El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana

Autores
Rodriguez Alonso, Santiago Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente artículo replantea el concepto de borde en tanto concepto esencial, entendido hasta entonces como tal, donde el espacio empieza a tener su propia impronta. A partir de ello se indagan diferentes situaciones de complejidad y apropiación del espacio urbano y de la situación de borde entendida ahora como un espacio vacante que requiera una forma y un diseño acorde al entorno. En tal sentido los conceptos más relevantes tienen que ver con la percepción, con la comprensión, con lo subjetivo. Se busca determinar con claridad el adentro y el afuera. Habiendo recorrido la bibliografía, se puede apreciar cómo la relación ambiente-sociedad determina y condiciona la forma y el diseño.
Fil: Rodriguez Alonso, Santiago Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Arquitectura
Desarrollo urbano
Código de Planeamiento Urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75380

id RIUCASAL_6a036cfb8eb5ee03538b54684378171b
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75380
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbanaRodriguez Alonso, Santiago ManuelArquitecturaDesarrollo urbanoCódigo de Planeamiento UrbanoEl presente artículo replantea el concepto de borde en tanto concepto esencial, entendido hasta entonces como tal, donde el espacio empieza a tener su propia impronta. A partir de ello se indagan diferentes situaciones de complejidad y apropiación del espacio urbano y de la situación de borde entendida ahora como un espacio vacante que requiera una forma y un diseño acorde al entorno. En tal sentido los conceptos más relevantes tienen que ver con la percepción, con la comprensión, con lo subjetivo. Se busca determinar con claridad el adentro y el afuera. Habiendo recorrido la bibliografía, se puede apreciar cómo la relación ambiente-sociedad determina y condiciona la forma y el diseño.Fil: Rodriguez Alonso, Santiago Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta)2024-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=753807538020240704u u u0frey0103 baspaTeks del Sud. Cuadernos de Arquitectura & Diseño1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75380Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.399Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
title El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
spellingShingle El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
Rodriguez Alonso, Santiago Manuel
Arquitectura
Desarrollo urbano
Código de Planeamiento Urbano
title_short El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
title_full El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
title_fullStr El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
title_full_unstemmed El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
title_sort El proceso proyectual en territorios de borde : Complejidades y apropiaciones en la densificación urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Alonso, Santiago Manuel
author Rodriguez Alonso, Santiago Manuel
author_facet Rodriguez Alonso, Santiago Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Desarrollo urbano
Código de Planeamiento Urbano
topic Arquitectura
Desarrollo urbano
Código de Planeamiento Urbano
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo replantea el concepto de borde en tanto concepto esencial, entendido hasta entonces como tal, donde el espacio empieza a tener su propia impronta. A partir de ello se indagan diferentes situaciones de complejidad y apropiación del espacio urbano y de la situación de borde entendida ahora como un espacio vacante que requiera una forma y un diseño acorde al entorno. En tal sentido los conceptos más relevantes tienen que ver con la percepción, con la comprensión, con lo subjetivo. Se busca determinar con claridad el adentro y el afuera. Habiendo recorrido la bibliografía, se puede apreciar cómo la relación ambiente-sociedad determina y condiciona la forma y el diseño.
Fil: Rodriguez Alonso, Santiago Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description El presente artículo replantea el concepto de borde en tanto concepto esencial, entendido hasta entonces como tal, donde el espacio empieza a tener su propia impronta. A partir de ello se indagan diferentes situaciones de complejidad y apropiación del espacio urbano y de la situación de borde entendida ahora como un espacio vacante que requiera una forma y un diseño acorde al entorno. En tal sentido los conceptos más relevantes tienen que ver con la percepción, con la comprensión, con lo subjetivo. Se busca determinar con claridad el adentro y el afuera. Habiendo recorrido la bibliografía, se puede apreciar cómo la relación ambiente-sociedad determina y condiciona la forma y el diseño.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75380
75380
20240704u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75380
identifier_str_mv 75380
20240704u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Teks del Sud. Cuadernos de Arquitectura & Diseño
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835473256448
score 12.559606