Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial
- Autores
- Figallo, Mateo; Matus Nolasco, Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peralta, José Antonio
- Descripción
- En el siguiente trabajo desarrollamos una aplicación que actúa como un nuevo paso para la evaluación de manejo de automotor, entre la teoría y la práctica. El cual tiene por objetivo recrear un entorno de evaluación real lo más inmersivo posible, poniendo a los usuarios a pruebas a través de diversos riesgos los cuales se tendrán que superar anticipándose a ellos y reaccionando según la necesidad. En la aplicación, se visualizará la puntuación del usuario la cual comenzará en diez. Dependiendo de la reacción ante los riesgos previstos, se restará puntos hasta un total de cero, donde se desaprobará instantáneamente. Para aprobar, se necesitará llegar a un determinado lugar, que si la puntuación es mayor a seis se aprobará. Empleamos para su desarrollo el motor gráfico de Unreal Engine 5 a lo largo del trabajo, donde utilizamos la herramienta de Realidad Virtual para la inmersión del usuario a un nivel superior, utilizando tres periféricos los cuales son el casco de realidad virtual, el volante y los pedales. También destacamos que el programa se puede utilizar por medio de la computadora. Por lo cual, permite a la aplicación que a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas.
Fil: Figallo, Mateo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Matus Nolasco, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Peralta, José Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Informática
Seguridad vial
Aplicación informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76766
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_722621cb282a428faa2e033e60e58510 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76766 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vialFigallo, MateoMatus Nolasco, JavierTrabajo final de gradoInformáticaSeguridad vialAplicación informáticaEn el siguiente trabajo desarrollamos una aplicación que actúa como un nuevo paso para la evaluación de manejo de automotor, entre la teoría y la práctica. El cual tiene por objetivo recrear un entorno de evaluación real lo más inmersivo posible, poniendo a los usuarios a pruebas a través de diversos riesgos los cuales se tendrán que superar anticipándose a ellos y reaccionando según la necesidad. En la aplicación, se visualizará la puntuación del usuario la cual comenzará en diez. Dependiendo de la reacción ante los riesgos previstos, se restará puntos hasta un total de cero, donde se desaprobará instantáneamente. Para aprobar, se necesitará llegar a un determinado lugar, que si la puntuación es mayor a seis se aprobará. Empleamos para su desarrollo el motor gráfico de Unreal Engine 5 a lo largo del trabajo, donde utilizamos la herramienta de Realidad Virtual para la inmersión del usuario a un nivel superior, utilizando tres periféricos los cuales son el casco de realidad virtual, el volante y los pedales. También destacamos que el programa se puede utilizar por medio de la computadora. Por lo cual, permite a la aplicación que a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas.Fil: Figallo, Mateo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Matus Nolasco, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Peralta, José Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Peralta, José Antonio2023-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767667676620250203u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:13:13Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76766Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:13:13.716Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial |
title |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial |
spellingShingle |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial Figallo, Mateo Trabajo final de grado Informática Seguridad vial Aplicación informática |
title_short |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial |
title_full |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial |
title_fullStr |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial |
title_sort |
Desarrollo de software interactivo de apoyo a la educación vial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figallo, Mateo Matus Nolasco, Javier |
author |
Figallo, Mateo |
author_facet |
Figallo, Mateo Matus Nolasco, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Matus Nolasco, Javier |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peralta, José Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Informática Seguridad vial Aplicación informática |
topic |
Trabajo final de grado Informática Seguridad vial Aplicación informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo desarrollamos una aplicación que actúa como un nuevo paso para la evaluación de manejo de automotor, entre la teoría y la práctica. El cual tiene por objetivo recrear un entorno de evaluación real lo más inmersivo posible, poniendo a los usuarios a pruebas a través de diversos riesgos los cuales se tendrán que superar anticipándose a ellos y reaccionando según la necesidad. En la aplicación, se visualizará la puntuación del usuario la cual comenzará en diez. Dependiendo de la reacción ante los riesgos previstos, se restará puntos hasta un total de cero, donde se desaprobará instantáneamente. Para aprobar, se necesitará llegar a un determinado lugar, que si la puntuación es mayor a seis se aprobará. Empleamos para su desarrollo el motor gráfico de Unreal Engine 5 a lo largo del trabajo, donde utilizamos la herramienta de Realidad Virtual para la inmersión del usuario a un nivel superior, utilizando tres periféricos los cuales son el casco de realidad virtual, el volante y los pedales. También destacamos que el programa se puede utilizar por medio de la computadora. Por lo cual, permite a la aplicación que a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas. Fil: Figallo, Mateo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Matus Nolasco, Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Peralta, José Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
En el siguiente trabajo desarrollamos una aplicación que actúa como un nuevo paso para la evaluación de manejo de automotor, entre la teoría y la práctica. El cual tiene por objetivo recrear un entorno de evaluación real lo más inmersivo posible, poniendo a los usuarios a pruebas a través de diversos riesgos los cuales se tendrán que superar anticipándose a ellos y reaccionando según la necesidad. En la aplicación, se visualizará la puntuación del usuario la cual comenzará en diez. Dependiendo de la reacción ante los riesgos previstos, se restará puntos hasta un total de cero, donde se desaprobará instantáneamente. Para aprobar, se necesitará llegar a un determinado lugar, que si la puntuación es mayor a seis se aprobará. Empleamos para su desarrollo el motor gráfico de Unreal Engine 5 a lo largo del trabajo, donde utilizamos la herramienta de Realidad Virtual para la inmersión del usuario a un nivel superior, utilizando tres periféricos los cuales son el casco de realidad virtual, el volante y los pedales. También destacamos que el programa se puede utilizar por medio de la computadora. Por lo cual, permite a la aplicación que a futuro pueda ser trasladada a múltiples plataformas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76766 76766 20250203u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76766 |
identifier_str_mv |
76766 20250203u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146129197006848 |
score |
12.712165 |