Hoja Geológica 3363-I Villa María

Autores
Bonalumi, Aldo Antonio; Martino, Roberto D.; Sfragulla, Jorge A.; Carignano, Claudio A.; Tauber, Ádan; Miró, Roberto César
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonalumi, Aldo A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Martino, Roberto D. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Carignano, Claudio A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Tauber, Adán. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Miró, Roberto César. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
La Hoja Geológica Villa María está ubicada en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales, con afloramientos que se ubican en el extremo sur de la sierra Chica de Córdoba, y las sierras de los Cóndores y de las Peñas. El área está limitada por los paralelos de 32º y 33º de latitud sur y por los meridianos de 64º30' y 63º de longitud oeste. En el extremo noroeste de la Hoja se encuentran expuestas las principales unidades litológicas y estructuras que caracterizan a las Sierras Pampeanas de Córdoba, donde afloran esencialmente los niveles medios de una corteza continental metamorfizada en grado medio a alto y formada por esquistos biotíticos, gneises granatíferos, anatexitas y granitos anatécticos con escasas intercalaciones de mármoles, para y ortoanfibolitas, de edad neoproterozoica-cámbrica. El conjunto de metamorfitas, especialmente en el área central de los afloramientos, se encuentra intruido por pequeños stocks de composición granítica y granodiorítica con tendencias tonalitoides, atribuidos al Paleozoico inferior. La sierra de los Cóndores se caracteriza por preentar afloramientos correspondientes al Cretácico inferior y Terciario inferior, formados por un complejo sedimentario volcánico cuyas unidades litológicas más sobresalientes son los conglomerados polimícticos y limoarcilitas rojas interestratificadas con basaltos alcalinos y traquitas. Algo más al sur y en el ámbito de la sierra de las Peñas es notable la presencia de abundantes filones diabásicos. El Terciario está escasamente representado por la Formación Villa Belgrano, formado por arcilitas rojas. Por último, en los sectores oriental y central de la hoja, hay depósitos cuaternarios de origen fluvio-eólico. La estructura interna del basamento relacionada a los eventos metamórficos es compleja, habiéndose reconocido cuatro dominios estructurales sobre la base de la orientación de la foliación principal, ejes y planos axiales de ejes mayores. La estructura morfotectónica actual está controlada por el fallamiento terciario que ha generado bloques volcados al este, limitados por fallas inversas de alto ángulo. Los recursos no metalíferos de la Hoja incluyen importantes reservas de mármoles en las áreas de San Agustín y canteras de triturados pétreos. Los recursos minerales metalíferos involucrados en el perímetro de la hoja son escasos, destacándose algunos viejos yacimientos cupríferos.
Materia
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Villa María (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/193

id RISEGEMAR_6f1533b26ac5cfd0f2c096f3e5392ec0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/193
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Hoja Geológica 3363-I Villa MaríaPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Hoja Geológica 3363-IProvincia de CórdobaBonalumi, Aldo AntonioMartino, Roberto D.Sfragulla, Jorge A.Carignano, Claudio A.Tauber, ÁdanMiró, Roberto Césargeologíageografía regionalgeología mineraescala 1:250.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológicoVilla María (Córdoba, Argentina)551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)Fil: Bonalumi, Aldo A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Martino, Roberto D. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Sfragulla, Jorge A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Carignano, Claudio A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Tauber, Adán. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Miró, Roberto César. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.La Hoja Geológica Villa María está ubicada en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales, con afloramientos que se ubican en el extremo sur de la sierra Chica de Córdoba, y las sierras de los Cóndores y de las Peñas. El área está limitada por los paralelos de 32º y 33º de latitud sur y por los meridianos de 64º30' y 63º de longitud oeste. En el extremo noroeste de la Hoja se encuentran expuestas las principales unidades litológicas y estructuras que caracterizan a las Sierras Pampeanas de Córdoba, donde afloran esencialmente los niveles medios de una corteza continental metamorfizada en grado medio a alto y formada por esquistos biotíticos, gneises granatíferos, anatexitas y granitos anatécticos con escasas intercalaciones de mármoles, para y ortoanfibolitas, de edad neoproterozoica-cámbrica. El conjunto de metamorfitas, especialmente en el área central de los afloramientos, se encuentra intruido por pequeños stocks de composición granítica y granodiorítica con tendencias tonalitoides, atribuidos al Paleozoico inferior. La sierra de los Cóndores se caracteriza por preentar afloramientos correspondientes al Cretácico inferior y Terciario inferior, formados por un complejo sedimentario volcánico cuyas unidades litológicas más sobresalientes son los conglomerados polimícticos y limoarcilitas rojas interestratificadas con basaltos alcalinos y traquitas. Algo más al sur y en el ámbito de la sierra de las Peñas es notable la presencia de abundantes filones diabásicos. El Terciario está escasamente representado por la Formación Villa Belgrano, formado por arcilitas rojas. Por último, en los sectores oriental y central de la hoja, hay depósitos cuaternarios de origen fluvio-eólico. La estructura interna del basamento relacionada a los eventos metamórficos es compleja, habiéndose reconocido cuatro dominios estructurales sobre la base de la orientación de la foliación principal, ejes y planos axiales de ejes mayores. La estructura morfotectónica actual está controlada por el fallamiento terciario que ha generado bloques volcados al este, limitados por fallas inversas de alto ángulo. Los recursos no metalíferos de la Hoja incluyen importantes reservas de mármoles en las áreas de San Agustín y canteras de triturados pétreos. Los recursos minerales metalíferos involucrados en el perímetro de la hoja son escasos, destacándose algunos viejos yacimientos cupríferos.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-07-05T14:22:53Z2017-07-05T14:22:53Z2005BookMapOtherinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfBONALUMI, A., R. MARTINO, J. SFRAGULLA, C. CARIGNANO y A.TAUBER. 2005. Hoja Geológica 3363-I, Villa María, Provincia de Córdoba. Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR. Boletín 347. Buenos Aires.0328-2333http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/193spaBoletín;347ARGVilla María .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Córdoba)1020191northlimit=-32.0; southlimit=-33.0; eastlimit=-63.0; westlimit=-64.5info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:49Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/193instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:50.094Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja Geológica 3363-I Villa María
Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000
Hoja Geológica 3363-I
Provincia de Córdoba
title Hoja Geológica 3363-I Villa María
spellingShingle Hoja Geológica 3363-I Villa María
Bonalumi, Aldo Antonio
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Villa María (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
title_short Hoja Geológica 3363-I Villa María
title_full Hoja Geológica 3363-I Villa María
title_fullStr Hoja Geológica 3363-I Villa María
title_full_unstemmed Hoja Geológica 3363-I Villa María
title_sort Hoja Geológica 3363-I Villa María
dc.creator.none.fl_str_mv Bonalumi, Aldo Antonio
Martino, Roberto D.
Sfragulla, Jorge A.
Carignano, Claudio A.
Tauber, Ádan
Miró, Roberto César
author Bonalumi, Aldo Antonio
author_facet Bonalumi, Aldo Antonio
Martino, Roberto D.
Sfragulla, Jorge A.
Carignano, Claudio A.
Tauber, Ádan
Miró, Roberto César
author_role author
author2 Martino, Roberto D.
Sfragulla, Jorge A.
Carignano, Claudio A.
Tauber, Ádan
Miró, Roberto César
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Villa María (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
topic geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Villa María (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonalumi, Aldo A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Martino, Roberto D. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Sfragulla, Jorge A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Carignano, Claudio A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Tauber, Adán. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Miró, Roberto César. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
La Hoja Geológica Villa María está ubicada en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales, con afloramientos que se ubican en el extremo sur de la sierra Chica de Córdoba, y las sierras de los Cóndores y de las Peñas. El área está limitada por los paralelos de 32º y 33º de latitud sur y por los meridianos de 64º30' y 63º de longitud oeste. En el extremo noroeste de la Hoja se encuentran expuestas las principales unidades litológicas y estructuras que caracterizan a las Sierras Pampeanas de Córdoba, donde afloran esencialmente los niveles medios de una corteza continental metamorfizada en grado medio a alto y formada por esquistos biotíticos, gneises granatíferos, anatexitas y granitos anatécticos con escasas intercalaciones de mármoles, para y ortoanfibolitas, de edad neoproterozoica-cámbrica. El conjunto de metamorfitas, especialmente en el área central de los afloramientos, se encuentra intruido por pequeños stocks de composición granítica y granodiorítica con tendencias tonalitoides, atribuidos al Paleozoico inferior. La sierra de los Cóndores se caracteriza por preentar afloramientos correspondientes al Cretácico inferior y Terciario inferior, formados por un complejo sedimentario volcánico cuyas unidades litológicas más sobresalientes son los conglomerados polimícticos y limoarcilitas rojas interestratificadas con basaltos alcalinos y traquitas. Algo más al sur y en el ámbito de la sierra de las Peñas es notable la presencia de abundantes filones diabásicos. El Terciario está escasamente representado por la Formación Villa Belgrano, formado por arcilitas rojas. Por último, en los sectores oriental y central de la hoja, hay depósitos cuaternarios de origen fluvio-eólico. La estructura interna del basamento relacionada a los eventos metamórficos es compleja, habiéndose reconocido cuatro dominios estructurales sobre la base de la orientación de la foliación principal, ejes y planos axiales de ejes mayores. La estructura morfotectónica actual está controlada por el fallamiento terciario que ha generado bloques volcados al este, limitados por fallas inversas de alto ángulo. Los recursos no metalíferos de la Hoja incluyen importantes reservas de mármoles en las áreas de San Agustín y canteras de triturados pétreos. Los recursos minerales metalíferos involucrados en el perímetro de la hoja son escasos, destacándose algunos viejos yacimientos cupríferos.
description Fil: Bonalumi, Aldo A. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2017-07-05T14:22:53Z
2017-07-05T14:22:53Z
dc.type.none.fl_str_mv Book
Map
Other
info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv BONALUMI, A., R. MARTINO, J. SFRAGULLA, C. CARIGNANO y A.TAUBER. 2005. Hoja Geológica 3363-I, Villa María, Provincia de Córdoba. Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR. Boletín 347. Buenos Aires.
0328-2333
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/193
identifier_str_mv BONALUMI, A., R. MARTINO, J. SFRAGULLA, C. CARIGNANO y A.TAUBER. 2005. Hoja Geológica 3363-I, Villa María, Provincia de Córdoba. Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR. Boletín 347. Buenos Aires.
0328-2333
url http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín;347
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Villa María .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Córdoba)
1020191
northlimit=-32.0; southlimit=-33.0; eastlimit=-63.0; westlimit=-64.5
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846787875925917696
score 12.471625