Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos
- Autores
- Accinelli, Milagros; González, Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ambrústolo, Mariela Beatriz
- Descripción
- El presente trabajo, enmarcado como requisito para concluir la carrera de Ingeniería Industrial, consiste en el análisis de los procesos que lleva a cabo el Banco de Alimentos de la ciudad de Mar del Plata. El objetivo es, por un lado, proponer mejoras para las problemáticas existentes, entre las que se pueden mencionar la falta de trazabilidad, la dificultad en la toma de pedidos y los problemas de inocuidad. Por otro lado, se busca diseñar y organizar un sistema de auditorías para las instituciones beneficiarias del Banco de Alimentos. Para ello se aplican conocimientos y herramientas desarrollados a lo largo de la carrera, como diagramas de flujo, mapa de procesos, evaluaciones de factores internos y externos, entre otros. El proyecto tiene un carácter social y surge ante la necesidad del Banco de Alimentos de contar con un sistema de seguimiento que permita evaluar el desempeño de las instituciones beneficiarias. Debido a que el Banco de Alimentos actúa como intermediario entre las empresas donantes y las instituciones, el objetivo de las auditorías es brindar confiabilidad y transparencia a todo el sistema. En primer lugar, se realiza un diagnóstico de la organización analizando los principales procesos que desarrolla. Se elabora un análisis ambiental de la organización detectando las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Luego se identifican y evalúan las principales problemáticas encontradas. Se proponen mejoras para aquellas problemáticas identificadas como las más relevantes en base al análisis realizado. Se estructura y planifica la realización de las auditorías, se diseñan los documentos necesarios para su implementación y se realizan auditorías piloto para ajustar y validar las herramientas confeccionadas.
Fil: Accinelli, Milagros. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: González, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Banco de alimentos
Sistema de auditorías
Análisis ambiental
Trazabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/393
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_fb55fe36de1fd5a3b8b324036413e77f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/393 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de AlimentosAccinelli, MilagrosGonzález, CarlosBanco de alimentosSistema de auditoríasAnálisis ambientalTrazabilidadEl presente trabajo, enmarcado como requisito para concluir la carrera de Ingeniería Industrial, consiste en el análisis de los procesos que lleva a cabo el Banco de Alimentos de la ciudad de Mar del Plata. El objetivo es, por un lado, proponer mejoras para las problemáticas existentes, entre las que se pueden mencionar la falta de trazabilidad, la dificultad en la toma de pedidos y los problemas de inocuidad. Por otro lado, se busca diseñar y organizar un sistema de auditorías para las instituciones beneficiarias del Banco de Alimentos. Para ello se aplican conocimientos y herramientas desarrollados a lo largo de la carrera, como diagramas de flujo, mapa de procesos, evaluaciones de factores internos y externos, entre otros. El proyecto tiene un carácter social y surge ante la necesidad del Banco de Alimentos de contar con un sistema de seguimiento que permita evaluar el desempeño de las instituciones beneficiarias. Debido a que el Banco de Alimentos actúa como intermediario entre las empresas donantes y las instituciones, el objetivo de las auditorías es brindar confiabilidad y transparencia a todo el sistema. En primer lugar, se realiza un diagnóstico de la organización analizando los principales procesos que desarrolla. Se elabora un análisis ambiental de la organización detectando las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Luego se identifican y evalúan las principales problemáticas encontradas. Se proponen mejoras para aquellas problemáticas identificadas como las más relevantes en base al análisis realizado. Se estructura y planifica la realización de las auditorías, se diseñan los documentos necesarios para su implementación y se realizan auditorías piloto para ajustar y validar las herramientas confeccionadas.Fil: Accinelli, Milagros. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: González, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAmbrústolo, Mariela Beatriz2019-12-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/393spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/393instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.163Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos |
title |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos |
spellingShingle |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos Accinelli, Milagros Banco de alimentos Sistema de auditorías Análisis ambiental Trazabilidad |
title_short |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos |
title_full |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos |
title_fullStr |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos |
title_sort |
Propuesta de mejora de procesos y organización de un sistema de auditorías para el seguimiento de los comedores beneficiarios del Banco de Alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Accinelli, Milagros González, Carlos |
author |
Accinelli, Milagros |
author_facet |
Accinelli, Milagros González, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
González, Carlos |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ambrústolo, Mariela Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Banco de alimentos Sistema de auditorías Análisis ambiental Trazabilidad |
topic |
Banco de alimentos Sistema de auditorías Análisis ambiental Trazabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, enmarcado como requisito para concluir la carrera de Ingeniería Industrial, consiste en el análisis de los procesos que lleva a cabo el Banco de Alimentos de la ciudad de Mar del Plata. El objetivo es, por un lado, proponer mejoras para las problemáticas existentes, entre las que se pueden mencionar la falta de trazabilidad, la dificultad en la toma de pedidos y los problemas de inocuidad. Por otro lado, se busca diseñar y organizar un sistema de auditorías para las instituciones beneficiarias del Banco de Alimentos. Para ello se aplican conocimientos y herramientas desarrollados a lo largo de la carrera, como diagramas de flujo, mapa de procesos, evaluaciones de factores internos y externos, entre otros. El proyecto tiene un carácter social y surge ante la necesidad del Banco de Alimentos de contar con un sistema de seguimiento que permita evaluar el desempeño de las instituciones beneficiarias. Debido a que el Banco de Alimentos actúa como intermediario entre las empresas donantes y las instituciones, el objetivo de las auditorías es brindar confiabilidad y transparencia a todo el sistema. En primer lugar, se realiza un diagnóstico de la organización analizando los principales procesos que desarrolla. Se elabora un análisis ambiental de la organización detectando las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Luego se identifican y evalúan las principales problemáticas encontradas. Se proponen mejoras para aquellas problemáticas identificadas como las más relevantes en base al análisis realizado. Se estructura y planifica la realización de las auditorías, se diseñan los documentos necesarios para su implementación y se realizan auditorías piloto para ajustar y validar las herramientas confeccionadas. Fil: Accinelli, Milagros. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: González, Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El presente trabajo, enmarcado como requisito para concluir la carrera de Ingeniería Industrial, consiste en el análisis de los procesos que lleva a cabo el Banco de Alimentos de la ciudad de Mar del Plata. El objetivo es, por un lado, proponer mejoras para las problemáticas existentes, entre las que se pueden mencionar la falta de trazabilidad, la dificultad en la toma de pedidos y los problemas de inocuidad. Por otro lado, se busca diseñar y organizar un sistema de auditorías para las instituciones beneficiarias del Banco de Alimentos. Para ello se aplican conocimientos y herramientas desarrollados a lo largo de la carrera, como diagramas de flujo, mapa de procesos, evaluaciones de factores internos y externos, entre otros. El proyecto tiene un carácter social y surge ante la necesidad del Banco de Alimentos de contar con un sistema de seguimiento que permita evaluar el desempeño de las instituciones beneficiarias. Debido a que el Banco de Alimentos actúa como intermediario entre las empresas donantes y las instituciones, el objetivo de las auditorías es brindar confiabilidad y transparencia a todo el sistema. En primer lugar, se realiza un diagnóstico de la organización analizando los principales procesos que desarrolla. Se elabora un análisis ambiental de la organización detectando las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Luego se identifican y evalúan las principales problemáticas encontradas. Se proponen mejoras para aquellas problemáticas identificadas como las más relevantes en base al análisis realizado. Se estructura y planifica la realización de las auditorías, se diseñan los documentos necesarios para su implementación y se realizan auditorías piloto para ajustar y validar las herramientas confeccionadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/393 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623360683671552 |
score |
12.559606 |