Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024

Autores
Aguirre, Juan Pablo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Albrecht, Matías
Descripción
La tesis aborda los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación dentro de la Subsecretaría de Recursos Humanos del Gobierno de Salta durante el año 2024. A través de la pasantía académica, se buscó identificar las competencias requeridas para diseñar y ejecutar estrategias de formación profesional en la administración pública. El trabajo enfatiza la importancia de la capacitación como herramienta para mejorar el desempeño organizacional, fortalecer el talento humano y fomentar ambientes laborales positivos. La observación participante fue empleada como metodología central, permitiendo adquirir y aplicar habilidades práct icas y teóricas en el campo de la psicología laboral. La experiencia consolidó habilidades prácticas y teóricas en el ámbito de la psicología laboral, destacando la relevancia del trabajo interdisciplinario. This thesis examines the roles of occupational psychologists in developing a training plan within the Human Resources Subsecretariat of the Government of Salta in 2024. Through an academic internship, the study aimed to identify the competencies required to design and implement professional development strategies in public administration. The research highlights the importance of training as a tool to enhance organisational performance, strengthen human talent, and foster positive workplace environments. Participant observation was employed as the central methodology, enabling the acquisition and application of practical and theoretical skills in occupational psychology. The experience underscored the significance of interdisciplinary collaboration in achieving effective outcomes.
Fil: Albrecht, Matías. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Aguirre, Juan Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Psicología
Psicología del trabajo
Capacitación laboral
Ambiente de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78030

id RIUCASAL_35510aaf6cd2aa3365f8cd9074d1b5a6
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78030
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024Aguirre, Juan PabloTesis de gradoPsicologíaPsicología del trabajoCapacitación laboralAmbiente de trabajoLa tesis aborda los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación dentro de la Subsecretaría de Recursos Humanos del Gobierno de Salta durante el año 2024. A través de la pasantía académica, se buscó identificar las competencias requeridas para diseñar y ejecutar estrategias de formación profesional en la administración pública. El trabajo enfatiza la importancia de la capacitación como herramienta para mejorar el desempeño organizacional, fortalecer el talento humano y fomentar ambientes laborales positivos. La observación participante fue empleada como metodología central, permitiendo adquirir y aplicar habilidades práct icas y teóricas en el campo de la psicología laboral. La experiencia consolidó habilidades prácticas y teóricas en el ámbito de la psicología laboral, destacando la relevancia del trabajo interdisciplinario. This thesis examines the roles of occupational psychologists in developing a training plan within the Human Resources Subsecretariat of the Government of Salta in 2024. Through an academic internship, the study aimed to identify the competencies required to design and implement professional development strategies in public administration. The research highlights the importance of training as a tool to enhance organisational performance, strengthen human talent, and foster positive workplace environments. Participant observation was employed as the central methodology, enabling the acquisition and application of practical and theoretical skills in occupational psychology. The experience underscored the significance of interdisciplinary collaboration in achieving effective outcomes.Fil: Albrecht, Matías. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Aguirre, Juan Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Albrecht, Matías2025-05-30info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=780307803020250612u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:13:13Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:78030Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:13:13.943Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
title Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
spellingShingle Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
Aguirre, Juan Pablo
Tesis de grado
Psicología
Psicología del trabajo
Capacitación laboral
Ambiente de trabajo
title_short Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
title_full Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
title_fullStr Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
title_full_unstemmed Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
title_sort Los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación con el personal de la Subsecretaría de Recursos Humanos (Gobierno de Salta), año 2024
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Juan Pablo
author Aguirre, Juan Pablo
author_facet Aguirre, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albrecht, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Psicología
Psicología del trabajo
Capacitación laboral
Ambiente de trabajo
topic Tesis de grado
Psicología
Psicología del trabajo
Capacitación laboral
Ambiente de trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis aborda los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación dentro de la Subsecretaría de Recursos Humanos del Gobierno de Salta durante el año 2024. A través de la pasantía académica, se buscó identificar las competencias requeridas para diseñar y ejecutar estrategias de formación profesional en la administración pública. El trabajo enfatiza la importancia de la capacitación como herramienta para mejorar el desempeño organizacional, fortalecer el talento humano y fomentar ambientes laborales positivos. La observación participante fue empleada como metodología central, permitiendo adquirir y aplicar habilidades práct icas y teóricas en el campo de la psicología laboral. La experiencia consolidó habilidades prácticas y teóricas en el ámbito de la psicología laboral, destacando la relevancia del trabajo interdisciplinario. This thesis examines the roles of occupational psychologists in developing a training plan within the Human Resources Subsecretariat of the Government of Salta in 2024. Through an academic internship, the study aimed to identify the competencies required to design and implement professional development strategies in public administration. The research highlights the importance of training as a tool to enhance organisational performance, strengthen human talent, and foster positive workplace environments. Participant observation was employed as the central methodology, enabling the acquisition and application of practical and theoretical skills in occupational psychology. The experience underscored the significance of interdisciplinary collaboration in achieving effective outcomes.
Fil: Albrecht, Matías. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Aguirre, Juan Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La tesis aborda los roles del psicólogo laboral en el desarrollo de un plan de capacitación dentro de la Subsecretaría de Recursos Humanos del Gobierno de Salta durante el año 2024. A través de la pasantía académica, se buscó identificar las competencias requeridas para diseñar y ejecutar estrategias de formación profesional en la administración pública. El trabajo enfatiza la importancia de la capacitación como herramienta para mejorar el desempeño organizacional, fortalecer el talento humano y fomentar ambientes laborales positivos. La observación participante fue empleada como metodología central, permitiendo adquirir y aplicar habilidades práct icas y teóricas en el campo de la psicología laboral. La experiencia consolidó habilidades prácticas y teóricas en el ámbito de la psicología laboral, destacando la relevancia del trabajo interdisciplinario. This thesis examines the roles of occupational psychologists in developing a training plan within the Human Resources Subsecretariat of the Government of Salta in 2024. Through an academic internship, the study aimed to identify the competencies required to design and implement professional development strategies in public administration. The research highlights the importance of training as a tool to enhance organisational performance, strengthen human talent, and foster positive workplace environments. Participant observation was employed as the central methodology, enabling the acquisition and application of practical and theoretical skills in occupational psychology. The experience underscored the significance of interdisciplinary collaboration in achieving effective outcomes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78030
78030
20250612u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=78030
identifier_str_mv 78030
20250612u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146129482219520
score 12.712165