Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018)
- Autores
- Savarino, Ignacio M.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romano Buryaile, Carolina
- Descripción
- En el presente trabajo de investigación, hemos desarrollado la política de seguridad implementada por el presidente Donald J. Trump en redes sociales, orientada a las cuestiones de nuclearización de la península coreana. En el mismo, hemos desarrollado diversos conceptos que han ayudado a comprender mejor aquella política. Hay una importancia notoria, en realizar esta investigación. La misma nos ayuda a comprender mejor de qué manera actúa un tomador de decisiones en política exterior en relación con cuestiones de seguridad nacional, y cómo se desarrollan aquellas políticas en el ámbito de la diplomacia digital. La importancia radica también en que, la utilización de plataformas digitales por parte del mandatario estadounidense siempre ha dado pie a diversos debates en el ámbito académico, debido al furor mediático que ha causado en determinados momentos. La presente tesis cuenta con tres capítulos, en donde se indaga cuestiones relacionadas los lineamientos de seguridad estadounidenses sobre Corea del Norte, también se ha tratado el asunto de las plataformas digitales y su irrupción en la política exterior, seguido de la estrategia digital del presidente D. Trump. En el capítulo final, se ha desarrollado la estrategia de seguridad particular del mencionado mandatario, y luego se ha procedido a describir el uso de redes sociales del mismo en el caso particular. Por último, desarrollamos un apartado de conclusiones, donde se ha reflexionado acerca de las doctrinas de política exterior estadounidenses, y la posterior práctica llevada a cabo por D. Trump en redes sociales. Se ha tenido en cuenta además, los lineamientos tradicionales de Estados Unidos sobre Corea del Norte, y la influencia que han llegado a tener las mencionadas doctrinas sobre el mandatario.
Fil: Savarino, Ignacio M.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Romano Buryaile, Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Política exterior
Relaciones internacionales
Diplomacia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71328
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_d387ff2d70ab13dcc2ec192d7858ffdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71328 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018)Savarino, Ignacio M.Tesis de gradoPolítica exteriorRelaciones internacionalesDiplomaciaEn el presente trabajo de investigación, hemos desarrollado la política de seguridad implementada por el presidente Donald J. Trump en redes sociales, orientada a las cuestiones de nuclearización de la península coreana. En el mismo, hemos desarrollado diversos conceptos que han ayudado a comprender mejor aquella política. Hay una importancia notoria, en realizar esta investigación. La misma nos ayuda a comprender mejor de qué manera actúa un tomador de decisiones en política exterior en relación con cuestiones de seguridad nacional, y cómo se desarrollan aquellas políticas en el ámbito de la diplomacia digital. La importancia radica también en que, la utilización de plataformas digitales por parte del mandatario estadounidense siempre ha dado pie a diversos debates en el ámbito académico, debido al furor mediático que ha causado en determinados momentos. La presente tesis cuenta con tres capítulos, en donde se indaga cuestiones relacionadas los lineamientos de seguridad estadounidenses sobre Corea del Norte, también se ha tratado el asunto de las plataformas digitales y su irrupción en la política exterior, seguido de la estrategia digital del presidente D. Trump. En el capítulo final, se ha desarrollado la estrategia de seguridad particular del mencionado mandatario, y luego se ha procedido a describir el uso de redes sociales del mismo en el caso particular. Por último, desarrollamos un apartado de conclusiones, donde se ha reflexionado acerca de las doctrinas de política exterior estadounidenses, y la posterior práctica llevada a cabo por D. Trump en redes sociales. Se ha tenido en cuenta además, los lineamientos tradicionales de Estados Unidos sobre Corea del Norte, y la influencia que han llegado a tener las mencionadas doctrinas sobre el mandatario.Fil: Savarino, Ignacio M.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Romano Buryaile, Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Romano Buryaile, Carolina2022-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=713287132820220809u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71328Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:13.02Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) |
title |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) |
spellingShingle |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) Savarino, Ignacio M. Tesis de grado Política exterior Relaciones internacionales Diplomacia |
title_short |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) |
title_full |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) |
title_fullStr |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) |
title_full_unstemmed |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) |
title_sort |
Los objetivos de política exterior estadounidense durante la presidencia de Trump, a través de la diplomacia digital : El conflicto frente a Corea del Norte (2017-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Savarino, Ignacio M. |
author |
Savarino, Ignacio M. |
author_facet |
Savarino, Ignacio M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romano Buryaile, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Política exterior Relaciones internacionales Diplomacia |
topic |
Tesis de grado Política exterior Relaciones internacionales Diplomacia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo de investigación, hemos desarrollado la política de seguridad implementada por el presidente Donald J. Trump en redes sociales, orientada a las cuestiones de nuclearización de la península coreana. En el mismo, hemos desarrollado diversos conceptos que han ayudado a comprender mejor aquella política. Hay una importancia notoria, en realizar esta investigación. La misma nos ayuda a comprender mejor de qué manera actúa un tomador de decisiones en política exterior en relación con cuestiones de seguridad nacional, y cómo se desarrollan aquellas políticas en el ámbito de la diplomacia digital. La importancia radica también en que, la utilización de plataformas digitales por parte del mandatario estadounidense siempre ha dado pie a diversos debates en el ámbito académico, debido al furor mediático que ha causado en determinados momentos. La presente tesis cuenta con tres capítulos, en donde se indaga cuestiones relacionadas los lineamientos de seguridad estadounidenses sobre Corea del Norte, también se ha tratado el asunto de las plataformas digitales y su irrupción en la política exterior, seguido de la estrategia digital del presidente D. Trump. En el capítulo final, se ha desarrollado la estrategia de seguridad particular del mencionado mandatario, y luego se ha procedido a describir el uso de redes sociales del mismo en el caso particular. Por último, desarrollamos un apartado de conclusiones, donde se ha reflexionado acerca de las doctrinas de política exterior estadounidenses, y la posterior práctica llevada a cabo por D. Trump en redes sociales. Se ha tenido en cuenta además, los lineamientos tradicionales de Estados Unidos sobre Corea del Norte, y la influencia que han llegado a tener las mencionadas doctrinas sobre el mandatario. Fil: Savarino, Ignacio M.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Romano Buryaile, Carolina. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
En el presente trabajo de investigación, hemos desarrollado la política de seguridad implementada por el presidente Donald J. Trump en redes sociales, orientada a las cuestiones de nuclearización de la península coreana. En el mismo, hemos desarrollado diversos conceptos que han ayudado a comprender mejor aquella política. Hay una importancia notoria, en realizar esta investigación. La misma nos ayuda a comprender mejor de qué manera actúa un tomador de decisiones en política exterior en relación con cuestiones de seguridad nacional, y cómo se desarrollan aquellas políticas en el ámbito de la diplomacia digital. La importancia radica también en que, la utilización de plataformas digitales por parte del mandatario estadounidense siempre ha dado pie a diversos debates en el ámbito académico, debido al furor mediático que ha causado en determinados momentos. La presente tesis cuenta con tres capítulos, en donde se indaga cuestiones relacionadas los lineamientos de seguridad estadounidenses sobre Corea del Norte, también se ha tratado el asunto de las plataformas digitales y su irrupción en la política exterior, seguido de la estrategia digital del presidente D. Trump. En el capítulo final, se ha desarrollado la estrategia de seguridad particular del mencionado mandatario, y luego se ha procedido a describir el uso de redes sociales del mismo en el caso particular. Por último, desarrollamos un apartado de conclusiones, donde se ha reflexionado acerca de las doctrinas de política exterior estadounidenses, y la posterior práctica llevada a cabo por D. Trump en redes sociales. Se ha tenido en cuenta además, los lineamientos tradicionales de Estados Unidos sobre Corea del Norte, y la influencia que han llegado a tener las mencionadas doctrinas sobre el mandatario. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71328 71328 20220809u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71328 |
identifier_str_mv |
71328 20220809u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344400283238400 |
score |
12.623145 |