La dimensión comunicativa del poder: Soft Power
- Autores
- Russo, Gisela Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Uriburu Rivas, Carlos Gerardo
Singlau, Federico Alejandro de
Uriburu, María Dolores
Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo - Descripción
- El vertiginoso avance tecnológico de las últimas décadas no sólo repercutió en las relaciones interpersonales, sino que también planteó nuevos retos a los actores de las relaciones internacionales. Ante la génesis de un sistema internacional que había puesto en cuestión las bases sobre las que se sostenía, es decir, la tradicional política del balance de poder sustentada por amenazas y el uso de la fuerza, los Estados se vieron obligados a replantear su concepto de poder. Frente a los nuevos desafíos de la interdependencia transnacional, los líderes políticos comenzaron a pensar acerca de cómo incorporar opciones no tan rígidas dentro de sus estrategias para ejercer el poder. El escenario internacional post Guerra Fría, que demandaba una paz duradera, permitió que inéditos fenómenos sociales- tecnológicos florecieran y que el Estado se haga eco de ellos...
Fil: Russo, Gisela Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Uriburu Rivas, Carlos Gerardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Diplomacia
Relaciones internacionales
Redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70583
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_1f4291ebac7795b78686ff61ff959bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70583 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La dimensión comunicativa del poder: Soft PowerRusso, Gisela CarolinaTesis de gradoDiplomaciaRelaciones internacionalesRedes socialesEl vertiginoso avance tecnológico de las últimas décadas no sólo repercutió en las relaciones interpersonales, sino que también planteó nuevos retos a los actores de las relaciones internacionales. Ante la génesis de un sistema internacional que había puesto en cuestión las bases sobre las que se sostenía, es decir, la tradicional política del balance de poder sustentada por amenazas y el uso de la fuerza, los Estados se vieron obligados a replantear su concepto de poder. Frente a los nuevos desafíos de la interdependencia transnacional, los líderes políticos comenzaron a pensar acerca de cómo incorporar opciones no tan rígidas dentro de sus estrategias para ejercer el poder. El escenario internacional post Guerra Fría, que demandaba una paz duradera, permitió que inéditos fenómenos sociales- tecnológicos florecieran y que el Estado se haga eco de ellos...Fil: Russo, Gisela Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Uriburu Rivas, Carlos Gerardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Uriburu Rivas, Carlos GerardoSinglau, Federico Alejandro deUriburu, María DoloresCamardelli Carrasco, Roberto Eduardo2022-04-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=705837058320220503u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:70583Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:12.965Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power |
title |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power |
spellingShingle |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power Russo, Gisela Carolina Tesis de grado Diplomacia Relaciones internacionales Redes sociales |
title_short |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power |
title_full |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power |
title_fullStr |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power |
title_full_unstemmed |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power |
title_sort |
La dimensión comunicativa del poder: Soft Power |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Russo, Gisela Carolina |
author |
Russo, Gisela Carolina |
author_facet |
Russo, Gisela Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uriburu Rivas, Carlos Gerardo Singlau, Federico Alejandro de Uriburu, María Dolores Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Diplomacia Relaciones internacionales Redes sociales |
topic |
Tesis de grado Diplomacia Relaciones internacionales Redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El vertiginoso avance tecnológico de las últimas décadas no sólo repercutió en las relaciones interpersonales, sino que también planteó nuevos retos a los actores de las relaciones internacionales. Ante la génesis de un sistema internacional que había puesto en cuestión las bases sobre las que se sostenía, es decir, la tradicional política del balance de poder sustentada por amenazas y el uso de la fuerza, los Estados se vieron obligados a replantear su concepto de poder. Frente a los nuevos desafíos de la interdependencia transnacional, los líderes políticos comenzaron a pensar acerca de cómo incorporar opciones no tan rígidas dentro de sus estrategias para ejercer el poder. El escenario internacional post Guerra Fría, que demandaba una paz duradera, permitió que inéditos fenómenos sociales- tecnológicos florecieran y que el Estado se haga eco de ellos... Fil: Russo, Gisela Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Uriburu Rivas, Carlos Gerardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Uriburu, María Dolores. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Camardelli Carrasco, Roberto Eduardo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
El vertiginoso avance tecnológico de las últimas décadas no sólo repercutió en las relaciones interpersonales, sino que también planteó nuevos retos a los actores de las relaciones internacionales. Ante la génesis de un sistema internacional que había puesto en cuestión las bases sobre las que se sostenía, es decir, la tradicional política del balance de poder sustentada por amenazas y el uso de la fuerza, los Estados se vieron obligados a replantear su concepto de poder. Frente a los nuevos desafíos de la interdependencia transnacional, los líderes políticos comenzaron a pensar acerca de cómo incorporar opciones no tan rígidas dentro de sus estrategias para ejercer el poder. El escenario internacional post Guerra Fría, que demandaba una paz duradera, permitió que inéditos fenómenos sociales- tecnológicos florecieran y que el Estado se haga eco de ellos... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70583 70583 20220503u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=70583 |
identifier_str_mv |
70583 20220503u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344400250732544 |
score |
12.623145 |