Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra

Autores
Candiani, Juan Carlos
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina.
El cerro Colorado está constituido por afloramientos de areniscas y conglomerados de coloraciones rojizas que yacen sobre las rocas graníticas de la sierra Norte de Córdoba. Los aleros y pequeñas grutas presentes en las areniscas, producto de la erosión, fueron frecuentados por los aborígenes que habitaron la zona. Hoy podemos apreciar el testimonio de su arte y cultura a través de las numerosas pictografías que, parcialmente protegidas de la intemperie, han quedado preservadas dentro de las cavidades y que constituyen un invaluable recurso arqueológico.
Materia
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1337

id RISEGEMAR_58194b45bed71b36554032d2775c7119
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1337
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedraSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaCandiani, Juan Carlosgeologíasitios de interés geológico55 (82)Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina.El cerro Colorado está constituido por afloramientos de areniscas y conglomerados de coloraciones rojizas que yacen sobre las rocas graníticas de la sierra Norte de Córdoba. Los aleros y pequeñas grutas presentes en las areniscas, producto de la erosión, fueron frecuentados por los aborígenes que habitaron la zona. Hoy podemos apreciar el testimonio de su arte y cultura a través de las numerosas pictografías que, parcialmente protegidas de la intemperie, han quedado preservadas dentro de las cavidades y que constituyen un invaluable recurso arqueológico.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-11T18:05:52Z2017-12-11T18:05:52Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1337spaAnales;46ARGColorado, Cerro .......... (mountain) (World, South America, Argentina, Chubut)1104290northlimit=-29.91311732303; southlimit=-30.2737161890828; eastlimit=-63.7240586695019; westlimit=-64.1387420150203info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:13Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1337instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:13.662Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
spellingShingle Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
Candiani, Juan Carlos
geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
title_full Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
title_fullStr Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
title_full_unstemmed Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
title_sort Cerro Colorado. Cuando la pintura se apodera de la piedra
dc.creator.none.fl_str_mv Candiani, Juan Carlos
author Candiani, Juan Carlos
author_facet Candiani, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
sitios de interés geológico
55 (82)
Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina.
El cerro Colorado está constituido por afloramientos de areniscas y conglomerados de coloraciones rojizas que yacen sobre las rocas graníticas de la sierra Norte de Córdoba. Los aleros y pequeñas grutas presentes en las areniscas, producto de la erosión, fueron frecuentados por los aborígenes que habitaron la zona. Hoy podemos apreciar el testimonio de su arte y cultura a través de las numerosas pictografías que, parcialmente protegidas de la intemperie, han quedado preservadas dentro de las cavidades y que constituyen un invaluable recurso arqueológico.
description Fil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-11T18:05:52Z
2017-12-11T18:05:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1337
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Colorado, Cerro .......... (mountain) (World, South America, Argentina, Chubut)
1104290
northlimit=-29.91311732303; southlimit=-30.2737161890828; eastlimit=-63.7240586695019; westlimit=-64.1387420150203
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621732446470144
score 12.559606