Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX

Autores
Magarelli, Lucio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La reciente divulgación sobre los estudios y las exposiciones organizadas sobre el ruralismo realizadas por AMO ha reavivado los debates sobre las lógicas de urbanización y los medios para la construcción de un paisaje más cercano a la naturaleza. En este trabajo tomaremos de ejemplo lo sucedido durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, entendiendo tal época como el momento de mayor crisis para el desarrollo de las ciudades y de las urbanizaciones industriales-capitalistas posterior al cambio de paradigma que significó la creación del motor de combustión interna, con sus consecuentes migraciones urbanas. Las oportunidades laborales que motivaron dichas migraciones se transformaron en formación de tugurios y hacinamientos peligrosos para la salubridad general, lo que generó la formación de numerosas crisis sociales que se verían paulatinamente reposadas por un principal instrumento: la vivienda obrera. De esta manera, ahondaremos las relaciones entre la vivienda obrera con los diversos estilos y tipos arquitectónicos, y, a su vez, la construcción de imaginarios urbanos como resistencia al avance de la modernización. Esta revisión de nuestro pasado urbano, a partir de las semejanzas con los debates contemporáneos, creemos que nos brindaran herramientas incuestionables para la resolución y el análisis de nuestro futuro.
Fil: Magarelli, Lucio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Arquitectura
Paisaje
Urbanismo
Viviendas de interés social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75383

id RIUCASAL_5a9b5d5a2681129ca86e202bb9c89d5e
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75383
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XXMagarelli, LucioArquitecturaPaisajeUrbanismoViviendas de interés socialLa reciente divulgación sobre los estudios y las exposiciones organizadas sobre el ruralismo realizadas por AMO ha reavivado los debates sobre las lógicas de urbanización y los medios para la construcción de un paisaje más cercano a la naturaleza. En este trabajo tomaremos de ejemplo lo sucedido durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, entendiendo tal época como el momento de mayor crisis para el desarrollo de las ciudades y de las urbanizaciones industriales-capitalistas posterior al cambio de paradigma que significó la creación del motor de combustión interna, con sus consecuentes migraciones urbanas. Las oportunidades laborales que motivaron dichas migraciones se transformaron en formación de tugurios y hacinamientos peligrosos para la salubridad general, lo que generó la formación de numerosas crisis sociales que se verían paulatinamente reposadas por un principal instrumento: la vivienda obrera. De esta manera, ahondaremos las relaciones entre la vivienda obrera con los diversos estilos y tipos arquitectónicos, y, a su vez, la construcción de imaginarios urbanos como resistencia al avance de la modernización. Esta revisión de nuestro pasado urbano, a partir de las semejanzas con los debates contemporáneos, creemos que nos brindaran herramientas incuestionables para la resolución y el análisis de nuestro futuro.Fil: Magarelli, Lucio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta)2024-06-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=753837538320240704u u u0frey0103 baspaTeks del Sud. Cuadernos de Arquitectura & Diseño1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75383Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.417Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
spellingShingle Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
Magarelli, Lucio
Arquitectura
Paisaje
Urbanismo
Viviendas de interés social
title_short Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_full Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_fullStr Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_full_unstemmed Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
title_sort Antaño “Countryside” : La resistencia local frente al desarrollo de la ciudad industrial entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Magarelli, Lucio
author Magarelli, Lucio
author_facet Magarelli, Lucio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Paisaje
Urbanismo
Viviendas de interés social
topic Arquitectura
Paisaje
Urbanismo
Viviendas de interés social
dc.description.none.fl_txt_mv La reciente divulgación sobre los estudios y las exposiciones organizadas sobre el ruralismo realizadas por AMO ha reavivado los debates sobre las lógicas de urbanización y los medios para la construcción de un paisaje más cercano a la naturaleza. En este trabajo tomaremos de ejemplo lo sucedido durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, entendiendo tal época como el momento de mayor crisis para el desarrollo de las ciudades y de las urbanizaciones industriales-capitalistas posterior al cambio de paradigma que significó la creación del motor de combustión interna, con sus consecuentes migraciones urbanas. Las oportunidades laborales que motivaron dichas migraciones se transformaron en formación de tugurios y hacinamientos peligrosos para la salubridad general, lo que generó la formación de numerosas crisis sociales que se verían paulatinamente reposadas por un principal instrumento: la vivienda obrera. De esta manera, ahondaremos las relaciones entre la vivienda obrera con los diversos estilos y tipos arquitectónicos, y, a su vez, la construcción de imaginarios urbanos como resistencia al avance de la modernización. Esta revisión de nuestro pasado urbano, a partir de las semejanzas con los debates contemporáneos, creemos que nos brindaran herramientas incuestionables para la resolución y el análisis de nuestro futuro.
Fil: Magarelli, Lucio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description La reciente divulgación sobre los estudios y las exposiciones organizadas sobre el ruralismo realizadas por AMO ha reavivado los debates sobre las lógicas de urbanización y los medios para la construcción de un paisaje más cercano a la naturaleza. En este trabajo tomaremos de ejemplo lo sucedido durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, entendiendo tal época como el momento de mayor crisis para el desarrollo de las ciudades y de las urbanizaciones industriales-capitalistas posterior al cambio de paradigma que significó la creación del motor de combustión interna, con sus consecuentes migraciones urbanas. Las oportunidades laborales que motivaron dichas migraciones se transformaron en formación de tugurios y hacinamientos peligrosos para la salubridad general, lo que generó la formación de numerosas crisis sociales que se verían paulatinamente reposadas por un principal instrumento: la vivienda obrera. De esta manera, ahondaremos las relaciones entre la vivienda obrera con los diversos estilos y tipos arquitectónicos, y, a su vez, la construcción de imaginarios urbanos como resistencia al avance de la modernización. Esta revisión de nuestro pasado urbano, a partir de las semejanzas con los debates contemporáneos, creemos que nos brindaran herramientas incuestionables para la resolución y el análisis de nuestro futuro.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75383
75383
20240704u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75383
identifier_str_mv 75383
20240704u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Teks del Sud. Cuadernos de Arquitectura & Diseño
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835475353600
score 12.559606