Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta

Autores
Ferrari, Marcela Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caro, María Celina
Descripción
David Ulrich (2006), en su libro “Recursos Humanos Champions”, sostiene que la capacitación y el desarrollo de los empleados son fundamentales para crear valor en la organización. Cuando los empleados adquieren nuevas habilidades y conocimientos a través de la capacitación, pueden contribuir de manera más efectiva a la estrategia y los objetivos de la empresa, lo que mejora su ventaja competitiva. La noción de ventaja competitiva está estrechamente ligada a los principios de eficiencia, productividad y calidad del capital humano. Por esta razón, en la actualidad, es imperativo que todas las organizaciones se centren en el desarrollo de su recurso intangible más valioso. Esto se logra a través de la formación y gestión del conocimiento, que se enfoca en la adquisición, creación, organización, transferencia y aplicación efectiva del conocimiento en las organizaciones. El objetivo es mejorar el rendimiento, fomentar la innovación y optimizar el proceso de toma de decisiones. Para ocupar cualquier tipo de posición en las organizaciones, las personas deben cumplir con una serie de requisitos que involucran el manejo de ciertas capacidades. Estas capacidades se dividen en tres categorías principales: conocimientos, que pueden provenir de la educación formal como informal; competencias y valores que son las habilidades personales de cada uno y la experiencia que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las dos primeras...
Fil: Ferrari, Marcela Eugenia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Caro, María Celina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Recursos humanos
Capital humano
Capacitación laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74563

id RIUCASAL_22f5476243fa167fb8524ab200c49283
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74563
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de SaltaFerrari, Marcela EugeniaTesis de gradoRecursos humanosCapital humanoCapacitación laboralDavid Ulrich (2006), en su libro “Recursos Humanos Champions”, sostiene que la capacitación y el desarrollo de los empleados son fundamentales para crear valor en la organización. Cuando los empleados adquieren nuevas habilidades y conocimientos a través de la capacitación, pueden contribuir de manera más efectiva a la estrategia y los objetivos de la empresa, lo que mejora su ventaja competitiva. La noción de ventaja competitiva está estrechamente ligada a los principios de eficiencia, productividad y calidad del capital humano. Por esta razón, en la actualidad, es imperativo que todas las organizaciones se centren en el desarrollo de su recurso intangible más valioso. Esto se logra a través de la formación y gestión del conocimiento, que se enfoca en la adquisición, creación, organización, transferencia y aplicación efectiva del conocimiento en las organizaciones. El objetivo es mejorar el rendimiento, fomentar la innovación y optimizar el proceso de toma de decisiones. Para ocupar cualquier tipo de posición en las organizaciones, las personas deben cumplir con una serie de requisitos que involucran el manejo de ciertas capacidades. Estas capacidades se dividen en tres categorías principales: conocimientos, que pueden provenir de la educación formal como informal; competencias y valores que son las habilidades personales de cada uno y la experiencia que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las dos primeras...Fil: Ferrari, Marcela Eugenia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Caro, María Celina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Caro, María Celina2024-02-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=745637456320240222u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:53:38Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74563Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:53:38.743Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
title Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
spellingShingle Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
Ferrari, Marcela Eugenia
Tesis de grado
Recursos humanos
Capital humano
Capacitación laboral
title_short Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
title_full Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
title_fullStr Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
title_full_unstemmed Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
title_sort Los procesos de capacitaciones del capital humano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Marcela Eugenia
author Ferrari, Marcela Eugenia
author_facet Ferrari, Marcela Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caro, María Celina
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Recursos humanos
Capital humano
Capacitación laboral
topic Tesis de grado
Recursos humanos
Capital humano
Capacitación laboral
dc.description.none.fl_txt_mv David Ulrich (2006), en su libro “Recursos Humanos Champions”, sostiene que la capacitación y el desarrollo de los empleados son fundamentales para crear valor en la organización. Cuando los empleados adquieren nuevas habilidades y conocimientos a través de la capacitación, pueden contribuir de manera más efectiva a la estrategia y los objetivos de la empresa, lo que mejora su ventaja competitiva. La noción de ventaja competitiva está estrechamente ligada a los principios de eficiencia, productividad y calidad del capital humano. Por esta razón, en la actualidad, es imperativo que todas las organizaciones se centren en el desarrollo de su recurso intangible más valioso. Esto se logra a través de la formación y gestión del conocimiento, que se enfoca en la adquisición, creación, organización, transferencia y aplicación efectiva del conocimiento en las organizaciones. El objetivo es mejorar el rendimiento, fomentar la innovación y optimizar el proceso de toma de decisiones. Para ocupar cualquier tipo de posición en las organizaciones, las personas deben cumplir con una serie de requisitos que involucran el manejo de ciertas capacidades. Estas capacidades se dividen en tres categorías principales: conocimientos, que pueden provenir de la educación formal como informal; competencias y valores que son las habilidades personales de cada uno y la experiencia que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las dos primeras...
Fil: Ferrari, Marcela Eugenia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Caro, María Celina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description David Ulrich (2006), en su libro “Recursos Humanos Champions”, sostiene que la capacitación y el desarrollo de los empleados son fundamentales para crear valor en la organización. Cuando los empleados adquieren nuevas habilidades y conocimientos a través de la capacitación, pueden contribuir de manera más efectiva a la estrategia y los objetivos de la empresa, lo que mejora su ventaja competitiva. La noción de ventaja competitiva está estrechamente ligada a los principios de eficiencia, productividad y calidad del capital humano. Por esta razón, en la actualidad, es imperativo que todas las organizaciones se centren en el desarrollo de su recurso intangible más valioso. Esto se logra a través de la formación y gestión del conocimiento, que se enfoca en la adquisición, creación, organización, transferencia y aplicación efectiva del conocimiento en las organizaciones. El objetivo es mejorar el rendimiento, fomentar la innovación y optimizar el proceso de toma de decisiones. Para ocupar cualquier tipo de posición en las organizaciones, las personas deben cumplir con una serie de requisitos que involucran el manejo de ciertas capacidades. Estas capacidades se dividen en tres categorías principales: conocimientos, que pueden provenir de la educación formal como informal; competencias y valores que son las habilidades personales de cada uno y la experiencia que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las dos primeras...
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74563
74563
20240222u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74563
identifier_str_mv 74563
20240222u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1843612279058202624
score 12.490522