Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenid...
- Autores
- Garcia Briones Jerez, Mercedes
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yazlle Herrero, Javier
- Descripción
- En el presente trabajo de investigación se analizará la generación de contenido audiovisual de una de las empresas de moda con más crecimiento de España, Nude Project, durante el periodo de 2023. De esta manera se pretende conocer cuáles son las distintas técnicas y formatos utilizados para la creación de las diferentes piezas audiovisuales publicadas por la marca, que resultan novedosas y se adaptan a las nuevas tendencias circulando en redes. La evolución reciente de la comunicación en redes sociales y la reproducción del contenido a través de teléfonos celulares ha afectado directamente a los formatos en que se promociona una marca y la acerca a su viralización y crecimiento masivo. Las marcas emergentes eligen hacerse presente mediante distintas plataformas digitales creando una identidad y adaptando su mensaje a cada una de estas redes. En este caso particular se hará un muestreo del contenido en Instagram, la plataforma líder en esta evolución desde donde se promocionan las distintas campañas y lanzamientos de la marca para así hacer una diferenciación entre el contenido de fotografía, video y las distintas maneras de generarlo. Con esta investigación se pretende distinguir cuáles son los tipos de contenidos que utiliza la marca, a partir de qué herramientas fueron creados y cuál es su finalidad dentro de la red social para entender la importancia de la adaptación del contenido a los nuevos formatos y cómo estos consolidan una identidad de marca reconocida, como la de Nude Project. This research analyzes the audiovisual content production of one of the fastest-growing fashion companies in Spain, Nude Project, during the year 2023. The thesis explores the different techniques and formats used in the creation of the brand's audiovisual pieces, which stand out for their originality and alignment with contemporary trends on social media. The evolution of communication through social platforms and the widespread consumption of content via smartphones have directly influenced how brands promote themselves and drive them toward virality and large-scale growth. Emerging brands choose to be present on digital platforms to build their identity and adapt their messages to the specific characteristics of each social media platform. This study examines a sample of content published on Instagram, the leading platform in this evolution, focusing on how Nude Project promotes its campaigns and product launches. This allows us to distinguish between photographic content, video content, and the different methods of producing them. The aim of this research is to identify the types of content the brand employs, the tools used to create them and their strategic purpose within the social media platform. Finally, this study seeks to highlight the importance of adapting content to new formats and how such adaptation contributes to building a strong and recognizable brand identity, as seen in the case of Nude Project.
Fil: Yazlle Herrero, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Garcia Briones Jerez, Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Acústica
Sonido
Filmación
Redes sociales
Planificación estratégica
Moda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78641
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_25f0f07ac787a4e33dc8c2a5e7e6bdc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78641 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a InstagramGarcia Briones Jerez, MercedesTesis de gradoAcústicaSonidoFilmaciónRedes socialesPlanificación estratégicaModaEn el presente trabajo de investigación se analizará la generación de contenido audiovisual de una de las empresas de moda con más crecimiento de España, Nude Project, durante el periodo de 2023. De esta manera se pretende conocer cuáles son las distintas técnicas y formatos utilizados para la creación de las diferentes piezas audiovisuales publicadas por la marca, que resultan novedosas y se adaptan a las nuevas tendencias circulando en redes. La evolución reciente de la comunicación en redes sociales y la reproducción del contenido a través de teléfonos celulares ha afectado directamente a los formatos en que se promociona una marca y la acerca a su viralización y crecimiento masivo. Las marcas emergentes eligen hacerse presente mediante distintas plataformas digitales creando una identidad y adaptando su mensaje a cada una de estas redes. En este caso particular se hará un muestreo del contenido en Instagram, la plataforma líder en esta evolución desde donde se promocionan las distintas campañas y lanzamientos de la marca para así hacer una diferenciación entre el contenido de fotografía, video y las distintas maneras de generarlo. Con esta investigación se pretende distinguir cuáles son los tipos de contenidos que utiliza la marca, a partir de qué herramientas fueron creados y cuál es su finalidad dentro de la red social para entender la importancia de la adaptación del contenido a los nuevos formatos y cómo estos consolidan una identidad de marca reconocida, como la de Nude Project. This research analyzes the audiovisual content production of one of the fastest-growing fashion companies in Spain, Nude Project, during the year 2023. The thesis explores the different techniques and formats used in the creation of the brand's audiovisual pieces, which stand out for their originality and alignment with contemporary trends on social media. The evolution of communication through social platforms and the widespread consumption of content via smartphones have directly influenced how brands promote themselves and drive them toward virality and large-scale growth. Emerging brands choose to be present on digital platforms to build their identity and adapt their messages to the specific characteristics of each social media platform. This study examines a sample of content published on Instagram, the leading platform in this evolution, focusing on how Nude Project promotes its campaigns and product launches. This allows us to distinguish between photographic content, video content, and the different methods of producing them. The aim of this research is to identify the types of content the brand employs, the tools used to create them and their strategic purpose within the social media platform. Finally, this study seeks to highlight the importance of adapting content to new formats and how such adaptation contributes to building a strong and recognizable brand identity, as seen in the case of Nude Project.Fil: Yazlle Herrero, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Garcia Briones Jerez, Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Yazlle Herrero, Javier2025-07-04info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=786417864120250829u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:32:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78641Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:32:06.978Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram |
title |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram |
spellingShingle |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram Garcia Briones Jerez, Mercedes Tesis de grado Acústica Sonido Filmación Redes sociales Planificación estratégica Moda |
title_short |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram |
title_full |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram |
title_fullStr |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram |
title_full_unstemmed |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram |
title_sort |
Análisis de las técnicas y conceptos utilizados para la generación de contenido audiovisual de la marca Nude Project durante el año 2023, observando los nuevos formatos de contenidos adaptados a Instagram |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Briones Jerez, Mercedes |
author |
Garcia Briones Jerez, Mercedes |
author_facet |
Garcia Briones Jerez, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yazlle Herrero, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Acústica Sonido Filmación Redes sociales Planificación estratégica Moda |
topic |
Tesis de grado Acústica Sonido Filmación Redes sociales Planificación estratégica Moda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo de investigación se analizará la generación de contenido audiovisual de una de las empresas de moda con más crecimiento de España, Nude Project, durante el periodo de 2023. De esta manera se pretende conocer cuáles son las distintas técnicas y formatos utilizados para la creación de las diferentes piezas audiovisuales publicadas por la marca, que resultan novedosas y se adaptan a las nuevas tendencias circulando en redes. La evolución reciente de la comunicación en redes sociales y la reproducción del contenido a través de teléfonos celulares ha afectado directamente a los formatos en que se promociona una marca y la acerca a su viralización y crecimiento masivo. Las marcas emergentes eligen hacerse presente mediante distintas plataformas digitales creando una identidad y adaptando su mensaje a cada una de estas redes. En este caso particular se hará un muestreo del contenido en Instagram, la plataforma líder en esta evolución desde donde se promocionan las distintas campañas y lanzamientos de la marca para así hacer una diferenciación entre el contenido de fotografía, video y las distintas maneras de generarlo. Con esta investigación se pretende distinguir cuáles son los tipos de contenidos que utiliza la marca, a partir de qué herramientas fueron creados y cuál es su finalidad dentro de la red social para entender la importancia de la adaptación del contenido a los nuevos formatos y cómo estos consolidan una identidad de marca reconocida, como la de Nude Project. This research analyzes the audiovisual content production of one of the fastest-growing fashion companies in Spain, Nude Project, during the year 2023. The thesis explores the different techniques and formats used in the creation of the brand's audiovisual pieces, which stand out for their originality and alignment with contemporary trends on social media. The evolution of communication through social platforms and the widespread consumption of content via smartphones have directly influenced how brands promote themselves and drive them toward virality and large-scale growth. Emerging brands choose to be present on digital platforms to build their identity and adapt their messages to the specific characteristics of each social media platform. This study examines a sample of content published on Instagram, the leading platform in this evolution, focusing on how Nude Project promotes its campaigns and product launches. This allows us to distinguish between photographic content, video content, and the different methods of producing them. The aim of this research is to identify the types of content the brand employs, the tools used to create them and their strategic purpose within the social media platform. Finally, this study seeks to highlight the importance of adapting content to new formats and how such adaptation contributes to building a strong and recognizable brand identity, as seen in the case of Nude Project. Fil: Yazlle Herrero, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Garcia Briones Jerez, Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
En el presente trabajo de investigación se analizará la generación de contenido audiovisual de una de las empresas de moda con más crecimiento de España, Nude Project, durante el periodo de 2023. De esta manera se pretende conocer cuáles son las distintas técnicas y formatos utilizados para la creación de las diferentes piezas audiovisuales publicadas por la marca, que resultan novedosas y se adaptan a las nuevas tendencias circulando en redes. La evolución reciente de la comunicación en redes sociales y la reproducción del contenido a través de teléfonos celulares ha afectado directamente a los formatos en que se promociona una marca y la acerca a su viralización y crecimiento masivo. Las marcas emergentes eligen hacerse presente mediante distintas plataformas digitales creando una identidad y adaptando su mensaje a cada una de estas redes. En este caso particular se hará un muestreo del contenido en Instagram, la plataforma líder en esta evolución desde donde se promocionan las distintas campañas y lanzamientos de la marca para así hacer una diferenciación entre el contenido de fotografía, video y las distintas maneras de generarlo. Con esta investigación se pretende distinguir cuáles son los tipos de contenidos que utiliza la marca, a partir de qué herramientas fueron creados y cuál es su finalidad dentro de la red social para entender la importancia de la adaptación del contenido a los nuevos formatos y cómo estos consolidan una identidad de marca reconocida, como la de Nude Project. This research analyzes the audiovisual content production of one of the fastest-growing fashion companies in Spain, Nude Project, during the year 2023. The thesis explores the different techniques and formats used in the creation of the brand's audiovisual pieces, which stand out for their originality and alignment with contemporary trends on social media. The evolution of communication through social platforms and the widespread consumption of content via smartphones have directly influenced how brands promote themselves and drive them toward virality and large-scale growth. Emerging brands choose to be present on digital platforms to build their identity and adapt their messages to the specific characteristics of each social media platform. This study examines a sample of content published on Instagram, the leading platform in this evolution, focusing on how Nude Project promotes its campaigns and product launches. This allows us to distinguish between photographic content, video content, and the different methods of producing them. The aim of this research is to identify the types of content the brand employs, the tools used to create them and their strategic purpose within the social media platform. Finally, this study seeks to highlight the importance of adapting content to new formats and how such adaptation contributes to building a strong and recognizable brand identity, as seen in the case of Nude Project. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78641 78641 20250829u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78641 |
identifier_str_mv |
78641 20250829u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621836192579584 |
score |
12.559606 |