Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel
- Autores
- Silva, Agustín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zabaleta, Omar Gustavo
- Descripción
- A pesar de los avances de los últimos años en materia de tecnología cuántica, uno de los campos de investigación en los cuales grandes empresas internacionales están invirtiendo una gran cantidad de tiempo y recursos, no existe hoy una computadora cuántica a gran escala. La ausencia de hardware cuántico dificulta el diseño de nuevos algoritmos. Por otra parte, una alternativa que permite avanzar en esta linea es la utilización de emuladores que permitan modelar los algoritmos existentes y diseñar nuevas alternativas. La principal ventaja de la computación cuántica por sobre la clásica es la posibilidad de procesar datos en forma paralela naturalmente. En tal sentido, resulta conveniente disponer de un método que emule el comportamiento de la forma más exacta posible. En este trabajo se propone un método que realice esta tarea de manera flexible aprovechando la tecnología FPGA (field-programmable gate array) y que reduzca los tiempos tanto de diseño como de procesamiento. Se utilizan herramientas del entorno Vivado R que permiten programar bloques a alto nivel que luego son sintetizados a código RTL. El potencial del emulador es puesto a prueba mediante la implementación de dos de los algoritmos de mayor importancia: la transformada cuántica de Fourier (QFT) y el algoritmo de búsqueda de Grover. Se describe con detalle cada paso del diseño y se estudia el rendimiento del circuito para diferentes casos.
Fil: Silva, Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Tecnología cuántica
Algoritmos cuánticos
Tecnología FPGA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/154
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_ed1f9dc5191052b1247431faf07776b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/154 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivelSilva, AgustínTecnología cuánticaAlgoritmos cuánticosTecnología FPGAA pesar de los avances de los últimos años en materia de tecnología cuántica, uno de los campos de investigación en los cuales grandes empresas internacionales están invirtiendo una gran cantidad de tiempo y recursos, no existe hoy una computadora cuántica a gran escala. La ausencia de hardware cuántico dificulta el diseño de nuevos algoritmos. Por otra parte, una alternativa que permite avanzar en esta linea es la utilización de emuladores que permitan modelar los algoritmos existentes y diseñar nuevas alternativas. La principal ventaja de la computación cuántica por sobre la clásica es la posibilidad de procesar datos en forma paralela naturalmente. En tal sentido, resulta conveniente disponer de un método que emule el comportamiento de la forma más exacta posible. En este trabajo se propone un método que realice esta tarea de manera flexible aprovechando la tecnología FPGA (field-programmable gate array) y que reduzca los tiempos tanto de diseño como de procesamiento. Se utilizan herramientas del entorno Vivado R que permiten programar bloques a alto nivel que luego son sintetizados a código RTL. El potencial del emulador es puesto a prueba mediante la implementación de dos de los algoritmos de mayor importancia: la transformada cuántica de Fourier (QFT) y el algoritmo de búsqueda de Grover. Se describe con detalle cada paso del diseño y se estudia el rendimiento del circuito para diferentes casos.Fil: Silva, Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaZabaleta, Omar Gustavo2018-08-23Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/154spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:35Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/154instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:35.543Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel |
title |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel |
spellingShingle |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel Silva, Agustín Tecnología cuántica Algoritmos cuánticos Tecnología FPGA |
title_short |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel |
title_full |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel |
title_fullStr |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel |
title_full_unstemmed |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel |
title_sort |
Emulador de algoritmos cuánticos en FPGA utilizando herramientas de diseño de alto nivel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Agustín |
author |
Silva, Agustín |
author_facet |
Silva, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zabaleta, Omar Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología cuántica Algoritmos cuánticos Tecnología FPGA |
topic |
Tecnología cuántica Algoritmos cuánticos Tecnología FPGA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de los avances de los últimos años en materia de tecnología cuántica, uno de los campos de investigación en los cuales grandes empresas internacionales están invirtiendo una gran cantidad de tiempo y recursos, no existe hoy una computadora cuántica a gran escala. La ausencia de hardware cuántico dificulta el diseño de nuevos algoritmos. Por otra parte, una alternativa que permite avanzar en esta linea es la utilización de emuladores que permitan modelar los algoritmos existentes y diseñar nuevas alternativas. La principal ventaja de la computación cuántica por sobre la clásica es la posibilidad de procesar datos en forma paralela naturalmente. En tal sentido, resulta conveniente disponer de un método que emule el comportamiento de la forma más exacta posible. En este trabajo se propone un método que realice esta tarea de manera flexible aprovechando la tecnología FPGA (field-programmable gate array) y que reduzca los tiempos tanto de diseño como de procesamiento. Se utilizan herramientas del entorno Vivado R que permiten programar bloques a alto nivel que luego son sintetizados a código RTL. El potencial del emulador es puesto a prueba mediante la implementación de dos de los algoritmos de mayor importancia: la transformada cuántica de Fourier (QFT) y el algoritmo de búsqueda de Grover. Se describe con detalle cada paso del diseño y se estudia el rendimiento del circuito para diferentes casos. Fil: Silva, Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
A pesar de los avances de los últimos años en materia de tecnología cuántica, uno de los campos de investigación en los cuales grandes empresas internacionales están invirtiendo una gran cantidad de tiempo y recursos, no existe hoy una computadora cuántica a gran escala. La ausencia de hardware cuántico dificulta el diseño de nuevos algoritmos. Por otra parte, una alternativa que permite avanzar en esta linea es la utilización de emuladores que permitan modelar los algoritmos existentes y diseñar nuevas alternativas. La principal ventaja de la computación cuántica por sobre la clásica es la posibilidad de procesar datos en forma paralela naturalmente. En tal sentido, resulta conveniente disponer de un método que emule el comportamiento de la forma más exacta posible. En este trabajo se propone un método que realice esta tarea de manera flexible aprovechando la tecnología FPGA (field-programmable gate array) y que reduzca los tiempos tanto de diseño como de procesamiento. Se utilizan herramientas del entorno Vivado R que permiten programar bloques a alto nivel que luego son sintetizados a código RTL. El potencial del emulador es puesto a prueba mediante la implementación de dos de los algoritmos de mayor importancia: la transformada cuántica de Fourier (QFT) y el algoritmo de búsqueda de Grover. Se describe con detalle cada paso del diseño y se estudia el rendimiento del circuito para diferentes casos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/154 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346766618329088 |
score |
12.623145 |