Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito
- Autores
- Palma, Francisco Damián
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferreyra, Rubén
- Descripción
- El objetivo de este Proyecto Final es la realización de un Software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos, ya sean Trifásicas, Bifásicas o Monofásicas y de esta manera hacer que la realización de los cálculos mencionados sean de la manera más rápida y sencilla posible. Este software fue hecho mediante los conocimientos aprendidos en las cátedras de Instalaciones Eléctricas I y Sistemas CAD. Lo que se hizo fue trasladar los conocimientos aprendidos en dichas materias, en lo que se refiere a ecuaciones y procedimientos para calcular las corrientes de cortocircuitos y llevarlos a un lenguaje de programación, siendo Visual Basic en este caso y de esta forma se logro que la realización de los cálculos mencionados anteriormente puedan ser realizados de una forma muy práctica, rápida y sencilla y asegurar que los resultados obtenidos no tengan errores, salvo que el usuario introduzca valores incorrectos. Los conocimientos aprendidos en Sistemas CAD sirvieron para crear una personalización en AutoCAD y de esta manera poder dibujar el Diagrama Unifilar, cuyo método se detalla a continuación. • Los resultados generados con este software han sido comparados con cálculos efectuados manualmente encontrándose resultados muy satisfactorios. • El programa cuenta con diversas características tales como: -Personalización hecha en AutoCAD para el armado del diagrama Unifilar; -Relación directa entre AutoCAD y el Software mediante Objetos; -Esquema del diagrama Unifilar con características principales de los parámetros utilizados; -Mensajes de error; -Librerías de Cables y Motores; -Facilita el entendimiento de los parámetros calculados; • Se obtuvo un programa con una alta velocidad de cálculos y precisión, características proporcionada por el empleo del Visual Basic 6.0. • En líneas generales se puede afirmar que los objetivos planteados al inicio del proyecto final se cumplieron satisfactoriamente, obteniendo un software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos Trifásicas, Bifásicas y Monofásicas y también Corrientes de Impulso.
Fil: Palma, Francisco Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Software didáctico
Calculo de corrientes de cortocircuitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/934
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_faa051e42d60af1ba0a90efd63939274 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/934 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Software para el Cálculo de Corrientes de CortocircuitoPalma, Francisco DamiánSoftware didácticoCalculo de corrientes de cortocircuitosEl objetivo de este Proyecto Final es la realización de un Software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos, ya sean Trifásicas, Bifásicas o Monofásicas y de esta manera hacer que la realización de los cálculos mencionados sean de la manera más rápida y sencilla posible. Este software fue hecho mediante los conocimientos aprendidos en las cátedras de Instalaciones Eléctricas I y Sistemas CAD. Lo que se hizo fue trasladar los conocimientos aprendidos en dichas materias, en lo que se refiere a ecuaciones y procedimientos para calcular las corrientes de cortocircuitos y llevarlos a un lenguaje de programación, siendo Visual Basic en este caso y de esta forma se logro que la realización de los cálculos mencionados anteriormente puedan ser realizados de una forma muy práctica, rápida y sencilla y asegurar que los resultados obtenidos no tengan errores, salvo que el usuario introduzca valores incorrectos. Los conocimientos aprendidos en Sistemas CAD sirvieron para crear una personalización en AutoCAD y de esta manera poder dibujar el Diagrama Unifilar, cuyo método se detalla a continuación. • Los resultados generados con este software han sido comparados con cálculos efectuados manualmente encontrándose resultados muy satisfactorios. • El programa cuenta con diversas características tales como: -Personalización hecha en AutoCAD para el armado del diagrama Unifilar; -Relación directa entre AutoCAD y el Software mediante Objetos; -Esquema del diagrama Unifilar con características principales de los parámetros utilizados; -Mensajes de error; -Librerías de Cables y Motores; -Facilita el entendimiento de los parámetros calculados; • Se obtuvo un programa con una alta velocidad de cálculos y precisión, características proporcionada por el empleo del Visual Basic 6.0. • En líneas generales se puede afirmar que los objetivos planteados al inicio del proyecto final se cumplieron satisfactoriamente, obteniendo un software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos Trifásicas, Bifásicas y Monofásicas y también Corrientes de Impulso.Fil: Palma, Francisco Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaFerreyra, Rubén2006-10-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/934instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:38.12Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito |
title |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito |
spellingShingle |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito Palma, Francisco Damián Software didáctico Calculo de corrientes de cortocircuitos |
title_short |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito |
title_full |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito |
title_fullStr |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito |
title_full_unstemmed |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito |
title_sort |
Software para el Cálculo de Corrientes de Cortocircuito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palma, Francisco Damián |
author |
Palma, Francisco Damián |
author_facet |
Palma, Francisco Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Software didáctico Calculo de corrientes de cortocircuitos |
topic |
Software didáctico Calculo de corrientes de cortocircuitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este Proyecto Final es la realización de un Software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos, ya sean Trifásicas, Bifásicas o Monofásicas y de esta manera hacer que la realización de los cálculos mencionados sean de la manera más rápida y sencilla posible. Este software fue hecho mediante los conocimientos aprendidos en las cátedras de Instalaciones Eléctricas I y Sistemas CAD. Lo que se hizo fue trasladar los conocimientos aprendidos en dichas materias, en lo que se refiere a ecuaciones y procedimientos para calcular las corrientes de cortocircuitos y llevarlos a un lenguaje de programación, siendo Visual Basic en este caso y de esta forma se logro que la realización de los cálculos mencionados anteriormente puedan ser realizados de una forma muy práctica, rápida y sencilla y asegurar que los resultados obtenidos no tengan errores, salvo que el usuario introduzca valores incorrectos. Los conocimientos aprendidos en Sistemas CAD sirvieron para crear una personalización en AutoCAD y de esta manera poder dibujar el Diagrama Unifilar, cuyo método se detalla a continuación. • Los resultados generados con este software han sido comparados con cálculos efectuados manualmente encontrándose resultados muy satisfactorios. • El programa cuenta con diversas características tales como: -Personalización hecha en AutoCAD para el armado del diagrama Unifilar; -Relación directa entre AutoCAD y el Software mediante Objetos; -Esquema del diagrama Unifilar con características principales de los parámetros utilizados; -Mensajes de error; -Librerías de Cables y Motores; -Facilita el entendimiento de los parámetros calculados; • Se obtuvo un programa con una alta velocidad de cálculos y precisión, características proporcionada por el empleo del Visual Basic 6.0. • En líneas generales se puede afirmar que los objetivos planteados al inicio del proyecto final se cumplieron satisfactoriamente, obteniendo un software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos Trifásicas, Bifásicas y Monofásicas y también Corrientes de Impulso. Fil: Palma, Francisco Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El objetivo de este Proyecto Final es la realización de un Software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos, ya sean Trifásicas, Bifásicas o Monofásicas y de esta manera hacer que la realización de los cálculos mencionados sean de la manera más rápida y sencilla posible. Este software fue hecho mediante los conocimientos aprendidos en las cátedras de Instalaciones Eléctricas I y Sistemas CAD. Lo que se hizo fue trasladar los conocimientos aprendidos en dichas materias, en lo que se refiere a ecuaciones y procedimientos para calcular las corrientes de cortocircuitos y llevarlos a un lenguaje de programación, siendo Visual Basic en este caso y de esta forma se logro que la realización de los cálculos mencionados anteriormente puedan ser realizados de una forma muy práctica, rápida y sencilla y asegurar que los resultados obtenidos no tengan errores, salvo que el usuario introduzca valores incorrectos. Los conocimientos aprendidos en Sistemas CAD sirvieron para crear una personalización en AutoCAD y de esta manera poder dibujar el Diagrama Unifilar, cuyo método se detalla a continuación. • Los resultados generados con este software han sido comparados con cálculos efectuados manualmente encontrándose resultados muy satisfactorios. • El programa cuenta con diversas características tales como: -Personalización hecha en AutoCAD para el armado del diagrama Unifilar; -Relación directa entre AutoCAD y el Software mediante Objetos; -Esquema del diagrama Unifilar con características principales de los parámetros utilizados; -Mensajes de error; -Librerías de Cables y Motores; -Facilita el entendimiento de los parámetros calculados; • Se obtuvo un programa con una alta velocidad de cálculos y precisión, características proporcionada por el empleo del Visual Basic 6.0. • En líneas generales se puede afirmar que los objetivos planteados al inicio del proyecto final se cumplieron satisfactoriamente, obteniendo un software didáctico para poder calcular corrientes de cortocircuitos Trifásicas, Bifásicas y Monofásicas y también Corrientes de Impulso. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/934 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623359890948096 |
score |
12.559606 |