Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante

Autores
Zappettini, Eduardo O.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
El Llullaillaco - ubicado en la provincia de Salta en el límite con Chile - es un volcán de edad cenozoica con evidencias de actividad histórica y es el segundo volcán activo más alto del mundo (6.739 metros sobre el nivel del mar). La construcción del aparato volcánico se produjo mediante el apilamiento de los materiales que fueron eyectados. Parte de su estructura suroriental sufrió durante el Pleistoceno superior sucesivos colapsos, que originaron grandes avalanchas de detritos volcánicas. La primera de estas avalanchas cubrió 165 kilómetros cuadrados y es la de mayor tamaño. Se estima que el volumen de material movilizado alcanzó los 2 kilómetros cúbicos y que su velocidad mínima fue superior a los 160 kilómetros por hora. Entre las avalanchas de detritos volcánicas conocidas en Argentina, las que aquí se describen constituyen las de mayor volumen y sólo son superadas por las del volcán Socompa, cuyos flujos se movilizaron en territorio chileno.
Materia
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Volcán Llullaillaco (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1312

id RISEGEMAR_a3920832284a92006ed93c765e7ba987
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1312
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un giganteSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaZappettini, Eduardo O.geologíasitios de interés geológico55 (82)Volcán Llullaillaco (Salta, Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.El Llullaillaco - ubicado en la provincia de Salta en el límite con Chile - es un volcán de edad cenozoica con evidencias de actividad histórica y es el segundo volcán activo más alto del mundo (6.739 metros sobre el nivel del mar). La construcción del aparato volcánico se produjo mediante el apilamiento de los materiales que fueron eyectados. Parte de su estructura suroriental sufrió durante el Pleistoceno superior sucesivos colapsos, que originaron grandes avalanchas de detritos volcánicas. La primera de estas avalanchas cubrió 165 kilómetros cuadrados y es la de mayor tamaño. Se estima que el volumen de material movilizado alcanzó los 2 kilómetros cúbicos y que su velocidad mínima fue superior a los 160 kilómetros por hora. Entre las avalanchas de detritos volcánicas conocidas en Argentina, las que aquí se describen constituyen las de mayor volumen y sólo son superadas por las del volcán Socompa, cuyos flujos se movilizaron en territorio chileno.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T13:49:41Z2017-12-11T13:49:41Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1312spaAnales;46ARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514northlimit=-24.5353700315472; southlimit=-24.8961251206341; eastlimit=-68.3475797871702; westlimit=-68.7425178677546info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:03Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1312instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:04.03Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
spellingShingle Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
Zappettini, Eduardo O.
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Volcán Llullaillaco (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
title_full Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
title_fullStr Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
title_full_unstemmed Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
title_sort Las Avalanchas de Detritos del Volcán Llullaillaco. El colapso de un gigante
dc.creator.none.fl_str_mv Zappettini, Eduardo O.
author Zappettini, Eduardo O.
author_facet Zappettini, Eduardo O.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Volcán Llullaillaco (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Volcán Llullaillaco (Salta, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
El Llullaillaco - ubicado en la provincia de Salta en el límite con Chile - es un volcán de edad cenozoica con evidencias de actividad histórica y es el segundo volcán activo más alto del mundo (6.739 metros sobre el nivel del mar). La construcción del aparato volcánico se produjo mediante el apilamiento de los materiales que fueron eyectados. Parte de su estructura suroriental sufrió durante el Pleistoceno superior sucesivos colapsos, que originaron grandes avalanchas de detritos volcánicas. La primera de estas avalanchas cubrió 165 kilómetros cuadrados y es la de mayor tamaño. Se estima que el volumen de material movilizado alcanzó los 2 kilómetros cúbicos y que su velocidad mínima fue superior a los 160 kilómetros por hora. Entre las avalanchas de detritos volcánicas conocidas en Argentina, las que aquí se describen constituyen las de mayor volumen y sólo son superadas por las del volcán Socompa, cuyos flujos se movilizaron en territorio chileno.
description Fil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-11T13:49:41Z
2017-12-11T13:49:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1312
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001514
northlimit=-24.5353700315472; southlimit=-24.8961251206341; eastlimit=-68.3475797871702; westlimit=-68.7425178677546
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621735046938624
score 12.559606