El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos

Autores
Geuna, Silvana Evangelina; Escosteguy, Leonardo Darío
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Geuna, Silvana Evangelina. CONICET – Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Escosteguy, Leonardo Darío. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las Manos. Los altos paredones y pináculos de los laterales de este valle están formados por rocas volcánicas, predominantemente ignimbritas, integrantes del Grupo Bahía Laura. Estas ignimbritas, de edad jurásica, son características de toda la región del Macizo del Deseado, en el centro norte de la provincia de Santa Cruz. En ellas, la erosión diferencial de los sectores más débiles produjo la formación de cuevas y aleros, donde quedó registrada la actividad de los antiguos pobladores. Las rocas del Grupo Bahía Laura proveyeron además minerales para la fabricación de pigmentos y el material que necesitaban para tallar armas y herramientas. La Cueva de las Manos es uno de los escasos sitios arqueológicos de la Patagonia argentina con pinturas rupestres correspondientes al Holoceno temprano, en buen estado de conservación. Fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, en 1999. Las pinturas muestran una secuencia que se extiende entre los 9.300 y los 700 años antes del presente.
Materia
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1371

id RISEGEMAR_d5a67ba34691282787abd13246eda994
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1371
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las ManosSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaGeuna, Silvana EvangelinaEscosteguy, Leonardo Daríogeologíaturismositios de interés geológico55 (82)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Geuna, Silvana Evangelina. CONICET – Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Escosteguy, Leonardo Darío. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las Manos. Los altos paredones y pináculos de los laterales de este valle están formados por rocas volcánicas, predominantemente ignimbritas, integrantes del Grupo Bahía Laura. Estas ignimbritas, de edad jurásica, son características de toda la región del Macizo del Deseado, en el centro norte de la provincia de Santa Cruz. En ellas, la erosión diferencial de los sectores más débiles produjo la formación de cuevas y aleros, donde quedó registrada la actividad de los antiguos pobladores. Las rocas del Grupo Bahía Laura proveyeron además minerales para la fabricación de pigmentos y el material que necesitaban para tallar armas y herramientas. La Cueva de las Manos es uno de los escasos sitios arqueológicos de la Patagonia argentina con pinturas rupestres correspondientes al Holoceno temprano, en buen estado de conservación. Fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, en 1999. Las pinturas muestran una secuencia que se extiende entre los 9.300 y los 700 años antes del presente.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T18:16:47Z2017-12-12T18:16:47Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1371spaAnales;46ARGCueva de las Manos, Río Pinturas .......... (prehistoric site) (World, South America, Argentina, Santa Cruz)7032337northlimit=-47.1336618298871; southlimit=-47.2231616651385; eastlimit=-70.4980780695238; westlimit=-70.6908923527927info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-18T10:51:00Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1371instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-18 10:51:00.626Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
spellingShingle El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
Geuna, Silvana Evangelina
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
title_full El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
title_fullStr El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
title_full_unstemmed El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
title_sort El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos
dc.creator.none.fl_str_mv Geuna, Silvana Evangelina
Escosteguy, Leonardo Darío
author Geuna, Silvana Evangelina
author_facet Geuna, Silvana Evangelina
Escosteguy, Leonardo Darío
author_role author
author2 Escosteguy, Leonardo Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Geuna, Silvana Evangelina. CONICET – Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Escosteguy, Leonardo Darío. Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las Manos. Los altos paredones y pináculos de los laterales de este valle están formados por rocas volcánicas, predominantemente ignimbritas, integrantes del Grupo Bahía Laura. Estas ignimbritas, de edad jurásica, son características de toda la región del Macizo del Deseado, en el centro norte de la provincia de Santa Cruz. En ellas, la erosión diferencial de los sectores más débiles produjo la formación de cuevas y aleros, donde quedó registrada la actividad de los antiguos pobladores. Las rocas del Grupo Bahía Laura proveyeron además minerales para la fabricación de pigmentos y el material que necesitaban para tallar armas y herramientas. La Cueva de las Manos es uno de los escasos sitios arqueológicos de la Patagonia argentina con pinturas rupestres correspondientes al Holoceno temprano, en buen estado de conservación. Fue incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, en 1999. Las pinturas muestran una secuencia que se extiende entre los 9.300 y los 700 años antes del presente.
description Fil: Geuna, Silvana Evangelina. CONICET – Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-12T18:16:47Z
2017-12-12T18:16:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1371
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1371
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Cueva de las Manos, Río Pinturas .......... (prehistoric site) (World, South America, Argentina, Santa Cruz)
7032337
northlimit=-47.1336618298871; southlimit=-47.2231616651385; eastlimit=-70.4980780695238; westlimit=-70.6908923527927
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1843612175529148416
score 12.489739