La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores

Autores
Seggiaro, Raúl E.; Bercheñi, Víctor
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Seggiaro, Raúl. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Salta; Argentina.
Fil: Bercheñi, Víctor. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Salta; Argentina.
Poseedora de un paisaje imponente, la quebrada de Las Conchas, en el sur de la provincia de Salta, atesora caprichosas formaciones naturales, y en un trayecto de tan sólo 50 kilómetros brinda la posibilidad de adentrarse en la historia geológica de una región que evidencia los lentos, constantes y sorprendentes cambios que afectan a la superficie de nuestro planeta. Las impactantes y coloridas rocas que visten la quebrada se formaron inicialmente en grandes depresiones, limitadas por fallas que se originaron a partir de movimientos de extensión o relajación de la corteza terrestre. Tiempo después, y coincidentemente con el levantamiento de la Cordillera de los Andes, los movimientos o esfuerzos invirtieron su sentido, pasando de extensivos a compresivos. Tal cambio llevó a que grandes porciones del terreno y del subsuelo, aprovechando las antiguas fallas, se elevaran hasta ocupar su posición actual en las sierras. Este proceso geológico, en el que varía el sentido del movimiento a lo largo de una falla, se denomina inversión tectónica y la quebrada de Las Conchas es uno de los lugares del país donde mejor se encuentra representado.
Materia
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada de las Conchas (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1313

id RISEGEMAR_f379e91f1ebbf265461387bcbdef0965
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1313
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y coloresSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaSeggiaro, Raúl E.Bercheñi, Víctorgeologíasitios de interés geológico55 (82)Quebrada de las Conchas (Salta, Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Seggiaro, Raúl. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Salta; Argentina.Fil: Bercheñi, Víctor. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Salta; Argentina.Poseedora de un paisaje imponente, la quebrada de Las Conchas, en el sur de la provincia de Salta, atesora caprichosas formaciones naturales, y en un trayecto de tan sólo 50 kilómetros brinda la posibilidad de adentrarse en la historia geológica de una región que evidencia los lentos, constantes y sorprendentes cambios que afectan a la superficie de nuestro planeta. Las impactantes y coloridas rocas que visten la quebrada se formaron inicialmente en grandes depresiones, limitadas por fallas que se originaron a partir de movimientos de extensión o relajación de la corteza terrestre. Tiempo después, y coincidentemente con el levantamiento de la Cordillera de los Andes, los movimientos o esfuerzos invirtieron su sentido, pasando de extensivos a compresivos. Tal cambio llevó a que grandes porciones del terreno y del subsuelo, aprovechando las antiguas fallas, se elevaran hasta ocupar su posición actual en las sierras. Este proceso geológico, en el que varía el sentido del movimiento a lo largo de una falla, se denomina inversión tectónica y la quebrada de Las Conchas es uno de los lugares del país donde mejor se encuentra representado.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T13:55:34Z2017-12-11T13:55:34Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1313spaAnales;46ARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:44Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1313instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:44.923Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
spellingShingle La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
Seggiaro, Raúl E.
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada de las Conchas (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
title_full La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
title_fullStr La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
title_full_unstemmed La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
title_sort La Quebrada de las Conchas. Una galería de formas y colores
dc.creator.none.fl_str_mv Seggiaro, Raúl E.
Bercheñi, Víctor
author Seggiaro, Raúl E.
author_facet Seggiaro, Raúl E.
Bercheñi, Víctor
author_role author
author2 Bercheñi, Víctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada de las Conchas (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Quebrada de las Conchas (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Seggiaro, Raúl. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Salta; Argentina.
Fil: Bercheñi, Víctor. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Salta; Argentina.
Poseedora de un paisaje imponente, la quebrada de Las Conchas, en el sur de la provincia de Salta, atesora caprichosas formaciones naturales, y en un trayecto de tan sólo 50 kilómetros brinda la posibilidad de adentrarse en la historia geológica de una región que evidencia los lentos, constantes y sorprendentes cambios que afectan a la superficie de nuestro planeta. Las impactantes y coloridas rocas que visten la quebrada se formaron inicialmente en grandes depresiones, limitadas por fallas que se originaron a partir de movimientos de extensión o relajación de la corteza terrestre. Tiempo después, y coincidentemente con el levantamiento de la Cordillera de los Andes, los movimientos o esfuerzos invirtieron su sentido, pasando de extensivos a compresivos. Tal cambio llevó a que grandes porciones del terreno y del subsuelo, aprovechando las antiguas fallas, se elevaran hasta ocupar su posición actual en las sierras. Este proceso geológico, en el que varía el sentido del movimiento a lo largo de una falla, se denomina inversión tectónica y la quebrada de Las Conchas es uno de los lugares del país donde mejor se encuentra representado.
description Fil: Seggiaro, Raúl. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Delegación Salta; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-11T13:55:34Z
2017-12-11T13:55:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1313
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001514
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846787873458618368
score 12.471625