Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino

Autores
Macoritto Torcivia, Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas
Descripción
El presente proyecto de grado se basa en la creación e implementación de un entorno de desarrollo integrado, llamado Rosy (analogía de Robot easy), para proyectos que utilicen la plataforma Arduino. Su finalidad es brindar un programa sencillo, eficiente y de fácil uso para todo tipo de usuarios, principalmente estudiantes y profesores de instituciones primarias, secundarias y/o universitarias. De esta manera se busca facilitar e incentivar el desarrollo y la programación de robots o cualquier tipo de proyecto basado en Arduino. Para llevarlo a cabo, se desarrollará un lenguaje de programación que utilice una sintaxis coloquial similar a la de SQL, una interfaz gráfica para facilitar la conexión y configuración de componentes a la placa Arduino y un editor de texto con un depurador que indique los errores de sintaxis o gramaticales. El conjunto de estas herramientas conforma el IDE (entorno de desarrollo integrado) Rosy, el cual será publicado con una licencia de software libre para permitir que todo usuario pueda utilizarlo con las libertades que este otorga y sin la necesidad de pagar por una licencia de uso.
Fil: Macoritto Torcivia, Martín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Informática
Aplicación informática
Robótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72884

id RIUCASAL_badb19be296ac4dbb73251a5c6446f65
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72884
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos ArduinoMacoritto Torcivia, MartínTrabajo final de gradoInformáticaAplicación informáticaRobóticaEl presente proyecto de grado se basa en la creación e implementación de un entorno de desarrollo integrado, llamado Rosy (analogía de Robot easy), para proyectos que utilicen la plataforma Arduino. Su finalidad es brindar un programa sencillo, eficiente y de fácil uso para todo tipo de usuarios, principalmente estudiantes y profesores de instituciones primarias, secundarias y/o universitarias. De esta manera se busca facilitar e incentivar el desarrollo y la programación de robots o cualquier tipo de proyecto basado en Arduino. Para llevarlo a cabo, se desarrollará un lenguaje de programación que utilice una sintaxis coloquial similar a la de SQL, una interfaz gráfica para facilitar la conexión y configuración de componentes a la placa Arduino y un editor de texto con un depurador que indique los errores de sintaxis o gramaticales. El conjunto de estas herramientas conforma el IDE (entorno de desarrollo integrado) Rosy, el cual será publicado con una licencia de software libre para permitir que todo usuario pueda utilizarlo con las libertades que este otorga y sin la necesidad de pagar por una licencia de uso. Fil: Macoritto Torcivia, Martín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas2022-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=728847288420230531u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72884Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:32.486Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
title Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
spellingShingle Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
Macoritto Torcivia, Martín
Trabajo final de grado
Informática
Aplicación informática
Robótica
title_short Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
title_full Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
title_fullStr Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
title_full_unstemmed Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
title_sort Rosy: un entorno de desarrollo integrado para proyectos Arduino
dc.creator.none.fl_str_mv Macoritto Torcivia, Martín
author Macoritto Torcivia, Martín
author_facet Macoritto Torcivia, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Informática
Aplicación informática
Robótica
topic Trabajo final de grado
Informática
Aplicación informática
Robótica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto de grado se basa en la creación e implementación de un entorno de desarrollo integrado, llamado Rosy (analogía de Robot easy), para proyectos que utilicen la plataforma Arduino. Su finalidad es brindar un programa sencillo, eficiente y de fácil uso para todo tipo de usuarios, principalmente estudiantes y profesores de instituciones primarias, secundarias y/o universitarias. De esta manera se busca facilitar e incentivar el desarrollo y la programación de robots o cualquier tipo de proyecto basado en Arduino. Para llevarlo a cabo, se desarrollará un lenguaje de programación que utilice una sintaxis coloquial similar a la de SQL, una interfaz gráfica para facilitar la conexión y configuración de componentes a la placa Arduino y un editor de texto con un depurador que indique los errores de sintaxis o gramaticales. El conjunto de estas herramientas conforma el IDE (entorno de desarrollo integrado) Rosy, el cual será publicado con una licencia de software libre para permitir que todo usuario pueda utilizarlo con las libertades que este otorga y sin la necesidad de pagar por una licencia de uso.
Fil: Macoritto Torcivia, Martín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rivera Bernsdorff, Fernando Lucas. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente proyecto de grado se basa en la creación e implementación de un entorno de desarrollo integrado, llamado Rosy (analogía de Robot easy), para proyectos que utilicen la plataforma Arduino. Su finalidad es brindar un programa sencillo, eficiente y de fácil uso para todo tipo de usuarios, principalmente estudiantes y profesores de instituciones primarias, secundarias y/o universitarias. De esta manera se busca facilitar e incentivar el desarrollo y la programación de robots o cualquier tipo de proyecto basado en Arduino. Para llevarlo a cabo, se desarrollará un lenguaje de programación que utilice una sintaxis coloquial similar a la de SQL, una interfaz gráfica para facilitar la conexión y configuración de componentes a la placa Arduino y un editor de texto con un depurador que indique los errores de sintaxis o gramaticales. El conjunto de estas herramientas conforma el IDE (entorno de desarrollo integrado) Rosy, el cual será publicado con una licencia de software libre para permitir que todo usuario pueda utilizarlo con las libertades que este otorga y sin la necesidad de pagar por una licencia de uso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72884
72884
20230531u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72884
identifier_str_mv 72884
20230531u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344400973201408
score 12.623145