe las estrategias que utilizan los autores de blogs de moda de la provincia de Salta para lograr una comunicación fluida con los lectores usuarios, además de conocer aquello que los motiva a escribir sobre moda y el tratamiento que le dan a la información, el lenguaje y su jerarquización. A través de las nociones sobre moda, internet, sociedad de la información, TIC’s, marketing de contenido, entre otros se brinda un bagaje teórico que sostiene la pregunta inicial de la investigación. Los resultados permiten no sólo conocer el funcionamiento de los blogs de moda de autores salteños, sino que también son útiles para toda aquella persona interesada en escribir sobre moda en blogs u otros temas afines.Introducción -- I. Aspectos metodológicos -- II. Marco teórico: 1. Introducción al fenómeno 2.0; 2. Las cosas por su nombre: Ser Blogger; 3. De las pasarelas a la calle -- III. Trabajo de campo; Conclusiones; BibliografíaFil: Herrera, Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Bentolila Cruz, Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Herrera, Fernanda2016-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=596115961120160726u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:59611Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:43.744Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
title Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
spellingShingle Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
Bentolila Cruz, Florencia
Tesis de grado
Moda
Redes sociales
TIC
Comunicación
title_short Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
title_full Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
title_fullStr Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
title_full_unstemmed Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
title_sort Blogs personales sobre moda de autores salteños : Estrategias de comunicación para la atracción de usuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Bentolila Cruz, Florencia
author Bentolila Cruz, Florencia
author_facet Bentolila Cruz, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herrera, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Moda
Redes sociales
TIC
Comunicación
topic Tesis de grado
Moda
Redes sociales
TIC
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Las nuevas formas de comunicación posibilitan que las personas gocen inicialmente de mayor libertad para expresarse y sus mensajes cuenten con una velocidad de difusión casi instantánea en todo el mundo. Es aquí donde los blogs y la figura del blogger adquieren gran importancia, obligando a adaptarse a los nuevos formatos emergentes y a replantear las rutinas productivas de los medios tradicionales. Dentro del fenómeno blogger hay un mercado que crece día a día y tuvo su auge a partir del año 2007, estos son los blogs de moda, y los bloggers dedicados a escribir sobre el mundo de la indumentaria y los complementos. Este sector se encontraba un tanto atrasado en materia de globalización. Es ahí, cuando entran en juego los bloggers oriundos de Salta que recurrieron a la plataforma blogspot para escribir sobre su propia percepción de la moda y la tendencia, mantienen comunicación con bloggers dedicados a la moda en grandes capitales del mundo y hacen coolhunting. La presente investigación describe las estrategias que utilizan los autores de blogs de moda de la provincia de Salta para lograr una comunicación fluida con los lectores usuarios, además de conocer aquello que los motiva a escribir sobre moda y el tratamiento que le dan a la información, el lenguaje y su jerarquización. A través de las nociones sobre moda, internet, sociedad de la información, TIC’s, marketing de contenido, entre otros se brinda un bagaje teórico que sostiene la pregunta inicial de la investigación. Los resultados permiten no sólo conocer el funcionamiento de los blogs de moda de autores salteños, sino que también son útiles para toda aquella persona interesada en escribir sobre moda en blogs u otros temas afines.
Introducción -- I. Aspectos metodológicos -- II. Marco teórico: 1. Introducción al fenómeno 2.0; 2. Las cosas por su nombre: Ser Blogger; 3. De las pasarelas a la calle -- III. Trabajo de campo; Conclusiones; Bibliografía
Fil: Herrera, Fernanda. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Bentolila Cruz, Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description Las nuevas formas de comunicación posibilitan que las personas gocen inicialmente de mayor libertad para expresarse y sus mensajes cuenten con una velocidad de difusión casi instantánea en todo el mundo. Es aquí donde los blogs y la figura del blogger adquieren gran importancia, obligando a adaptarse a los nuevos formatos emergentes y a replantear las rutinas productivas de los medios tradicionales. Dentro del fenómeno blogger hay un mercado que crece día a día y tuvo su auge a partir del año 2007, estos son los blogs de moda, y los bloggers dedicados a escribir sobre el mundo de la indumentaria y los complementos. Este sector se encontraba un tanto atrasado en materia de globalización. Es ahí, cuando entran en juego los bloggers oriundos de Salta que recurrieron a la plataforma blogspot para escribir sobre su propia percepción de la moda y la tendencia, mantienen comunicación con bloggers dedicados a la moda en grandes capitales del mundo y hacen coolhunting. La presente investigación describe las estrategias que utilizan los autores de blogs de moda de la provincia de Salta para lograr una comunicación fluida con los lectores usuarios, además de conocer aquello que los motiva a escribir sobre moda y el tratamiento que le dan a la información, el lenguaje y su jerarquización. A través de las nociones sobre moda, internet, sociedad de la información, TIC’s, marketing de contenido, entre otros se brinda un bagaje teórico que sostiene la pregunta inicial de la investigación. Los resultados permiten no sólo conocer el funcionamiento de los blogs de moda de autores salteños, sino que también son útiles para toda aquella persona interesada en escribir sobre moda en blogs u otros temas afines.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=59611
59611
20160726u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=59611
identifier_str_mv 59611
20160726u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621828857790464
score 12.559606