Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta

Autores
Cornejo, María del Pilar; Bini, Ricardo Bruno
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ganado bovino de cualquier edad es el reservorio más importante de E. coli 0157:H7 cuyos primeros brotes en humanos estuvieron asociados con hamburguesas y carnes mal cocidas, vehículos mayoritarios hasta el presente (Tanaro et al., 2002; Proctor et al., 2002; Galland et al, 2001). Sin embargo también fue hallado en ovejas, cabras, cerdos, caballos, perros, aves y moscas (Cornick et al., 2000; APHIS/USDA, 1997). Diferentes tipos de alimentos han sido implicados en brotes de E. coli 0157:H7, incluyendo aquéllos que se los consideraba seguros por su acidez y baja humedad como salame, leche cruda, yogurt, lechuga, jugo de manzana y sidra no pasteurizados, papas, brotes de alfalfa (APHIS/ USDA, 1997; Uljas et al., 2001). También ha sido aislado de aguas contaminadas por materia fecal (Keene et al., 1994; Mc Gowan et al., 1989), afluentes de granjas con ganado (Dev et al., 1991), en desagües de comunidades y en lagos de uso recreacional (Griffin & Tauxe, 1991). Debido a la detección de una cepa STEC no-0157:H7 a partir de una muestra de carne bovina molida (Cicuta, M.E.; Arzú, 0.R. et al., 2006) y varios tipos toxigénicos de la misma bacteria a partir de lechones (Parma et al., 2000b), el propósito del presente Proyecto es direccionar la búsqueda de E. coli productor de toxina Shiga, a partir de carnes molidas de origen bovino procesadas y expuestas a la venta al público en el comercio minorista radicado en el sector sudoeste de la ciudad de Salta, Argentina, específicamente la zona delimitada catastralmente por los barrios Va. Hernando de Lerma, Va. Soledad, Bº Municipal, Va. Estela y Va. María Ester.
Fil: Bini, Ricardo Bruno. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Cornejo, María del Pilar. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Control de alimentos
Higiene de los alimentos
Producto de origen animal
Carne
Ganado vacuno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60503

id RIUCASAL_721729341f0be8d3cbf88fd3f8c6c5c4
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60503
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de SaltaCornejo, María del PilarBini, Ricardo BrunoControl de alimentosHigiene de los alimentosProducto de origen animalCarneGanado vacunoEl ganado bovino de cualquier edad es el reservorio más importante de E. coli 0157:H7 cuyos primeros brotes en humanos estuvieron asociados con hamburguesas y carnes mal cocidas, vehículos mayoritarios hasta el presente (Tanaro et al., 2002; Proctor et al., 2002; Galland et al, 2001). Sin embargo también fue hallado en ovejas, cabras, cerdos, caballos, perros, aves y moscas (Cornick et al., 2000; APHIS/USDA, 1997). Diferentes tipos de alimentos han sido implicados en brotes de E. coli 0157:H7, incluyendo aquéllos que se los consideraba seguros por su acidez y baja humedad como salame, leche cruda, yogurt, lechuga, jugo de manzana y sidra no pasteurizados, papas, brotes de alfalfa (APHIS/ USDA, 1997; Uljas et al., 2001). También ha sido aislado de aguas contaminadas por materia fecal (Keene et al., 1994; Mc Gowan et al., 1989), afluentes de granjas con ganado (Dev et al., 1991), en desagües de comunidades y en lagos de uso recreacional (Griffin & Tauxe, 1991). Debido a la detección de una cepa STEC no-0157:H7 a partir de una muestra de carne bovina molida (Cicuta, M.E.; Arzú, 0.R. et al., 2006) y varios tipos toxigénicos de la misma bacteria a partir de lechones (Parma et al., 2000b), el propósito del presente Proyecto es direccionar la búsqueda de E. coli productor de toxina Shiga, a partir de carnes molidas de origen bovino procesadas y expuestas a la venta al público en el comercio minorista radicado en el sector sudoeste de la ciudad de Salta, Argentina, específicamente la zona delimitada catastralmente por los barrios Va. Hernando de Lerma, Va. Soledad, Bº Municipal, Va. Estela y Va. María Ester.Fil: Bini, Ricardo Bruno. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Cornejo, María del Pilar. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)2012-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605036050320161129u u u0frey0103 baspaCuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:18:59Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60503Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:00.264Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
title Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
spellingShingle Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
Cornejo, María del Pilar
Control de alimentos
Higiene de los alimentos
Producto de origen animal
Carne
Ganado vacuno
title_short Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
title_full Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
title_fullStr Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
title_full_unstemmed Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
title_sort Escherichia coli, productor de toxina Shiga en carnes molidas bovinas de la Ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Cornejo, María del Pilar
Bini, Ricardo Bruno
author Cornejo, María del Pilar
author_facet Cornejo, María del Pilar
Bini, Ricardo Bruno
author_role author
author2 Bini, Ricardo Bruno
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Control de alimentos
Higiene de los alimentos
Producto de origen animal
Carne
Ganado vacuno
topic Control de alimentos
Higiene de los alimentos
Producto de origen animal
Carne
Ganado vacuno
dc.description.none.fl_txt_mv El ganado bovino de cualquier edad es el reservorio más importante de E. coli 0157:H7 cuyos primeros brotes en humanos estuvieron asociados con hamburguesas y carnes mal cocidas, vehículos mayoritarios hasta el presente (Tanaro et al., 2002; Proctor et al., 2002; Galland et al, 2001). Sin embargo también fue hallado en ovejas, cabras, cerdos, caballos, perros, aves y moscas (Cornick et al., 2000; APHIS/USDA, 1997). Diferentes tipos de alimentos han sido implicados en brotes de E. coli 0157:H7, incluyendo aquéllos que se los consideraba seguros por su acidez y baja humedad como salame, leche cruda, yogurt, lechuga, jugo de manzana y sidra no pasteurizados, papas, brotes de alfalfa (APHIS/ USDA, 1997; Uljas et al., 2001). También ha sido aislado de aguas contaminadas por materia fecal (Keene et al., 1994; Mc Gowan et al., 1989), afluentes de granjas con ganado (Dev et al., 1991), en desagües de comunidades y en lagos de uso recreacional (Griffin & Tauxe, 1991). Debido a la detección de una cepa STEC no-0157:H7 a partir de una muestra de carne bovina molida (Cicuta, M.E.; Arzú, 0.R. et al., 2006) y varios tipos toxigénicos de la misma bacteria a partir de lechones (Parma et al., 2000b), el propósito del presente Proyecto es direccionar la búsqueda de E. coli productor de toxina Shiga, a partir de carnes molidas de origen bovino procesadas y expuestas a la venta al público en el comercio minorista radicado en el sector sudoeste de la ciudad de Salta, Argentina, específicamente la zona delimitada catastralmente por los barrios Va. Hernando de Lerma, Va. Soledad, Bº Municipal, Va. Estela y Va. María Ester.
Fil: Bini, Ricardo Bruno. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Cornejo, María del Pilar. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description El ganado bovino de cualquier edad es el reservorio más importante de E. coli 0157:H7 cuyos primeros brotes en humanos estuvieron asociados con hamburguesas y carnes mal cocidas, vehículos mayoritarios hasta el presente (Tanaro et al., 2002; Proctor et al., 2002; Galland et al, 2001). Sin embargo también fue hallado en ovejas, cabras, cerdos, caballos, perros, aves y moscas (Cornick et al., 2000; APHIS/USDA, 1997). Diferentes tipos de alimentos han sido implicados en brotes de E. coli 0157:H7, incluyendo aquéllos que se los consideraba seguros por su acidez y baja humedad como salame, leche cruda, yogurt, lechuga, jugo de manzana y sidra no pasteurizados, papas, brotes de alfalfa (APHIS/ USDA, 1997; Uljas et al., 2001). También ha sido aislado de aguas contaminadas por materia fecal (Keene et al., 1994; Mc Gowan et al., 1989), afluentes de granjas con ganado (Dev et al., 1991), en desagües de comunidades y en lagos de uso recreacional (Griffin & Tauxe, 1991). Debido a la detección de una cepa STEC no-0157:H7 a partir de una muestra de carne bovina molida (Cicuta, M.E.; Arzú, 0.R. et al., 2006) y varios tipos toxigénicos de la misma bacteria a partir de lechones (Parma et al., 2000b), el propósito del presente Proyecto es direccionar la búsqueda de E. coli productor de toxina Shiga, a partir de carnes molidas de origen bovino procesadas y expuestas a la venta al público en el comercio minorista radicado en el sector sudoeste de la ciudad de Salta, Argentina, específicamente la zona delimitada catastralmente por los barrios Va. Hernando de Lerma, Va. Soledad, Bº Municipal, Va. Estela y Va. María Ester.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60503
60503
20161129u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60503
identifier_str_mv 60503
20161129u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846787978701045760
score 12.471625