El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural
- Autores
- Reales Verón, Gerardo Gonzalo; Albarracín Jorge, José María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ochoa Rodríguez, Federico Guillermo
- Descripción
- La presente investigación aborda el rol y la importancia del guía de turismo activo visto desde el proceso del empoderamiento para la gestión del patrimonio cultural de una comunidad o de una región determinada. El trabajo se basó en analizar y describir la importancia del trabajo del guía de turismo activo y los beneficios que trae aparejada su actividad, más que nada en las comunidades locales y el patrimonio cultural de dichas comunidades. Para ello fue necesario la obtención de información de diversas fuentes, a su vez también analizar leyes, decretos y normativas vigentes. Mediante las encuestas y entrevistas realizadas tanto a los guías de turismo como a habitantes y representantes de las comunidades locales se contestaron los diversos interrogantes que encausaron esta investigación. De la misma manera, se pudo comprender la dinámica, la situación actual del sector turístico y la percepción de la comunidad acerca del trabajo del guía de turismo activo y la actividad turística. Asimismo, a partir de la obtención y elaboración de dicha información fue posible arribar a las conclusiones expuestas en el trabajo, dentro de las cuales se dimensiona la importancia del guía de turismo activo como promotor, custodio e intérprete de la cultura y como las comunidades locales se benefician del turismo y del trabajo desarrollado por este mismo agente. A partir de la investigación y desarrollo de esta tesis consideramos que es necesario transmitir las propuestas y resultados finales de la misma tanto a guías de turismo, como estudiantes y fortalecer el trabajo de la comunidad local, promoviendo la sostenibilidad y sustentabilidad en las acciones a llevar a cabo.
Fil: Reales Verón, Gerardo Gonzalo. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.
Fil: Albarracín Jorge, José María. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.
Fil: Ochoa Rodríguez, Federico Guillermo. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Turismo
Patrimonio turístico
Patrimonio cultural
Guía de viaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71406
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_6ec2ed91dd3320360f1fa7166b243954 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71406 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio culturalReales Verón, Gerardo GonzaloAlbarracín Jorge, José MaríaTesis de gradoTurismoPatrimonio turísticoPatrimonio culturalGuía de viajeLa presente investigación aborda el rol y la importancia del guía de turismo activo visto desde el proceso del empoderamiento para la gestión del patrimonio cultural de una comunidad o de una región determinada. El trabajo se basó en analizar y describir la importancia del trabajo del guía de turismo activo y los beneficios que trae aparejada su actividad, más que nada en las comunidades locales y el patrimonio cultural de dichas comunidades. Para ello fue necesario la obtención de información de diversas fuentes, a su vez también analizar leyes, decretos y normativas vigentes. Mediante las encuestas y entrevistas realizadas tanto a los guías de turismo como a habitantes y representantes de las comunidades locales se contestaron los diversos interrogantes que encausaron esta investigación. De la misma manera, se pudo comprender la dinámica, la situación actual del sector turístico y la percepción de la comunidad acerca del trabajo del guía de turismo activo y la actividad turística. Asimismo, a partir de la obtención y elaboración de dicha información fue posible arribar a las conclusiones expuestas en el trabajo, dentro de las cuales se dimensiona la importancia del guía de turismo activo como promotor, custodio e intérprete de la cultura y como las comunidades locales se benefician del turismo y del trabajo desarrollado por este mismo agente. A partir de la investigación y desarrollo de esta tesis consideramos que es necesario transmitir las propuestas y resultados finales de la misma tanto a guías de turismo, como estudiantes y fortalecer el trabajo de la comunidad local, promoviendo la sostenibilidad y sustentabilidad en las acciones a llevar a cabo.Fil: Reales Verón, Gerardo Gonzalo. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.Fil: Albarracín Jorge, José María. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.Fil: Ochoa Rodríguez, Federico Guillermo. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo (Salta)Ochoa Rodríguez, Federico Guillermo2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=714067140620220822u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71406Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:13.03Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural |
title |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural |
spellingShingle |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural Reales Verón, Gerardo Gonzalo Tesis de grado Turismo Patrimonio turístico Patrimonio cultural Guía de viaje |
title_short |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural |
title_full |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural |
title_fullStr |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural |
title_full_unstemmed |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural |
title_sort |
El rol del duía de turismo activo como motor de empoderamiento local para la gestión del patrimonio cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reales Verón, Gerardo Gonzalo Albarracín Jorge, José María |
author |
Reales Verón, Gerardo Gonzalo |
author_facet |
Reales Verón, Gerardo Gonzalo Albarracín Jorge, José María |
author_role |
author |
author2 |
Albarracín Jorge, José María |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ochoa Rodríguez, Federico Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Turismo Patrimonio turístico Patrimonio cultural Guía de viaje |
topic |
Tesis de grado Turismo Patrimonio turístico Patrimonio cultural Guía de viaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación aborda el rol y la importancia del guía de turismo activo visto desde el proceso del empoderamiento para la gestión del patrimonio cultural de una comunidad o de una región determinada. El trabajo se basó en analizar y describir la importancia del trabajo del guía de turismo activo y los beneficios que trae aparejada su actividad, más que nada en las comunidades locales y el patrimonio cultural de dichas comunidades. Para ello fue necesario la obtención de información de diversas fuentes, a su vez también analizar leyes, decretos y normativas vigentes. Mediante las encuestas y entrevistas realizadas tanto a los guías de turismo como a habitantes y representantes de las comunidades locales se contestaron los diversos interrogantes que encausaron esta investigación. De la misma manera, se pudo comprender la dinámica, la situación actual del sector turístico y la percepción de la comunidad acerca del trabajo del guía de turismo activo y la actividad turística. Asimismo, a partir de la obtención y elaboración de dicha información fue posible arribar a las conclusiones expuestas en el trabajo, dentro de las cuales se dimensiona la importancia del guía de turismo activo como promotor, custodio e intérprete de la cultura y como las comunidades locales se benefician del turismo y del trabajo desarrollado por este mismo agente. A partir de la investigación y desarrollo de esta tesis consideramos que es necesario transmitir las propuestas y resultados finales de la misma tanto a guías de turismo, como estudiantes y fortalecer el trabajo de la comunidad local, promoviendo la sostenibilidad y sustentabilidad en las acciones a llevar a cabo. Fil: Reales Verón, Gerardo Gonzalo. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina. Fil: Albarracín Jorge, José María. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina. Fil: Ochoa Rodríguez, Federico Guillermo. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo; Argentina. |
description |
La presente investigación aborda el rol y la importancia del guía de turismo activo visto desde el proceso del empoderamiento para la gestión del patrimonio cultural de una comunidad o de una región determinada. El trabajo se basó en analizar y describir la importancia del trabajo del guía de turismo activo y los beneficios que trae aparejada su actividad, más que nada en las comunidades locales y el patrimonio cultural de dichas comunidades. Para ello fue necesario la obtención de información de diversas fuentes, a su vez también analizar leyes, decretos y normativas vigentes. Mediante las encuestas y entrevistas realizadas tanto a los guías de turismo como a habitantes y representantes de las comunidades locales se contestaron los diversos interrogantes que encausaron esta investigación. De la misma manera, se pudo comprender la dinámica, la situación actual del sector turístico y la percepción de la comunidad acerca del trabajo del guía de turismo activo y la actividad turística. Asimismo, a partir de la obtención y elaboración de dicha información fue posible arribar a las conclusiones expuestas en el trabajo, dentro de las cuales se dimensiona la importancia del guía de turismo activo como promotor, custodio e intérprete de la cultura y como las comunidades locales se benefician del turismo y del trabajo desarrollado por este mismo agente. A partir de la investigación y desarrollo de esta tesis consideramos que es necesario transmitir las propuestas y resultados finales de la misma tanto a guías de turismo, como estudiantes y fortalecer el trabajo de la comunidad local, promoviendo la sostenibilidad y sustentabilidad en las acciones a llevar a cabo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71406 71406 20220822u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71406 |
identifier_str_mv |
71406 20220822u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Turismo (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344400287432704 |
score |
12.623145 |