P.A.N. el "alimento" de las organizaciones

Autores
León, Iván
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torcivia, María Vanina
Descripción
El presente estudio fue llevado a cabo en las instalaciones del Hospital “Dr. Arturo Oñativia” en la ciudad de Salta, Argentina, durante el año 2018. La investigación pretendió combinar desarrollos teóricos provenientes del campo de la psicología clínica y de la psicología laboral con el objetivo de identificar y describir las correlaciones existentes entre los Estados del Yo predominantes del personal jerárquico de la organización y el clima organizacional percibido por los empleados en las diferentes dimensiones propuestas. Para ello se trabajó con el personal de planta permanente de la organización, compuesta por 210 empleados, incluyendo al plantel jerárquico de la misma junto a los demás trabajadores del hospital. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el uso de dos instrumentos: el egograma conductual y una encuesta de clima laboral. El primero fue aplicado al plantel jerárquico con la intención de determinar el grado de energía psíquica que presentan los estados del Yo y de ese modo deducir desde que Estados suelen comunicarse. El segundo permitió diagnosticar el clima organizacional del personal de planta permanente en sus diferentes dimensiones. Una vez recolectada la información, se trabajó estadísticamente los datos para buscar correlaciones existentes entre la variable independiente (Estados del Yo de jefes y gerentes) y la variable dependiente (Percepción que tienen los empleados de las distintas dimensiones del Clima Laboral). Las conclusiones arribadas permitieron afirmar que las correlaciones entre ambas variables resultaron significativas en bajo grado en solo algunos Estados Yoicos, en relación con ciertas dimensiones del Clima Laboral, sin haber encontrado una relación significativa en la totalidad de los casos.
Fil: León, Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Torcivia, María Vanina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología clínica
Psicología
Psicología del trabajo
Clima laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66400

id RIUCASAL_395ade2cb175f028d89b1e223e93ebc2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66400
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling P.A.N. el "alimento" de las organizacionesLeón, IvánTesis de gradoPsicología clínicaPsicologíaPsicología del trabajoClima laboralEl presente estudio fue llevado a cabo en las instalaciones del Hospital “Dr. Arturo Oñativia” en la ciudad de Salta, Argentina, durante el año 2018. La investigación pretendió combinar desarrollos teóricos provenientes del campo de la psicología clínica y de la psicología laboral con el objetivo de identificar y describir las correlaciones existentes entre los Estados del Yo predominantes del personal jerárquico de la organización y el clima organizacional percibido por los empleados en las diferentes dimensiones propuestas. Para ello se trabajó con el personal de planta permanente de la organización, compuesta por 210 empleados, incluyendo al plantel jerárquico de la misma junto a los demás trabajadores del hospital. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el uso de dos instrumentos: el egograma conductual y una encuesta de clima laboral. El primero fue aplicado al plantel jerárquico con la intención de determinar el grado de energía psíquica que presentan los estados del Yo y de ese modo deducir desde que Estados suelen comunicarse. El segundo permitió diagnosticar el clima organizacional del personal de planta permanente en sus diferentes dimensiones. Una vez recolectada la información, se trabajó estadísticamente los datos para buscar correlaciones existentes entre la variable independiente (Estados del Yo de jefes y gerentes) y la variable dependiente (Percepción que tienen los empleados de las distintas dimensiones del Clima Laboral). Las conclusiones arribadas permitieron afirmar que las correlaciones entre ambas variables resultaron significativas en bajo grado en solo algunos Estados Yoicos, en relación con ciertas dimensiones del Clima Laboral, sin haber encontrado una relación significativa en la totalidad de los casos. Fil: León, Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Torcivia, María Vanina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Torcivia, María Vanina2019-04-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=664006640020190916u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:11:50Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66400Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:11:51.346Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
title P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
spellingShingle P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
León, Iván
Tesis de grado
Psicología clínica
Psicología
Psicología del trabajo
Clima laboral
title_short P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
title_full P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
title_fullStr P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
title_full_unstemmed P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
title_sort P.A.N. el "alimento" de las organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv León, Iván
author León, Iván
author_facet León, Iván
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torcivia, María Vanina
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología clínica
Psicología
Psicología del trabajo
Clima laboral
topic Tesis de grado
Psicología clínica
Psicología
Psicología del trabajo
Clima laboral
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio fue llevado a cabo en las instalaciones del Hospital “Dr. Arturo Oñativia” en la ciudad de Salta, Argentina, durante el año 2018. La investigación pretendió combinar desarrollos teóricos provenientes del campo de la psicología clínica y de la psicología laboral con el objetivo de identificar y describir las correlaciones existentes entre los Estados del Yo predominantes del personal jerárquico de la organización y el clima organizacional percibido por los empleados en las diferentes dimensiones propuestas. Para ello se trabajó con el personal de planta permanente de la organización, compuesta por 210 empleados, incluyendo al plantel jerárquico de la misma junto a los demás trabajadores del hospital. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el uso de dos instrumentos: el egograma conductual y una encuesta de clima laboral. El primero fue aplicado al plantel jerárquico con la intención de determinar el grado de energía psíquica que presentan los estados del Yo y de ese modo deducir desde que Estados suelen comunicarse. El segundo permitió diagnosticar el clima organizacional del personal de planta permanente en sus diferentes dimensiones. Una vez recolectada la información, se trabajó estadísticamente los datos para buscar correlaciones existentes entre la variable independiente (Estados del Yo de jefes y gerentes) y la variable dependiente (Percepción que tienen los empleados de las distintas dimensiones del Clima Laboral). Las conclusiones arribadas permitieron afirmar que las correlaciones entre ambas variables resultaron significativas en bajo grado en solo algunos Estados Yoicos, en relación con ciertas dimensiones del Clima Laboral, sin haber encontrado una relación significativa en la totalidad de los casos.
Fil: León, Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Torcivia, María Vanina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description El presente estudio fue llevado a cabo en las instalaciones del Hospital “Dr. Arturo Oñativia” en la ciudad de Salta, Argentina, durante el año 2018. La investigación pretendió combinar desarrollos teóricos provenientes del campo de la psicología clínica y de la psicología laboral con el objetivo de identificar y describir las correlaciones existentes entre los Estados del Yo predominantes del personal jerárquico de la organización y el clima organizacional percibido por los empleados en las diferentes dimensiones propuestas. Para ello se trabajó con el personal de planta permanente de la organización, compuesta por 210 empleados, incluyendo al plantel jerárquico de la misma junto a los demás trabajadores del hospital. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el uso de dos instrumentos: el egograma conductual y una encuesta de clima laboral. El primero fue aplicado al plantel jerárquico con la intención de determinar el grado de energía psíquica que presentan los estados del Yo y de ese modo deducir desde que Estados suelen comunicarse. El segundo permitió diagnosticar el clima organizacional del personal de planta permanente en sus diferentes dimensiones. Una vez recolectada la información, se trabajó estadísticamente los datos para buscar correlaciones existentes entre la variable independiente (Estados del Yo de jefes y gerentes) y la variable dependiente (Percepción que tienen los empleados de las distintas dimensiones del Clima Laboral). Las conclusiones arribadas permitieron afirmar que las correlaciones entre ambas variables resultaron significativas en bajo grado en solo algunos Estados Yoicos, en relación con ciertas dimensiones del Clima Laboral, sin haber encontrado una relación significativa en la totalidad de los casos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66400
66400
20190916u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66400
identifier_str_mv 66400
20190916u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146125293158400
score 12.712165