Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis
- Autores
- Galván, Enrique Maximiliano; García, Diego Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Diego Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Galván, Enrique Maximiliano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
En el presente trabajo se presenta el análisis modal de un modelo de puente peatonal de madera de Eucalyptus grandis a través de un modelo desarrollado en el entorno del Método de los Elementos Finitos (MEF) mediante un software comercial. Se pretende cuantificar la propagación de incertidumbres de los parámetros considerados estocásticos sobre el comportamiento modal del mismo. La madera proveniente de esta especie de árbol cultivado en la Mesopotamia Argentina es una de las aceptadas para el uso estructural en el país a través del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera CIRSOC 601. Las piezas de este material utilizadas dentro del ámbito de la Ingeniería Civil presentan una gran variabilidad en sus propiedades en relación a otros materiales de uso estructural. La variabilidad en las propiedades materiales se representará mediante los valores de las mismas seleccionadas de su respectiva distribución de probabilidad. Se determinará la variación de las frecuencias naturales del puente peatonal para distintas combinaciones de propiedades materiales. Las frecuencias de vibraciones constituyen un parámetro de suma importancia para el estudio del comportamiento estructural de sistemas sometidos a cargas dinámicas ya que ayudan a determinar los niveles de confort que sentirán los ocupantes de la estructura. - Materia
-
Puente peatonal
Análisis modal
Frecuencias naturales
Eucalyptus grandis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4138
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_905270c0999b12ea985fd55101d12704 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4138 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus GrandisGalván, Enrique MaximilianoGarcía, Diego AlbertoPuente peatonalAnálisis modalFrecuencias naturalesEucalyptus grandisFil: García, Diego Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Galván, Enrique Maximiliano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.En el presente trabajo se presenta el análisis modal de un modelo de puente peatonal de madera de Eucalyptus grandis a través de un modelo desarrollado en el entorno del Método de los Elementos Finitos (MEF) mediante un software comercial. Se pretende cuantificar la propagación de incertidumbres de los parámetros considerados estocásticos sobre el comportamiento modal del mismo. La madera proveniente de esta especie de árbol cultivado en la Mesopotamia Argentina es una de las aceptadas para el uso estructural en el país a través del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera CIRSOC 601. Las piezas de este material utilizadas dentro del ámbito de la Ingeniería Civil presentan una gran variabilidad en sus propiedades en relación a otros materiales de uso estructural. La variabilidad en las propiedades materiales se representará mediante los valores de las mismas seleccionadas de su respectiva distribución de probabilidad. Se determinará la variación de las frecuencias naturales del puente peatonal para distintas combinaciones de propiedades materiales. Las frecuencias de vibraciones constituyen un parámetro de suma importancia para el estudio del comportamiento estructural de sistemas sometidos a cargas dinámicas ya que ayudan a determinar los niveles de confort que sentirán los ocupantes de la estructura.Universidad Nacional Misiones. Facultad de Ingeniería2018-08-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf763.6 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/720/295info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-18T11:36:41Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4138instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-18 11:36:41.843Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis |
title |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis |
spellingShingle |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis Galván, Enrique Maximiliano Puente peatonal Análisis modal Frecuencias naturales Eucalyptus grandis |
title_short |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis |
title_full |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis |
title_fullStr |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis |
title_full_unstemmed |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis |
title_sort |
Análisis modal de un puente peatonal de madera de Eucalyptus Grandis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galván, Enrique Maximiliano García, Diego Alberto |
author |
Galván, Enrique Maximiliano |
author_facet |
Galván, Enrique Maximiliano García, Diego Alberto |
author_role |
author |
author2 |
García, Diego Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puente peatonal Análisis modal Frecuencias naturales Eucalyptus grandis |
topic |
Puente peatonal Análisis modal Frecuencias naturales Eucalyptus grandis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Diego Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Galván, Enrique Maximiliano. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. En el presente trabajo se presenta el análisis modal de un modelo de puente peatonal de madera de Eucalyptus grandis a través de un modelo desarrollado en el entorno del Método de los Elementos Finitos (MEF) mediante un software comercial. Se pretende cuantificar la propagación de incertidumbres de los parámetros considerados estocásticos sobre el comportamiento modal del mismo. La madera proveniente de esta especie de árbol cultivado en la Mesopotamia Argentina es una de las aceptadas para el uso estructural en el país a través del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera CIRSOC 601. Las piezas de este material utilizadas dentro del ámbito de la Ingeniería Civil presentan una gran variabilidad en sus propiedades en relación a otros materiales de uso estructural. La variabilidad en las propiedades materiales se representará mediante los valores de las mismas seleccionadas de su respectiva distribución de probabilidad. Se determinará la variación de las frecuencias naturales del puente peatonal para distintas combinaciones de propiedades materiales. Las frecuencias de vibraciones constituyen un parámetro de suma importancia para el estudio del comportamiento estructural de sistemas sometidos a cargas dinámicas ya que ayudan a determinar los niveles de confort que sentirán los ocupantes de la estructura. |
description |
Fil: García, Diego Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4138 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://conferencias.fio.unam.edu.ar/index.php/JIDeTEV/Octava-JIDeTEV/paper/viewFile/720/295 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 763.6 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Misiones. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Misiones. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843613700842323968 |
score |
12.489739 |