Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino
- Autores
- Fernández Madero, Julieta; Sánchez, Diana Carolina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Considerando la diferencia de valor de los cortes de primera, se crea la necesidad de comparar la diferencia de peso de los mismos entre los biotipos del NOA. Objetivo: evaluar el efecto del biotipo sobre el peso de algunos cortes carniceros de primera en novillos y toros de biotipos del NOA. Se emplearon terneros destetados en Mayo - Junio de 2003: Santa Gertrudis; Brangus 7/ 8, 1/8 Limousin; Limousin 5/8, 3/8 Brangus; Blonded'Aquitaine 4/8 ,3/8 Brangus, 1/8 Limousin; Bonsmara 1/4 Braford 3/4; Bonsmara 1/2 Braford 1/2. Sobre un lote de 500 animales se seleccionaron 20 y castraron 10 al año de edad. Todos los animales recibieron idéntica dieta. Se aplicó un Diseño Completamente Aleatorizado con distinto número de repeticiones. Se despostó la media res izquierda 24 hs postfaena y se pesaron los distintos cortes carniceros. En los novillos se observaron diferencias significativas entre razas en el bife angosto, cuadrada, tapa de nalga y filet. Brangus obtuvo los mayores pesos en bife angosto y cuadrada; Blonded'Aquitaine en filet y Santa Gertrudis en la tapa de nalga. En todas las variables, Bonsmara obtuvo los menores valores. En los toros se observaron diferencias significativas entre razas en cuadrada, pulpa, tapa de nalga y filet. Limousine obtuvo los valores más bajos de cuadrada, pulpa y tapa de nalga, y Bonsmara en el filet. Los mayores valores en cuadrada se observaron en Santa Gertrudis, en pulpa los Brangus; en tapa de nalga los Brangus y Santa Gertrudis y en filet Limousine, Santa Gertrudis, Brangus y Blonded'Aquitaine.
Fil: Sánchez, Diana Carolina. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Fernández Madero, Julieta. Universidad Católica de Salta; Argentina. - Materia
-
Producto de origen animal
Carne
Ganado vacuno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60505
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_303cbeb519632be917c588efb7674b36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60505 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentinoFernández Madero, JulietaSánchez, Diana CarolinaProducto de origen animalCarneGanado vacunoConsiderando la diferencia de valor de los cortes de primera, se crea la necesidad de comparar la diferencia de peso de los mismos entre los biotipos del NOA. Objetivo: evaluar el efecto del biotipo sobre el peso de algunos cortes carniceros de primera en novillos y toros de biotipos del NOA. Se emplearon terneros destetados en Mayo - Junio de 2003: Santa Gertrudis; Brangus 7/ 8, 1/8 Limousin; Limousin 5/8, 3/8 Brangus; Blonded'Aquitaine 4/8 ,3/8 Brangus, 1/8 Limousin; Bonsmara 1/4 Braford 3/4; Bonsmara 1/2 Braford 1/2. Sobre un lote de 500 animales se seleccionaron 20 y castraron 10 al año de edad. Todos los animales recibieron idéntica dieta. Se aplicó un Diseño Completamente Aleatorizado con distinto número de repeticiones. Se despostó la media res izquierda 24 hs postfaena y se pesaron los distintos cortes carniceros. En los novillos se observaron diferencias significativas entre razas en el bife angosto, cuadrada, tapa de nalga y filet. Brangus obtuvo los mayores pesos en bife angosto y cuadrada; Blonded'Aquitaine en filet y Santa Gertrudis en la tapa de nalga. En todas las variables, Bonsmara obtuvo los menores valores. En los toros se observaron diferencias significativas entre razas en cuadrada, pulpa, tapa de nalga y filet. Limousine obtuvo los valores más bajos de cuadrada, pulpa y tapa de nalga, y Bonsmara en el filet. Los mayores valores en cuadrada se observaron en Santa Gertrudis, en pulpa los Brangus; en tapa de nalga los Brangus y Santa Gertrudis y en filet Limousine, Santa Gertrudis, Brangus y Blonded'Aquitaine.Fil: Sánchez, Diana Carolina. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Fernández Madero, Julieta. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta)2012-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605056050520161129u u u0frey0103 baspaCuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:14:51Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60505Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:14:51.645Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino |
title |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino |
spellingShingle |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino Fernández Madero, Julieta Producto de origen animal Carne Ganado vacuno |
title_short |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino |
title_full |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino |
title_fullStr |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino |
title_sort |
Rendimiento de cortes carniceros de primera en novillos y toros de diferentes biotipos del Noroeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Madero, Julieta Sánchez, Diana Carolina |
author |
Fernández Madero, Julieta |
author_facet |
Fernández Madero, Julieta Sánchez, Diana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Diana Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producto de origen animal Carne Ganado vacuno |
topic |
Producto de origen animal Carne Ganado vacuno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando la diferencia de valor de los cortes de primera, se crea la necesidad de comparar la diferencia de peso de los mismos entre los biotipos del NOA. Objetivo: evaluar el efecto del biotipo sobre el peso de algunos cortes carniceros de primera en novillos y toros de biotipos del NOA. Se emplearon terneros destetados en Mayo - Junio de 2003: Santa Gertrudis; Brangus 7/ 8, 1/8 Limousin; Limousin 5/8, 3/8 Brangus; Blonded'Aquitaine 4/8 ,3/8 Brangus, 1/8 Limousin; Bonsmara 1/4 Braford 3/4; Bonsmara 1/2 Braford 1/2. Sobre un lote de 500 animales se seleccionaron 20 y castraron 10 al año de edad. Todos los animales recibieron idéntica dieta. Se aplicó un Diseño Completamente Aleatorizado con distinto número de repeticiones. Se despostó la media res izquierda 24 hs postfaena y se pesaron los distintos cortes carniceros. En los novillos se observaron diferencias significativas entre razas en el bife angosto, cuadrada, tapa de nalga y filet. Brangus obtuvo los mayores pesos en bife angosto y cuadrada; Blonded'Aquitaine en filet y Santa Gertrudis en la tapa de nalga. En todas las variables, Bonsmara obtuvo los menores valores. En los toros se observaron diferencias significativas entre razas en cuadrada, pulpa, tapa de nalga y filet. Limousine obtuvo los valores más bajos de cuadrada, pulpa y tapa de nalga, y Bonsmara en el filet. Los mayores valores en cuadrada se observaron en Santa Gertrudis, en pulpa los Brangus; en tapa de nalga los Brangus y Santa Gertrudis y en filet Limousine, Santa Gertrudis, Brangus y Blonded'Aquitaine. Fil: Sánchez, Diana Carolina. Universidad Católica de Salta; Argentina. Fil: Fernández Madero, Julieta. Universidad Católica de Salta; Argentina. |
description |
Considerando la diferencia de valor de los cortes de primera, se crea la necesidad de comparar la diferencia de peso de los mismos entre los biotipos del NOA. Objetivo: evaluar el efecto del biotipo sobre el peso de algunos cortes carniceros de primera en novillos y toros de biotipos del NOA. Se emplearon terneros destetados en Mayo - Junio de 2003: Santa Gertrudis; Brangus 7/ 8, 1/8 Limousin; Limousin 5/8, 3/8 Brangus; Blonded'Aquitaine 4/8 ,3/8 Brangus, 1/8 Limousin; Bonsmara 1/4 Braford 3/4; Bonsmara 1/2 Braford 1/2. Sobre un lote de 500 animales se seleccionaron 20 y castraron 10 al año de edad. Todos los animales recibieron idéntica dieta. Se aplicó un Diseño Completamente Aleatorizado con distinto número de repeticiones. Se despostó la media res izquierda 24 hs postfaena y se pesaron los distintos cortes carniceros. En los novillos se observaron diferencias significativas entre razas en el bife angosto, cuadrada, tapa de nalga y filet. Brangus obtuvo los mayores pesos en bife angosto y cuadrada; Blonded'Aquitaine en filet y Santa Gertrudis en la tapa de nalga. En todas las variables, Bonsmara obtuvo los menores valores. En los toros se observaron diferencias significativas entre razas en cuadrada, pulpa, tapa de nalga y filet. Limousine obtuvo los valores más bajos de cuadrada, pulpa y tapa de nalga, y Bonsmara en el filet. Los mayores valores en cuadrada se observaron en Santa Gertrudis, en pulpa los Brangus; en tapa de nalga los Brangus y Santa Gertrudis y en filet Limousine, Santa Gertrudis, Brangus y Blonded'Aquitaine. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60505 60505 20161129u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60505 |
identifier_str_mv |
60505 20161129u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344396416090112 |
score |
12.623145 |