Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023

Autores
Cvitanic, Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guiñazú de Villalba, Silvina Mercedes
Descripción
La investigación tuvo como objetivo conocer las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023. Se analizaron las tres dimensiones que componen una representación social: la cognitiva, la figurativa y la valorativa. Para el estudio se utilizó un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo basado en el diseño fenomenológico. Los participantes fueron los 15 profesionales que trabajan en la Fundación, quienes accedieron voluntariamente y fueron elegidos intencionalmente y por conveniencia. Para la recolección de información se utilizó como instrumento las entrevistas en profundidad. Estas fueron semiestructuradas y se realizaron de manera individual en dos a tres encuentros por participante. Así, se logró concluir que las representaciones sociales fueron: por un lado, la representación social de la discapacidad, siendo éstas la infantilización y dependencia, y por otro lado las representaciones sociales de la sexualidad en discapacidad, que incluye el tabú y la afirmación de su existencia. The objective of the research was to know the social representations of the professionals of the Brisas del Campo Foundation about sexuality in disability, in the City of Salta, in the year 2023. Three dimensions that make up a social representation were analyzed: cognitive, figurative and evaluative. For the study, a qualitative approach was used with a descriptive scope based on the phenomenological design. The participants were the 15 professionals who work at the foundation, who voluntarily agreed, all of them were chosen intentionally and for convenience. For the collection of information, in-depth interviews were used as an instrument. These were semi-structured and were carried out individually in two to three meetings per participant. Therefore, it was possible to conclude that the social representations were: on the one hand, the social representation of disability, these being infantilization and dependency, and on the other hand, the social representations of sexuality in disability, which includes taboo and the affirmation of his existence.
Fil: Cvitanic, Lucía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Guiñazú de Villalba, Silvina Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Psicología social
Representación social
Discapacidad
Sexualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73566

id RIUCASAL_8414cb0b6b5b38c52b26dbdbb57224d1
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73566
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023Cvitanic, LucíaTesis de gradoPsicologíaPsicología socialRepresentación socialDiscapacidadSexualidadLa investigación tuvo como objetivo conocer las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023. Se analizaron las tres dimensiones que componen una representación social: la cognitiva, la figurativa y la valorativa. Para el estudio se utilizó un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo basado en el diseño fenomenológico. Los participantes fueron los 15 profesionales que trabajan en la Fundación, quienes accedieron voluntariamente y fueron elegidos intencionalmente y por conveniencia. Para la recolección de información se utilizó como instrumento las entrevistas en profundidad. Estas fueron semiestructuradas y se realizaron de manera individual en dos a tres encuentros por participante. Así, se logró concluir que las representaciones sociales fueron: por un lado, la representación social de la discapacidad, siendo éstas la infantilización y dependencia, y por otro lado las representaciones sociales de la sexualidad en discapacidad, que incluye el tabú y la afirmación de su existencia. The objective of the research was to know the social representations of the professionals of the Brisas del Campo Foundation about sexuality in disability, in the City of Salta, in the year 2023. Three dimensions that make up a social representation were analyzed: cognitive, figurative and evaluative. For the study, a qualitative approach was used with a descriptive scope based on the phenomenological design. The participants were the 15 professionals who work at the foundation, who voluntarily agreed, all of them were chosen intentionally and for convenience. For the collection of information, in-depth interviews were used as an instrument. These were semi-structured and were carried out individually in two to three meetings per participant. Therefore, it was possible to conclude that the social representations were: on the one hand, the social representation of disability, these being infantilization and dependency, and on the other hand, the social representations of sexuality in disability, which includes taboo and the affirmation of his existence. Fil: Cvitanic, Lucía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Guiñazú de Villalba, Silvina Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Guiñazú de Villalba, Silvina Mercedes2023-06-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=735667356620230822u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73566Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.181Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
title Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
spellingShingle Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
Cvitanic, Lucía
Tesis de grado
Psicología
Psicología social
Representación social
Discapacidad
Sexualidad
title_short Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
title_full Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
title_fullStr Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
title_full_unstemmed Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
title_sort Las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Cvitanic, Lucía
author Cvitanic, Lucía
author_facet Cvitanic, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guiñazú de Villalba, Silvina Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Psicología social
Representación social
Discapacidad
Sexualidad
topic Tesis de grado
Psicología
Psicología social
Representación social
Discapacidad
Sexualidad
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tuvo como objetivo conocer las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023. Se analizaron las tres dimensiones que componen una representación social: la cognitiva, la figurativa y la valorativa. Para el estudio se utilizó un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo basado en el diseño fenomenológico. Los participantes fueron los 15 profesionales que trabajan en la Fundación, quienes accedieron voluntariamente y fueron elegidos intencionalmente y por conveniencia. Para la recolección de información se utilizó como instrumento las entrevistas en profundidad. Estas fueron semiestructuradas y se realizaron de manera individual en dos a tres encuentros por participante. Así, se logró concluir que las representaciones sociales fueron: por un lado, la representación social de la discapacidad, siendo éstas la infantilización y dependencia, y por otro lado las representaciones sociales de la sexualidad en discapacidad, que incluye el tabú y la afirmación de su existencia. The objective of the research was to know the social representations of the professionals of the Brisas del Campo Foundation about sexuality in disability, in the City of Salta, in the year 2023. Three dimensions that make up a social representation were analyzed: cognitive, figurative and evaluative. For the study, a qualitative approach was used with a descriptive scope based on the phenomenological design. The participants were the 15 professionals who work at the foundation, who voluntarily agreed, all of them were chosen intentionally and for convenience. For the collection of information, in-depth interviews were used as an instrument. These were semi-structured and were carried out individually in two to three meetings per participant. Therefore, it was possible to conclude that the social representations were: on the one hand, the social representation of disability, these being infantilization and dependency, and on the other hand, the social representations of sexuality in disability, which includes taboo and the affirmation of his existence.
Fil: Cvitanic, Lucía. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Guiñazú de Villalba, Silvina Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La investigación tuvo como objetivo conocer las representaciones sociales de los profesionales de la Fundación Brisas del Campo sobre la sexualidad en la discapacidad, en la Ciudad de Salta en el año 2023. Se analizaron las tres dimensiones que componen una representación social: la cognitiva, la figurativa y la valorativa. Para el estudio se utilizó un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo basado en el diseño fenomenológico. Los participantes fueron los 15 profesionales que trabajan en la Fundación, quienes accedieron voluntariamente y fueron elegidos intencionalmente y por conveniencia. Para la recolección de información se utilizó como instrumento las entrevistas en profundidad. Estas fueron semiestructuradas y se realizaron de manera individual en dos a tres encuentros por participante. Así, se logró concluir que las representaciones sociales fueron: por un lado, la representación social de la discapacidad, siendo éstas la infantilización y dependencia, y por otro lado las representaciones sociales de la sexualidad en discapacidad, que incluye el tabú y la afirmación de su existencia. The objective of the research was to know the social representations of the professionals of the Brisas del Campo Foundation about sexuality in disability, in the City of Salta, in the year 2023. Three dimensions that make up a social representation were analyzed: cognitive, figurative and evaluative. For the study, a qualitative approach was used with a descriptive scope based on the phenomenological design. The participants were the 15 professionals who work at the foundation, who voluntarily agreed, all of them were chosen intentionally and for convenience. For the collection of information, in-depth interviews were used as an instrument. These were semi-structured and were carried out individually in two to three meetings per participant. Therefore, it was possible to conclude that the social representations were: on the one hand, the social representation of disability, these being infantilization and dependency, and on the other hand, the social representations of sexuality in disability, which includes taboo and the affirmation of his existence.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73566
73566
20230822u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73566
identifier_str_mv 73566
20230822u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834520100864
score 12.559606