Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional

Autores
Lopez, Mariela Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dionicio, Enrique
Descripción
A través de las palabras del historiador y político italiano, se puede comprender la importancia de las personas, y el valor que ellas poseen para la consecución de objetivos, en cualquier ámbito y contexto. En una organización, donde las personas son las que configuran el recurso humano esencial para su desarrollo y funcionamiento, deben existir procedimientos que sirvan para valerse de los mejores hombres, si lo que se quiere es alcanzar resultados eminentes. Es por ello que este trabajo, resuelve conocer la metodología que aplica una empresa del rubro del supermercadismo, tal como Alberdi S.A. para acceder a esos colaboradores, procedimiento que lleva por nombre reclutamiento y selección por competencias; así también, los beneficios que esta aporta a la empresa, y las falencias que presenta. Esta investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá conocer dicho proceso, por medio de entrevistas semi-estructuradas, a determinadas personas previamente seleccionadas bajo criterios específicos; por medio del relevamiento y el análisis de la documentación interviniente en él, y recurriendo también a la observación directa del medio. La elección de la temática a abordar, el reclutamiento y la selección por competencias, se establece a partir de un interés profesional propio, dado que esta permite conocer herramientas de gestión por competencias, al adentrarse en ese contexto. También, porque estos conjuntos de acciones le resultan atractivas al autor, considera al proceso como estratégico y desafiante, ya que permite encontrar y descifrar a las personas que concuerden con ciertas especificaciones de un cargo, función o tarea...
Fil: Dionicio, Enrique. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Lopez, Mariela Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Gestión
Evaluación de los puestos
Selección de personal
Puestos de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63172

id RIUCASAL_7b36c62297024049175b0fe508df12e4
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63172
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacionalLopez, Mariela FlorenciaTesis de gradoGestiónEvaluación de los puestosSelección de personalPuestos de trabajoA través de las palabras del historiador y político italiano, se puede comprender la importancia de las personas, y el valor que ellas poseen para la consecución de objetivos, en cualquier ámbito y contexto. En una organización, donde las personas son las que configuran el recurso humano esencial para su desarrollo y funcionamiento, deben existir procedimientos que sirvan para valerse de los mejores hombres, si lo que se quiere es alcanzar resultados eminentes. Es por ello que este trabajo, resuelve conocer la metodología que aplica una empresa del rubro del supermercadismo, tal como Alberdi S.A. para acceder a esos colaboradores, procedimiento que lleva por nombre reclutamiento y selección por competencias; así también, los beneficios que esta aporta a la empresa, y las falencias que presenta. Esta investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá conocer dicho proceso, por medio de entrevistas semi-estructuradas, a determinadas personas previamente seleccionadas bajo criterios específicos; por medio del relevamiento y el análisis de la documentación interviniente en él, y recurriendo también a la observación directa del medio. La elección de la temática a abordar, el reclutamiento y la selección por competencias, se establece a partir de un interés profesional propio, dado que esta permite conocer herramientas de gestión por competencias, al adentrarse en ese contexto. También, porque estos conjuntos de acciones le resultan atractivas al autor, considera al proceso como estratégico y desafiante, ya que permite encontrar y descifrar a las personas que concuerden con ciertas especificaciones de un cargo, función o tarea...Fil: Dionicio, Enrique. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Lopez, Mariela Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Dionicio, Enrique2017-12-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=631726317220180320u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:14Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:63172Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:14.964Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
title Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
spellingShingle Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
Lopez, Mariela Florencia
Tesis de grado
Gestión
Evaluación de los puestos
Selección de personal
Puestos de trabajo
title_short Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
title_full Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
title_fullStr Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
title_full_unstemmed Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
title_sort Selección por competencias : Una estrategia de liderazgo organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Mariela Florencia
author Lopez, Mariela Florencia
author_facet Lopez, Mariela Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dionicio, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Gestión
Evaluación de los puestos
Selección de personal
Puestos de trabajo
topic Tesis de grado
Gestión
Evaluación de los puestos
Selección de personal
Puestos de trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv A través de las palabras del historiador y político italiano, se puede comprender la importancia de las personas, y el valor que ellas poseen para la consecución de objetivos, en cualquier ámbito y contexto. En una organización, donde las personas son las que configuran el recurso humano esencial para su desarrollo y funcionamiento, deben existir procedimientos que sirvan para valerse de los mejores hombres, si lo que se quiere es alcanzar resultados eminentes. Es por ello que este trabajo, resuelve conocer la metodología que aplica una empresa del rubro del supermercadismo, tal como Alberdi S.A. para acceder a esos colaboradores, procedimiento que lleva por nombre reclutamiento y selección por competencias; así también, los beneficios que esta aporta a la empresa, y las falencias que presenta. Esta investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá conocer dicho proceso, por medio de entrevistas semi-estructuradas, a determinadas personas previamente seleccionadas bajo criterios específicos; por medio del relevamiento y el análisis de la documentación interviniente en él, y recurriendo también a la observación directa del medio. La elección de la temática a abordar, el reclutamiento y la selección por competencias, se establece a partir de un interés profesional propio, dado que esta permite conocer herramientas de gestión por competencias, al adentrarse en ese contexto. También, porque estos conjuntos de acciones le resultan atractivas al autor, considera al proceso como estratégico y desafiante, ya que permite encontrar y descifrar a las personas que concuerden con ciertas especificaciones de un cargo, función o tarea...
Fil: Dionicio, Enrique. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Lopez, Mariela Florencia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description A través de las palabras del historiador y político italiano, se puede comprender la importancia de las personas, y el valor que ellas poseen para la consecución de objetivos, en cualquier ámbito y contexto. En una organización, donde las personas son las que configuran el recurso humano esencial para su desarrollo y funcionamiento, deben existir procedimientos que sirvan para valerse de los mejores hombres, si lo que se quiere es alcanzar resultados eminentes. Es por ello que este trabajo, resuelve conocer la metodología que aplica una empresa del rubro del supermercadismo, tal como Alberdi S.A. para acceder a esos colaboradores, procedimiento que lleva por nombre reclutamiento y selección por competencias; así también, los beneficios que esta aporta a la empresa, y las falencias que presenta. Esta investigación de tipo cualitativa, la cual permitirá conocer dicho proceso, por medio de entrevistas semi-estructuradas, a determinadas personas previamente seleccionadas bajo criterios específicos; por medio del relevamiento y el análisis de la documentación interviniente en él, y recurriendo también a la observación directa del medio. La elección de la temática a abordar, el reclutamiento y la selección por competencias, se establece a partir de un interés profesional propio, dado que esta permite conocer herramientas de gestión por competencias, al adentrarse en ese contexto. También, porque estos conjuntos de acciones le resultan atractivas al autor, considera al proceso como estratégico y desafiante, ya que permite encontrar y descifrar a las personas que concuerden con ciertas especificaciones de un cargo, función o tarea...
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63172
63172
20180320u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=63172
identifier_str_mv 63172
20180320u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831206600704
score 12.559606