La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta
- Autores
- Romero, Ramiro Pedro Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valerio, María José
- Descripción
- La Empresa Distribuidora Salta surgió hace 20 años como una empresa familiar, la misma se dedica a la comercialización mayorista de herramientas de construcción y de seguridad industrial. Actualmente su mercado de comercialización es la provincia de Salta y Jujuy. La empresa hasta la fecha se cree que no consideró incorporar un sector de comunicación para optimizar la comunicación externa y así afianzar el vínculo con sus clientes La empresa desconoce la importancia de transmitir su visión, misión y objetivo para lograr el fortalecimiento de la relación con sus clientes. Su comunicación externa se limita a la transmisión de precios y productos Hoy en día la comunicación se ha convertido en una herramienta estratégica para toda empresa que quiera estar bien posicionada en el mercado. Esto no quiere decir que la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte del él, y de hecho a través de ella vamos a acercar al cliente la imagen que se quiera transmitir. Una comunicación corporativa efectiva beneficia a la empresa para enmarcarse en un mercado cada vez más competitivo. Las estrategias de comunicación son tan importantes que ayudan a una empresa a pensar sistemáticamente en el futuro, la obliga a ratificar o rectificar sus objetivos y políticas. Conduce a una mejor coordinación de los esfuerzos de la compañía y proporciona estándares de desempeño claro para su control. Por estos motivos, el proceso de investigación y posterior planificación, se dirigirá a observar y analizar como elabora la empresa sus estrategias de comunicación para transmitir sus mensajes a sus clientes. También se investigará qué es lo que comunica, como lo transmite y como ese mensaje, es interpretado por el cliente. Esto es muy importante, ya que si sabemos cómo interpreta el cliente dichos mensajes, se podrá corroborar si la visión de la misma y las estrategias de comunicación están bien implementadas...
Fil: Romero, Ramiro Pedro Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Valerio, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Comunicación
Clientes
Fidelización del cliente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66175
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_40578a1e825ecf6f4159a526374df811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66175 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora SaltaRomero, Ramiro Pedro FranciscoTesis de gradoComunicaciónClientesFidelización del clienteLa Empresa Distribuidora Salta surgió hace 20 años como una empresa familiar, la misma se dedica a la comercialización mayorista de herramientas de construcción y de seguridad industrial. Actualmente su mercado de comercialización es la provincia de Salta y Jujuy. La empresa hasta la fecha se cree que no consideró incorporar un sector de comunicación para optimizar la comunicación externa y así afianzar el vínculo con sus clientes La empresa desconoce la importancia de transmitir su visión, misión y objetivo para lograr el fortalecimiento de la relación con sus clientes. Su comunicación externa se limita a la transmisión de precios y productos Hoy en día la comunicación se ha convertido en una herramienta estratégica para toda empresa que quiera estar bien posicionada en el mercado. Esto no quiere decir que la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte del él, y de hecho a través de ella vamos a acercar al cliente la imagen que se quiera transmitir. Una comunicación corporativa efectiva beneficia a la empresa para enmarcarse en un mercado cada vez más competitivo. Las estrategias de comunicación son tan importantes que ayudan a una empresa a pensar sistemáticamente en el futuro, la obliga a ratificar o rectificar sus objetivos y políticas. Conduce a una mejor coordinación de los esfuerzos de la compañía y proporciona estándares de desempeño claro para su control. Por estos motivos, el proceso de investigación y posterior planificación, se dirigirá a observar y analizar como elabora la empresa sus estrategias de comunicación para transmitir sus mensajes a sus clientes. También se investigará qué es lo que comunica, como lo transmite y como ese mensaje, es interpretado por el cliente. Esto es muy importante, ya que si sabemos cómo interpreta el cliente dichos mensajes, se podrá corroborar si la visión de la misma y las estrategias de comunicación están bien implementadas...Fil: Romero, Ramiro Pedro Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Valerio, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Valerio, María José2019-06-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=661756617520190805u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:50Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66175Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:51.314Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta |
title |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta |
spellingShingle |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta Romero, Ramiro Pedro Francisco Tesis de grado Comunicación Clientes Fidelización del cliente |
title_short |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta |
title_full |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta |
title_fullStr |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta |
title_full_unstemmed |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta |
title_sort |
La comunicación como una herramienta estratégica para afianzar la relación entre empresa y cliente : Estudio de caso: Empresa Distribuidora Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Ramiro Pedro Francisco |
author |
Romero, Ramiro Pedro Francisco |
author_facet |
Romero, Ramiro Pedro Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valerio, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Comunicación Clientes Fidelización del cliente |
topic |
Tesis de grado Comunicación Clientes Fidelización del cliente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Empresa Distribuidora Salta surgió hace 20 años como una empresa familiar, la misma se dedica a la comercialización mayorista de herramientas de construcción y de seguridad industrial. Actualmente su mercado de comercialización es la provincia de Salta y Jujuy. La empresa hasta la fecha se cree que no consideró incorporar un sector de comunicación para optimizar la comunicación externa y así afianzar el vínculo con sus clientes La empresa desconoce la importancia de transmitir su visión, misión y objetivo para lograr el fortalecimiento de la relación con sus clientes. Su comunicación externa se limita a la transmisión de precios y productos Hoy en día la comunicación se ha convertido en una herramienta estratégica para toda empresa que quiera estar bien posicionada en el mercado. Esto no quiere decir que la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte del él, y de hecho a través de ella vamos a acercar al cliente la imagen que se quiera transmitir. Una comunicación corporativa efectiva beneficia a la empresa para enmarcarse en un mercado cada vez más competitivo. Las estrategias de comunicación son tan importantes que ayudan a una empresa a pensar sistemáticamente en el futuro, la obliga a ratificar o rectificar sus objetivos y políticas. Conduce a una mejor coordinación de los esfuerzos de la compañía y proporciona estándares de desempeño claro para su control. Por estos motivos, el proceso de investigación y posterior planificación, se dirigirá a observar y analizar como elabora la empresa sus estrategias de comunicación para transmitir sus mensajes a sus clientes. También se investigará qué es lo que comunica, como lo transmite y como ese mensaje, es interpretado por el cliente. Esto es muy importante, ya que si sabemos cómo interpreta el cliente dichos mensajes, se podrá corroborar si la visión de la misma y las estrategias de comunicación están bien implementadas... Fil: Romero, Ramiro Pedro Francisco. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Valerio, María José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
La Empresa Distribuidora Salta surgió hace 20 años como una empresa familiar, la misma se dedica a la comercialización mayorista de herramientas de construcción y de seguridad industrial. Actualmente su mercado de comercialización es la provincia de Salta y Jujuy. La empresa hasta la fecha se cree que no consideró incorporar un sector de comunicación para optimizar la comunicación externa y así afianzar el vínculo con sus clientes La empresa desconoce la importancia de transmitir su visión, misión y objetivo para lograr el fortalecimiento de la relación con sus clientes. Su comunicación externa se limita a la transmisión de precios y productos Hoy en día la comunicación se ha convertido en una herramienta estratégica para toda empresa que quiera estar bien posicionada en el mercado. Esto no quiere decir que la comunicación sea la clave del éxito, pero sí que forma parte del él, y de hecho a través de ella vamos a acercar al cliente la imagen que se quiera transmitir. Una comunicación corporativa efectiva beneficia a la empresa para enmarcarse en un mercado cada vez más competitivo. Las estrategias de comunicación son tan importantes que ayudan a una empresa a pensar sistemáticamente en el futuro, la obliga a ratificar o rectificar sus objetivos y políticas. Conduce a una mejor coordinación de los esfuerzos de la compañía y proporciona estándares de desempeño claro para su control. Por estos motivos, el proceso de investigación y posterior planificación, se dirigirá a observar y analizar como elabora la empresa sus estrategias de comunicación para transmitir sus mensajes a sus clientes. También se investigará qué es lo que comunica, como lo transmite y como ese mensaje, es interpretado por el cliente. Esto es muy importante, ya que si sabemos cómo interpreta el cliente dichos mensajes, se podrá corroborar si la visión de la misma y las estrategias de comunicación están bien implementadas... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66175 66175 20190805u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66175 |
identifier_str_mv |
66175 20190805u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1846146125279526912 |
score |
12.712165 |