Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes
- Autores
- Cordoni, Ignacio Alberto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hadad, Rubén Edgardo
- Descripción
- Pampa Energía – Central Térmica Güemes tiene más de 30 años funcionando, es una empresa de generación de energía eléctrica convencional, es decir que su proceso principal es el de la transformación de energía térmica a energía eléctrica. Para que la operación sea exitosa en términos de eficiencia, confiabilidad y seguridad se cuenta con un equipo especializado de trabajadores que, como en toda organización, forman parte de distintos grupos de trabajo. En una primera instancia tenemos al sector de Operaciones, donde se centra la investigación y el desarrollo del presente trabajo. Las tareas principales radican en operar de manera segura, tanto para las personas como para las instalaciones, los equipos de generación. Este tipo de tareas se realizan en un sistema de horarios continuos y rotativos para garantizar la confiabilidad y continuidad del servicio. La naturaleza de los trabajos requiere una alta especialización dado que las tecnologías y los sistemas de control varían entre distintas centrales, lo que obliga también a que exista un fuerte enfoque en la formación interna permanente, es así como los ingresantes recorren un camino evolutivo de aprendizaje y desarrollo. Dentro de este sector encontramos tres niveles de jerarquía, partiendo desde la base operativa formada por Técnicos Maquinistas, quienes se ocupan de las maniobras en campo, la revisión de los correctos funcionamientos de los equipos y son los encargados de realizar recorridos de control. Un escalón superior es ocupado por los Operadores, que desde una sala de control dirigen las maniobras de campo según las lecturas e indicaciones que obtienen del sistema de control...
Fil: Cordoni, Ignacio Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Hadad, Rubén Edgardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Puestos de trabajo
Competencias laborales
Selección de personal
Recursos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76794
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_92ce76bb2497bd8d380d61436c9bbeb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76794 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica GüemesCordoni, Ignacio AlbertoTesis de gradoPuestos de trabajoCompetencias laboralesSelección de personalRecursos humanosPampa Energía – Central Térmica Güemes tiene más de 30 años funcionando, es una empresa de generación de energía eléctrica convencional, es decir que su proceso principal es el de la transformación de energía térmica a energía eléctrica. Para que la operación sea exitosa en términos de eficiencia, confiabilidad y seguridad se cuenta con un equipo especializado de trabajadores que, como en toda organización, forman parte de distintos grupos de trabajo. En una primera instancia tenemos al sector de Operaciones, donde se centra la investigación y el desarrollo del presente trabajo. Las tareas principales radican en operar de manera segura, tanto para las personas como para las instalaciones, los equipos de generación. Este tipo de tareas se realizan en un sistema de horarios continuos y rotativos para garantizar la confiabilidad y continuidad del servicio. La naturaleza de los trabajos requiere una alta especialización dado que las tecnologías y los sistemas de control varían entre distintas centrales, lo que obliga también a que exista un fuerte enfoque en la formación interna permanente, es así como los ingresantes recorren un camino evolutivo de aprendizaje y desarrollo. Dentro de este sector encontramos tres niveles de jerarquía, partiendo desde la base operativa formada por Técnicos Maquinistas, quienes se ocupan de las maniobras en campo, la revisión de los correctos funcionamientos de los equipos y son los encargados de realizar recorridos de control. Un escalón superior es ocupado por los Operadores, que desde una sala de control dirigen las maniobras de campo según las lecturas e indicaciones que obtienen del sistema de control...Fil: Cordoni, Ignacio Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Hadad, Rubén Edgardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Hadad, Rubén Edgardo2024-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767947679420250206u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:32:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76794Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:32:06.699Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes |
title |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes |
spellingShingle |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes Cordoni, Ignacio Alberto Tesis de grado Puestos de trabajo Competencias laborales Selección de personal Recursos humanos |
title_short |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes |
title_full |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes |
title_fullStr |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes |
title_full_unstemmed |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes |
title_sort |
Efectos de la aplicación de un plan de carrera para el puesto de Jefe de Turno de Pampa Energía – Central Térmica Güemes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordoni, Ignacio Alberto |
author |
Cordoni, Ignacio Alberto |
author_facet |
Cordoni, Ignacio Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hadad, Rubén Edgardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Puestos de trabajo Competencias laborales Selección de personal Recursos humanos |
topic |
Tesis de grado Puestos de trabajo Competencias laborales Selección de personal Recursos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pampa Energía – Central Térmica Güemes tiene más de 30 años funcionando, es una empresa de generación de energía eléctrica convencional, es decir que su proceso principal es el de la transformación de energía térmica a energía eléctrica. Para que la operación sea exitosa en términos de eficiencia, confiabilidad y seguridad se cuenta con un equipo especializado de trabajadores que, como en toda organización, forman parte de distintos grupos de trabajo. En una primera instancia tenemos al sector de Operaciones, donde se centra la investigación y el desarrollo del presente trabajo. Las tareas principales radican en operar de manera segura, tanto para las personas como para las instalaciones, los equipos de generación. Este tipo de tareas se realizan en un sistema de horarios continuos y rotativos para garantizar la confiabilidad y continuidad del servicio. La naturaleza de los trabajos requiere una alta especialización dado que las tecnologías y los sistemas de control varían entre distintas centrales, lo que obliga también a que exista un fuerte enfoque en la formación interna permanente, es así como los ingresantes recorren un camino evolutivo de aprendizaje y desarrollo. Dentro de este sector encontramos tres niveles de jerarquía, partiendo desde la base operativa formada por Técnicos Maquinistas, quienes se ocupan de las maniobras en campo, la revisión de los correctos funcionamientos de los equipos y son los encargados de realizar recorridos de control. Un escalón superior es ocupado por los Operadores, que desde una sala de control dirigen las maniobras de campo según las lecturas e indicaciones que obtienen del sistema de control... Fil: Cordoni, Ignacio Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Hadad, Rubén Edgardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
Pampa Energía – Central Térmica Güemes tiene más de 30 años funcionando, es una empresa de generación de energía eléctrica convencional, es decir que su proceso principal es el de la transformación de energía térmica a energía eléctrica. Para que la operación sea exitosa en términos de eficiencia, confiabilidad y seguridad se cuenta con un equipo especializado de trabajadores que, como en toda organización, forman parte de distintos grupos de trabajo. En una primera instancia tenemos al sector de Operaciones, donde se centra la investigación y el desarrollo del presente trabajo. Las tareas principales radican en operar de manera segura, tanto para las personas como para las instalaciones, los equipos de generación. Este tipo de tareas se realizan en un sistema de horarios continuos y rotativos para garantizar la confiabilidad y continuidad del servicio. La naturaleza de los trabajos requiere una alta especialización dado que las tecnologías y los sistemas de control varían entre distintas centrales, lo que obliga también a que exista un fuerte enfoque en la formación interna permanente, es así como los ingresantes recorren un camino evolutivo de aprendizaje y desarrollo. Dentro de este sector encontramos tres niveles de jerarquía, partiendo desde la base operativa formada por Técnicos Maquinistas, quienes se ocupan de las maniobras en campo, la revisión de los correctos funcionamientos de los equipos y son los encargados de realizar recorridos de control. Un escalón superior es ocupado por los Operadores, que desde una sala de control dirigen las maniobras de campo según las lecturas e indicaciones que obtienen del sistema de control... |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76794 76794 20250206u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76794 |
identifier_str_mv |
76794 20250206u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835879055360 |
score |
12.559606 |