Una revisión de herramientas para Programación Cuántica
- Autores
- Marrero, Luciano; Olsowy, Verena Macarena; Fernández Sosa, Juan Francisco; Tesone, Fernando; Corbalán, Leonardo César; Thomas, Pablo Javier; Pesado, Patricia Mabel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de lograr computadoras con mayor velocidad de procesamiento, se ha incrementado la escala de integración para incluir más transistores en un mismo espacio físico, fabricando microchips cada vez más pequeños. Sin embargo, existe un límite en el cual éstos dejan de funcionar correctamente. Cuando se llega a la escala de nanómetros, los electrones se escapan de los canales por donde deben circular debido a un fenómeno conocido como "efecto túnel", asociado a la física cuántica. Actualmente, la computación tradicional se encuentra limitada porque ha alcanzado escalas difíciles de seguir reduciendo. En este contexto, desde hace varios años, algunas empresas han invertido en el desarrollo de tecnología cuántica con el objetivo de construir sus propias computadoras cuánticas. La evolución de la computación cuántica en los últimos años representa un cambio radical para muchos aspectos de la computación binaria. Este trabajo presenta una revisión de las herramientas actuales para la programación cuántica, con el objetivo de destacar los aspectos más relevantes según su contexto de aplicación en el ámbito informático.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
programación cuántica
lenguajes de programación cuántica
simuladores cuánticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176617
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_239f03baed9c8367e57153d504cfeefc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176617 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una revisión de herramientas para Programación CuánticaMarrero, LucianoOlsowy, Verena MacarenaFernández Sosa, Juan FranciscoTesone, FernandoCorbalán, Leonardo CésarThomas, Pablo JavierPesado, Patricia MabelCiencias Informáticasprogramación cuánticalenguajes de programación cuánticasimuladores cuánticosCon el objetivo de lograr computadoras con mayor velocidad de procesamiento, se ha incrementado la escala de integración para incluir más transistores en un mismo espacio físico, fabricando microchips cada vez más pequeños. Sin embargo, existe un límite en el cual éstos dejan de funcionar correctamente. Cuando se llega a la escala de nanómetros, los electrones se escapan de los canales por donde deben circular debido a un fenómeno conocido como "efecto túnel", asociado a la física cuántica. Actualmente, la computación tradicional se encuentra limitada porque ha alcanzado escalas difíciles de seguir reduciendo. En este contexto, desde hace varios años, algunas empresas han invertido en el desarrollo de tecnología cuántica con el objetivo de construir sus propias computadoras cuánticas. La evolución de la computación cuántica en los últimos años representa un cambio radical para muchos aspectos de la computación binaria. Este trabajo presenta una revisión de las herramientas actuales para la programación cuántica, con el objetivo de destacar los aspectos más relevantes según su contexto de aplicación en el ámbito informático.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf802-813http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176617spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:20.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica |
title |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica |
spellingShingle |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica Marrero, Luciano Ciencias Informáticas programación cuántica lenguajes de programación cuántica simuladores cuánticos |
title_short |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica |
title_full |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica |
title_fullStr |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica |
title_full_unstemmed |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica |
title_sort |
Una revisión de herramientas para Programación Cuántica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrero, Luciano Olsowy, Verena Macarena Fernández Sosa, Juan Francisco Tesone, Fernando Corbalán, Leonardo César Thomas, Pablo Javier Pesado, Patricia Mabel |
author |
Marrero, Luciano |
author_facet |
Marrero, Luciano Olsowy, Verena Macarena Fernández Sosa, Juan Francisco Tesone, Fernando Corbalán, Leonardo César Thomas, Pablo Javier Pesado, Patricia Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Olsowy, Verena Macarena Fernández Sosa, Juan Francisco Tesone, Fernando Corbalán, Leonardo César Thomas, Pablo Javier Pesado, Patricia Mabel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas programación cuántica lenguajes de programación cuántica simuladores cuánticos |
topic |
Ciencias Informáticas programación cuántica lenguajes de programación cuántica simuladores cuánticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de lograr computadoras con mayor velocidad de procesamiento, se ha incrementado la escala de integración para incluir más transistores en un mismo espacio físico, fabricando microchips cada vez más pequeños. Sin embargo, existe un límite en el cual éstos dejan de funcionar correctamente. Cuando se llega a la escala de nanómetros, los electrones se escapan de los canales por donde deben circular debido a un fenómeno conocido como "efecto túnel", asociado a la física cuántica. Actualmente, la computación tradicional se encuentra limitada porque ha alcanzado escalas difíciles de seguir reduciendo. En este contexto, desde hace varios años, algunas empresas han invertido en el desarrollo de tecnología cuántica con el objetivo de construir sus propias computadoras cuánticas. La evolución de la computación cuántica en los últimos años representa un cambio radical para muchos aspectos de la computación binaria. Este trabajo presenta una revisión de las herramientas actuales para la programación cuántica, con el objetivo de destacar los aspectos más relevantes según su contexto de aplicación en el ámbito informático. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Con el objetivo de lograr computadoras con mayor velocidad de procesamiento, se ha incrementado la escala de integración para incluir más transistores en un mismo espacio físico, fabricando microchips cada vez más pequeños. Sin embargo, existe un límite en el cual éstos dejan de funcionar correctamente. Cuando se llega a la escala de nanómetros, los electrones se escapan de los canales por donde deben circular debido a un fenómeno conocido como "efecto túnel", asociado a la física cuántica. Actualmente, la computación tradicional se encuentra limitada porque ha alcanzado escalas difíciles de seguir reduciendo. En este contexto, desde hace varios años, algunas empresas han invertido en el desarrollo de tecnología cuántica con el objetivo de construir sus propias computadoras cuánticas. La evolución de la computación cuántica en los últimos años representa un cambio radical para muchos aspectos de la computación binaria. Este trabajo presenta una revisión de las herramientas actuales para la programación cuántica, con el objetivo de destacar los aspectos más relevantes según su contexto de aplicación en el ámbito informático. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176617 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 802-813 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260698736885760 |
score |
13.13397 |