Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje,...

Autores
Savi, Cecilia; Ferrando, Mariel; Stefanich, Clarisa; Rómoli, Irene; Hoya Sánchez, Roberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La vinculación entre educación y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), es un tema de total actualidad que se trabaja seguramente en muchos proyectos de investigación. En la Universidad Tecnológica Nacional FRC, existen algunos proyectos que se enfocan en la relación de las TIC y el proceso de aprendizaje del estudiante, pero pocos abordan estrategias de enseñanza que sugieran, desarrollen o propongan algún instrumento pedagógico-didáctico para mejorar las prácticas docentes, tan tradicionales en el nivel superior. Es a partir de una revisión de las prácticas docentes, en las que se ha producido la inclusión de los últimos medios tecnológicos, que se propone atender el modo en la que éstas, se deben actualizar y enriquecer. Analizar con el docente, cuya formación es especialmente técnica, sus prácticas educativas y apoyar con adecuadas estrategias y actividades utilizando las TIC, en relación al diseño curricular y fortaleciendo el proceso de formación de un estudiante universitario, es, el principal objetivo del proyecto. La información obtenida de fuentes primarias y secundarias, a través de un estudio exploratorio y descriptivo, permite la recopilación, estudio, interpretación y confrontación del material, con la intención de conocer y considerar situaciones de enseñanza (el caso de la UTN-FRC). Es así, que el concepto de percepción  es uno de los pilares de la investigación, el interés está  focalizado  en las interpretaciones que los docentes involucrados construyen en su accionar cotidiano. Por último y luego de conocer lo que acontece en las aulas, se procede a proponer diferentes estrategias utilizando las TIC, en un caso testigo. La propuesta no instaura una forma única para todas las situaciones, constituye una descripción más a ser aplicada y probada, una manera de abordar actividades, una herramienta que al docente le facilite el proceso de diseñar estrategias utilizando las tecnológicas de la información y la comunicación. The link between education and new Information and Communication Technologies (ICT) is a current topic that surely is already a subject in many research projects. Some projects from National University of Technology FRC focus on the relationship between ICT and the learning process of the student, but few of them approach teaching strategies as a pedagogical and didactic instrument to improve those educational practices, which are typically stable and traditional in high level education context. Through the review of the teaching practices, where there has been the inclusion of the latest technological means, that it is intended to approach the way in which these practices must update and enrich. The main objective of the project is to discuss with teachers, whose formation is especially technical, their educational practices and to provide them with appropriate strategies and activities utilizing ICT, in relation to curriculum design, and strengthening the formation process of an university student. Information obtained from primary and secondary sources, through an exploratory and descriptive study, allow the collection, analysis, interpretation and confrontation of the material, intended to know and consider different teaching situations (UTN FRC particular case). Therefore, the concept of ‘perception’ becomes one of the research foundations, the intention is to focus on interpretations built by the teachers involved, about their everyday actions. Finally, after gaining knowledge about what it is occurring in classrooms, different strategies are proposed using ICT, in one witness case. The proposal is not aimed to set up an unique method for all situations, it is one description more to be applied and tested, a way to approach activities, a tool that facilitates the teachers the designing process for strategies using information and communication technologies.
Fil: Savi, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Ferrando, Mariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Stefanich, Clarisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Rómoli, Irene. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Hoya Sánchez, Roberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Materia
Estrategias de aprendizaje
Informática
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61414

id RIUCASAL_0b81f8a1aadaf4e0478d579f28177ed2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61414
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRCSavi, CeciliaFerrando, MarielStefanich, ClarisaRómoli, IreneHoya Sánchez, RobertoEstrategias de aprendizajeInformáticaTICLa vinculación entre educación y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), es un tema de total actualidad que se trabaja seguramente en muchos proyectos de investigación. En la Universidad Tecnológica Nacional FRC, existen algunos proyectos que se enfocan en la relación de las TIC y el proceso de aprendizaje del estudiante, pero pocos abordan estrategias de enseñanza que sugieran, desarrollen o propongan algún instrumento pedagógico-didáctico para mejorar las prácticas docentes, tan tradicionales en el nivel superior. Es a partir de una revisión de las prácticas docentes, en las que se ha producido la inclusión de los últimos medios tecnológicos, que se propone atender el modo en la que éstas, se deben actualizar y enriquecer. Analizar con el docente, cuya formación es especialmente técnica, sus prácticas educativas y apoyar con adecuadas estrategias y actividades utilizando las TIC, en relación al diseño curricular y fortaleciendo el proceso de formación de un estudiante universitario, es, el principal objetivo del proyecto. La información obtenida de fuentes primarias y secundarias, a través de un estudio exploratorio y descriptivo, permite la recopilación, estudio, interpretación y confrontación del material, con la intención de conocer y considerar situaciones de enseñanza (el caso de la UTN-FRC). Es así, que el concepto de percepción  es uno de los pilares de la investigación, el interés está  focalizado  en las interpretaciones que los docentes involucrados construyen en su accionar cotidiano. Por último y luego de conocer lo que acontece en las aulas, se procede a proponer diferentes estrategias utilizando las TIC, en un caso testigo. La propuesta no instaura una forma única para todas las situaciones, constituye una descripción más a ser aplicada y probada, una manera de abordar actividades, una herramienta que al docente le facilite el proceso de diseñar estrategias utilizando las tecnológicas de la información y la comunicación. The link between education and new Information and Communication Technologies (ICT) is a current topic that surely is already a subject in many research projects. Some projects from National University of Technology FRC focus on the relationship between ICT and the learning process of the student, but few of them approach teaching strategies as a pedagogical and didactic instrument to improve those educational practices, which are typically stable and traditional in high level education context. Through the review of the teaching practices, where there has been the inclusion of the latest technological means, that it is intended to approach the way in which these practices must update and enrich. The main objective of the project is to discuss with teachers, whose formation is especially technical, their educational practices and to provide them with appropriate strategies and activities utilizing ICT, in relation to curriculum design, and strengthening the formation process of an university student. Information obtained from primary and secondary sources, through an exploratory and descriptive study, allow the collection, analysis, interpretation and confrontation of the material, intended to know and consider different teaching situations (UTN FRC particular case). Therefore, the concept of ‘perception’ becomes one of the research foundations, the intention is to focus on interpretations built by the teachers involved, about their everyday actions. Finally, after gaining knowledge about what it is occurring in classrooms, different strategies are proposed using ICT, in one witness case. The proposal is not aimed to set up an unique method for all situations, it is one description more to be applied and tested, a way to approach activities, a tool that facilitates the teachers the designing process for strategies using information and communication technologies. Fil: Savi, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Ferrando, Mariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Stefanich, Clarisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Rómoli, Irene. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Hoya Sánchez, Roberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=614146141420170526u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:04Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61414Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:04.729Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
title Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
spellingShingle Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
Savi, Cecilia
Estrategias de aprendizaje
Informática
TIC
title_short Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
title_full Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
title_fullStr Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
title_full_unstemmed Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
title_sort Educación apoyada por las tecnologías de la información : Desafío de adecuar las buenas prácticas docentes a los nuevos medios, con base en los estilos de enseñanza y aprendizaje, en el nivel superior UTN.FRC
dc.creator.none.fl_str_mv Savi, Cecilia
Ferrando, Mariel
Stefanich, Clarisa
Rómoli, Irene
Hoya Sánchez, Roberto
author Savi, Cecilia
author_facet Savi, Cecilia
Ferrando, Mariel
Stefanich, Clarisa
Rómoli, Irene
Hoya Sánchez, Roberto
author_role author
author2 Ferrando, Mariel
Stefanich, Clarisa
Rómoli, Irene
Hoya Sánchez, Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Informática
TIC
topic Estrategias de aprendizaje
Informática
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv La vinculación entre educación y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), es un tema de total actualidad que se trabaja seguramente en muchos proyectos de investigación. En la Universidad Tecnológica Nacional FRC, existen algunos proyectos que se enfocan en la relación de las TIC y el proceso de aprendizaje del estudiante, pero pocos abordan estrategias de enseñanza que sugieran, desarrollen o propongan algún instrumento pedagógico-didáctico para mejorar las prácticas docentes, tan tradicionales en el nivel superior. Es a partir de una revisión de las prácticas docentes, en las que se ha producido la inclusión de los últimos medios tecnológicos, que se propone atender el modo en la que éstas, se deben actualizar y enriquecer. Analizar con el docente, cuya formación es especialmente técnica, sus prácticas educativas y apoyar con adecuadas estrategias y actividades utilizando las TIC, en relación al diseño curricular y fortaleciendo el proceso de formación de un estudiante universitario, es, el principal objetivo del proyecto. La información obtenida de fuentes primarias y secundarias, a través de un estudio exploratorio y descriptivo, permite la recopilación, estudio, interpretación y confrontación del material, con la intención de conocer y considerar situaciones de enseñanza (el caso de la UTN-FRC). Es así, que el concepto de percepción  es uno de los pilares de la investigación, el interés está  focalizado  en las interpretaciones que los docentes involucrados construyen en su accionar cotidiano. Por último y luego de conocer lo que acontece en las aulas, se procede a proponer diferentes estrategias utilizando las TIC, en un caso testigo. La propuesta no instaura una forma única para todas las situaciones, constituye una descripción más a ser aplicada y probada, una manera de abordar actividades, una herramienta que al docente le facilite el proceso de diseñar estrategias utilizando las tecnológicas de la información y la comunicación. The link between education and new Information and Communication Technologies (ICT) is a current topic that surely is already a subject in many research projects. Some projects from National University of Technology FRC focus on the relationship between ICT and the learning process of the student, but few of them approach teaching strategies as a pedagogical and didactic instrument to improve those educational practices, which are typically stable and traditional in high level education context. Through the review of the teaching practices, where there has been the inclusion of the latest technological means, that it is intended to approach the way in which these practices must update and enrich. The main objective of the project is to discuss with teachers, whose formation is especially technical, their educational practices and to provide them with appropriate strategies and activities utilizing ICT, in relation to curriculum design, and strengthening the formation process of an university student. Information obtained from primary and secondary sources, through an exploratory and descriptive study, allow the collection, analysis, interpretation and confrontation of the material, intended to know and consider different teaching situations (UTN FRC particular case). Therefore, the concept of ‘perception’ becomes one of the research foundations, the intention is to focus on interpretations built by the teachers involved, about their everyday actions. Finally, after gaining knowledge about what it is occurring in classrooms, different strategies are proposed using ICT, in one witness case. The proposal is not aimed to set up an unique method for all situations, it is one description more to be applied and tested, a way to approach activities, a tool that facilitates the teachers the designing process for strategies using information and communication technologies.
Fil: Savi, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Ferrando, Mariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Stefanich, Clarisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Rómoli, Irene. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Hoya Sánchez, Roberto. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
description La vinculación entre educación y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), es un tema de total actualidad que se trabaja seguramente en muchos proyectos de investigación. En la Universidad Tecnológica Nacional FRC, existen algunos proyectos que se enfocan en la relación de las TIC y el proceso de aprendizaje del estudiante, pero pocos abordan estrategias de enseñanza que sugieran, desarrollen o propongan algún instrumento pedagógico-didáctico para mejorar las prácticas docentes, tan tradicionales en el nivel superior. Es a partir de una revisión de las prácticas docentes, en las que se ha producido la inclusión de los últimos medios tecnológicos, que se propone atender el modo en la que éstas, se deben actualizar y enriquecer. Analizar con el docente, cuya formación es especialmente técnica, sus prácticas educativas y apoyar con adecuadas estrategias y actividades utilizando las TIC, en relación al diseño curricular y fortaleciendo el proceso de formación de un estudiante universitario, es, el principal objetivo del proyecto. La información obtenida de fuentes primarias y secundarias, a través de un estudio exploratorio y descriptivo, permite la recopilación, estudio, interpretación y confrontación del material, con la intención de conocer y considerar situaciones de enseñanza (el caso de la UTN-FRC). Es así, que el concepto de percepción  es uno de los pilares de la investigación, el interés está  focalizado  en las interpretaciones que los docentes involucrados construyen en su accionar cotidiano. Por último y luego de conocer lo que acontece en las aulas, se procede a proponer diferentes estrategias utilizando las TIC, en un caso testigo. La propuesta no instaura una forma única para todas las situaciones, constituye una descripción más a ser aplicada y probada, una manera de abordar actividades, una herramienta que al docente le facilite el proceso de diseñar estrategias utilizando las tecnológicas de la información y la comunicación. The link between education and new Information and Communication Technologies (ICT) is a current topic that surely is already a subject in many research projects. Some projects from National University of Technology FRC focus on the relationship between ICT and the learning process of the student, but few of them approach teaching strategies as a pedagogical and didactic instrument to improve those educational practices, which are typically stable and traditional in high level education context. Through the review of the teaching practices, where there has been the inclusion of the latest technological means, that it is intended to approach the way in which these practices must update and enrich. The main objective of the project is to discuss with teachers, whose formation is especially technical, their educational practices and to provide them with appropriate strategies and activities utilizing ICT, in relation to curriculum design, and strengthening the formation process of an university student. Information obtained from primary and secondary sources, through an exploratory and descriptive study, allow the collection, analysis, interpretation and confrontation of the material, intended to know and consider different teaching situations (UTN FRC particular case). Therefore, the concept of ‘perception’ becomes one of the research foundations, the intention is to focus on interpretations built by the teachers involved, about their everyday actions. Finally, after gaining knowledge about what it is occurring in classrooms, different strategies are proposed using ICT, in one witness case. The proposal is not aimed to set up an unique method for all situations, it is one description more to be applied and tested, a way to approach activities, a tool that facilitates the teachers the designing process for strategies using information and communication technologies.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61414
61414
20170526u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61414
identifier_str_mv 61414
20170526u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621830233522176
score 12.559606