Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones

Autores
Lio, Guillermo; Placer, Gustavo; Barraza, Nestor R.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
En este trabajo se presenta la aplicación de una ontología para la descripción general, exploración y consultas de una planta piloto industrial, la cual integra distintos lazos de control como temperatura, nivel y caudal para usos didácticos y de investigación, con el fin de luego poder escalar el sistema a procesos industriales de gran escala. El desarrollo propuesto se enmarca en la integración dirigida por el conocimiento (knowledge driven approach) utilizando las herramientas y estándares de World Wide Web Consortium (W3C). Estas herramientas aportan una semántica formal de un ámbito determinado de la realidad, permitiendo una comprensión clara de procesos continuos complejos. Este diseño permite flexibilizar la comunicación entre el nivel de campo de la pirámide del CIM (Computer integrated manufacturing) con los niveles superiores, lo cual aporta un análisis rápido para la toma de decisiones.
Fil: Lio, Guillermo. Universidad Nacional General Sarmiento; Argentina.
Fil: Placer, Gustavo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: Barraza, Nestor R.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Informática
Toma de decisiones
Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61634

id RIUCASAL_7e5bf35f0680b3763426a011bbd967e5
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61634
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Modelado de procesos continuos para la toma de decisionesLio, GuillermoPlacer, GustavoBarraza, Nestor R.InformáticaToma de decisionesSoftwareEn este trabajo se presenta la aplicación de una ontología para la descripción general, exploración y consultas de una planta piloto industrial, la cual integra distintos lazos de control como temperatura, nivel y caudal para usos didácticos y de investigación, con el fin de luego poder escalar el sistema a procesos industriales de gran escala. El desarrollo propuesto se enmarca en la integración dirigida por el conocimiento (knowledge driven approach) utilizando las herramientas y estándares de World Wide Web Consortium (W3C). Estas herramientas aportan una semántica formal de un ámbito determinado de la realidad, permitiendo una comprensión clara de procesos continuos complejos. Este diseño permite flexibilizar la comunicación entre el nivel de campo de la pirámide del CIM (Computer integrated manufacturing) con los niveles superiores, lo cual aporta un análisis rápido para la toma de decisiones. Fil: Lio, Guillermo. Universidad Nacional General Sarmiento; Argentina.Fil: Placer, Gustavo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Fil: Barraza, Nestor R.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=616346163420170616u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:04Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61634Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:04.959Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
title Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
spellingShingle Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
Lio, Guillermo
Informática
Toma de decisiones
Software
title_short Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
title_full Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
title_fullStr Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
title_full_unstemmed Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
title_sort Modelado de procesos continuos para la toma de decisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Lio, Guillermo
Placer, Gustavo
Barraza, Nestor R.
author Lio, Guillermo
author_facet Lio, Guillermo
Placer, Gustavo
Barraza, Nestor R.
author_role author
author2 Placer, Gustavo
Barraza, Nestor R.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Toma de decisiones
Software
topic Informática
Toma de decisiones
Software
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta la aplicación de una ontología para la descripción general, exploración y consultas de una planta piloto industrial, la cual integra distintos lazos de control como temperatura, nivel y caudal para usos didácticos y de investigación, con el fin de luego poder escalar el sistema a procesos industriales de gran escala. El desarrollo propuesto se enmarca en la integración dirigida por el conocimiento (knowledge driven approach) utilizando las herramientas y estándares de World Wide Web Consortium (W3C). Estas herramientas aportan una semántica formal de un ámbito determinado de la realidad, permitiendo una comprensión clara de procesos continuos complejos. Este diseño permite flexibilizar la comunicación entre el nivel de campo de la pirámide del CIM (Computer integrated manufacturing) con los niveles superiores, lo cual aporta un análisis rápido para la toma de decisiones.
Fil: Lio, Guillermo. Universidad Nacional General Sarmiento; Argentina.
Fil: Placer, Gustavo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: Barraza, Nestor R.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En este trabajo se presenta la aplicación de una ontología para la descripción general, exploración y consultas de una planta piloto industrial, la cual integra distintos lazos de control como temperatura, nivel y caudal para usos didácticos y de investigación, con el fin de luego poder escalar el sistema a procesos industriales de gran escala. El desarrollo propuesto se enmarca en la integración dirigida por el conocimiento (knowledge driven approach) utilizando las herramientas y estándares de World Wide Web Consortium (W3C). Estas herramientas aportan una semántica formal de un ámbito determinado de la realidad, permitiendo una comprensión clara de procesos continuos complejos. Este diseño permite flexibilizar la comunicación entre el nivel de campo de la pirámide del CIM (Computer integrated manufacturing) con los niveles superiores, lo cual aporta un análisis rápido para la toma de decisiones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61634
61634
20170616u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61634
identifier_str_mv 61634
20170616u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621830328942592
score 12.558318