La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2...
- Autores
- Mauriz, Alexis Nestor José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Velarde, Daniel Alejandro
- Descripción
- “La Cooperación Sub-Regional de la Provincia de Salta, Argentina, con la República de Chile por medio del Control Integrado del Paso Fronterizo de Sico entre el periodo de los años 2017-2019.”La cooperación internacional, es una de las más grandes maravillas de las Relaciones Internacionales, son los lazos de los estados los que crearon la cooperación para mejorar la vida de las personas, comercio, interacciones culturales y lograr armonizar intereses similares que en su trabajo en conjunto, permiten la fluidez y armonía de las instituciones encargadas de labores determinadas, estas surgen por parte de la cooperación internacional, que en su necesidad de abarcar más terreno por la influencia de provincias, regiones y ciudades que se vuelven más relevantes en la esfera de un mundo globalizado, despliegan la cooperación sub-regional que involucra actores que no son estados, pero que sin duda, son parte de ellos como una provincia o una ciudad. La diplomacia es un factor que compone el accionar de los estados, especialmente, en el manejo de las relaciones exteriores que enfrenta. Bajo este contexto, las provincias recurren a la diplomacia para efectuar acuerdos con otras provincias de otros países, esta actividad pasa a nombrarse como paradiplomacia, porque si bien, no es el estado nacional el que las efectuó, pero si son los gobiernos provinciales, parte del estado del país, cuya importancia institucional y reconocimiento, es importante. Con capacidad de efectuar actividades de manera libre, pero sin ir, en contra de las leyes o intereses del país. Bajo el desarrollo de actividades dirigidas a la interacción y cooperación, los actores sub-estatales como provincias, regiones y ciudades también participan, es a ellos a los que se dirige la paradiplomacia y en la coordinación de actividades, crean conexiones que trascienden sus fronteras y terminan en instituciones como ser el Control Integrado de Sico que se ubica en la Provincia de Salta, cuya labores, implica la coordinación de ingreso y egreso de personas y mercaderías entre ambos estados, necesitando en el proceso de control, la integración de instituciones paralelas en ambos estados con leyes necesarias y armonizadas para el funcionamiento de estas instituciones. En ellos, se encuentran sectores encargados como ser seguridad internacional, aduana, migraciones e infraestructura funcionando acorde a reglamentos establecidos por la Provincia de Salta, avalada por Gobierno Nacional de la República Argentina con la República de Chile.
Fil: Mauriz, Alexis Nestor José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Velarde, Daniel Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Relaciones internacionales
Fronteras
Cooperación internacional
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69593
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_81178776803416e39824aa8185b175de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69593 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019Mauriz, Alexis Nestor JoséTesis de gradoRelaciones internacionalesFronterasCooperación internacionalChile“La Cooperación Sub-Regional de la Provincia de Salta, Argentina, con la República de Chile por medio del Control Integrado del Paso Fronterizo de Sico entre el periodo de los años 2017-2019.”La cooperación internacional, es una de las más grandes maravillas de las Relaciones Internacionales, son los lazos de los estados los que crearon la cooperación para mejorar la vida de las personas, comercio, interacciones culturales y lograr armonizar intereses similares que en su trabajo en conjunto, permiten la fluidez y armonía de las instituciones encargadas de labores determinadas, estas surgen por parte de la cooperación internacional, que en su necesidad de abarcar más terreno por la influencia de provincias, regiones y ciudades que se vuelven más relevantes en la esfera de un mundo globalizado, despliegan la cooperación sub-regional que involucra actores que no son estados, pero que sin duda, son parte de ellos como una provincia o una ciudad. La diplomacia es un factor que compone el accionar de los estados, especialmente, en el manejo de las relaciones exteriores que enfrenta. Bajo este contexto, las provincias recurren a la diplomacia para efectuar acuerdos con otras provincias de otros países, esta actividad pasa a nombrarse como paradiplomacia, porque si bien, no es el estado nacional el que las efectuó, pero si son los gobiernos provinciales, parte del estado del país, cuya importancia institucional y reconocimiento, es importante. Con capacidad de efectuar actividades de manera libre, pero sin ir, en contra de las leyes o intereses del país. Bajo el desarrollo de actividades dirigidas a la interacción y cooperación, los actores sub-estatales como provincias, regiones y ciudades también participan, es a ellos a los que se dirige la paradiplomacia y en la coordinación de actividades, crean conexiones que trascienden sus fronteras y terminan en instituciones como ser el Control Integrado de Sico que se ubica en la Provincia de Salta, cuya labores, implica la coordinación de ingreso y egreso de personas y mercaderías entre ambos estados, necesitando en el proceso de control, la integración de instituciones paralelas en ambos estados con leyes necesarias y armonizadas para el funcionamiento de estas instituciones. En ellos, se encuentran sectores encargados como ser seguridad internacional, aduana, migraciones e infraestructura funcionando acorde a reglamentos establecidos por la Provincia de Salta, avalada por Gobierno Nacional de la República Argentina con la República de Chile.Fil: Mauriz, Alexis Nestor José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Velarde, Daniel Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Velarde, Daniel Alejandro2021-07-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=695936959320210823u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:52:48Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69593Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:52:48.924Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 |
title |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 |
spellingShingle |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 Mauriz, Alexis Nestor José Tesis de grado Relaciones internacionales Fronteras Cooperación internacional Chile |
title_short |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 |
title_full |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 |
title_fullStr |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 |
title_full_unstemmed |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 |
title_sort |
La cooperación sub-regional de la provincia de Salta, Argentina con la República de Chile por medio del control integrado del paso fronterizo de Sico entre el período de los años 2017-2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauriz, Alexis Nestor José |
author |
Mauriz, Alexis Nestor José |
author_facet |
Mauriz, Alexis Nestor José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Velarde, Daniel Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Relaciones internacionales Fronteras Cooperación internacional Chile |
topic |
Tesis de grado Relaciones internacionales Fronteras Cooperación internacional Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“La Cooperación Sub-Regional de la Provincia de Salta, Argentina, con la República de Chile por medio del Control Integrado del Paso Fronterizo de Sico entre el periodo de los años 2017-2019.”La cooperación internacional, es una de las más grandes maravillas de las Relaciones Internacionales, son los lazos de los estados los que crearon la cooperación para mejorar la vida de las personas, comercio, interacciones culturales y lograr armonizar intereses similares que en su trabajo en conjunto, permiten la fluidez y armonía de las instituciones encargadas de labores determinadas, estas surgen por parte de la cooperación internacional, que en su necesidad de abarcar más terreno por la influencia de provincias, regiones y ciudades que se vuelven más relevantes en la esfera de un mundo globalizado, despliegan la cooperación sub-regional que involucra actores que no son estados, pero que sin duda, son parte de ellos como una provincia o una ciudad. La diplomacia es un factor que compone el accionar de los estados, especialmente, en el manejo de las relaciones exteriores que enfrenta. Bajo este contexto, las provincias recurren a la diplomacia para efectuar acuerdos con otras provincias de otros países, esta actividad pasa a nombrarse como paradiplomacia, porque si bien, no es el estado nacional el que las efectuó, pero si son los gobiernos provinciales, parte del estado del país, cuya importancia institucional y reconocimiento, es importante. Con capacidad de efectuar actividades de manera libre, pero sin ir, en contra de las leyes o intereses del país. Bajo el desarrollo de actividades dirigidas a la interacción y cooperación, los actores sub-estatales como provincias, regiones y ciudades también participan, es a ellos a los que se dirige la paradiplomacia y en la coordinación de actividades, crean conexiones que trascienden sus fronteras y terminan en instituciones como ser el Control Integrado de Sico que se ubica en la Provincia de Salta, cuya labores, implica la coordinación de ingreso y egreso de personas y mercaderías entre ambos estados, necesitando en el proceso de control, la integración de instituciones paralelas en ambos estados con leyes necesarias y armonizadas para el funcionamiento de estas instituciones. En ellos, se encuentran sectores encargados como ser seguridad internacional, aduana, migraciones e infraestructura funcionando acorde a reglamentos establecidos por la Provincia de Salta, avalada por Gobierno Nacional de la República Argentina con la República de Chile. Fil: Mauriz, Alexis Nestor José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Velarde, Daniel Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
“La Cooperación Sub-Regional de la Provincia de Salta, Argentina, con la República de Chile por medio del Control Integrado del Paso Fronterizo de Sico entre el periodo de los años 2017-2019.”La cooperación internacional, es una de las más grandes maravillas de las Relaciones Internacionales, son los lazos de los estados los que crearon la cooperación para mejorar la vida de las personas, comercio, interacciones culturales y lograr armonizar intereses similares que en su trabajo en conjunto, permiten la fluidez y armonía de las instituciones encargadas de labores determinadas, estas surgen por parte de la cooperación internacional, que en su necesidad de abarcar más terreno por la influencia de provincias, regiones y ciudades que se vuelven más relevantes en la esfera de un mundo globalizado, despliegan la cooperación sub-regional que involucra actores que no son estados, pero que sin duda, son parte de ellos como una provincia o una ciudad. La diplomacia es un factor que compone el accionar de los estados, especialmente, en el manejo de las relaciones exteriores que enfrenta. Bajo este contexto, las provincias recurren a la diplomacia para efectuar acuerdos con otras provincias de otros países, esta actividad pasa a nombrarse como paradiplomacia, porque si bien, no es el estado nacional el que las efectuó, pero si son los gobiernos provinciales, parte del estado del país, cuya importancia institucional y reconocimiento, es importante. Con capacidad de efectuar actividades de manera libre, pero sin ir, en contra de las leyes o intereses del país. Bajo el desarrollo de actividades dirigidas a la interacción y cooperación, los actores sub-estatales como provincias, regiones y ciudades también participan, es a ellos a los que se dirige la paradiplomacia y en la coordinación de actividades, crean conexiones que trascienden sus fronteras y terminan en instituciones como ser el Control Integrado de Sico que se ubica en la Provincia de Salta, cuya labores, implica la coordinación de ingreso y egreso de personas y mercaderías entre ambos estados, necesitando en el proceso de control, la integración de instituciones paralelas en ambos estados con leyes necesarias y armonizadas para el funcionamiento de estas instituciones. En ellos, se encuentran sectores encargados como ser seguridad internacional, aduana, migraciones e infraestructura funcionando acorde a reglamentos establecidos por la Provincia de Salta, avalada por Gobierno Nacional de la República Argentina con la República de Chile. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69593 69593 20210823u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69593 |
identifier_str_mv |
69593 20210823u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1843612276952662016 |
score |
12.490522 |